Página 3 de 4
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Lun Sep 26, 2011 9:27 pm
por Jabegote
Muchas gracias, Damián, me alegro mucho de que te guste
Vamos con la balconada de popa: Para las columnas, cuadradillo de nogal de 4 mm. que se han trabajado con un pequeño limatón redondo, para darles forma. Hay que tener en cuenta la brusca de la cubierta de modo que la balaustrada se ajuste a la de la cubierta.
Para la barandilla de la balconada he curvado una traca de nogal de 2 x 4 mm, de modo que se ajuste al espejo de popa. A las columnas les he aplicado líquido de dorar y al pasamanos barniz nitrocelulósico.
La balconada, una vez seca, queda adosada al espejo de popa.
Saludos
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Lun Sep 26, 2011 11:32 pm
por Julian.J
Hola Antonio, estas haciendo un extraordinario trabajo, mi mas sincera enhorabuena.
Un saludo
Julián.J
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Sep 28, 2011 12:24 pm
por Jabegote
Julian.J escribió:Hola Antonio, estas haciendo un extraordinario trabajo, mi mas sincera enhorabuena.
Un saludo
Julián.J
Muchas gracias Julián, tú siempre tan benevolente con lo que hago...
Como no me terminaba de convencer el remate de la cristalera de la cubierta inferior de los jardines de popa, he sustituido las lentejuelas que hacían las veces de tejas por un remate de varilla cilíndrica de madera que, una vez curvada, se ajusta bien a lo deseado.
Adjunto unas fotos del proceso.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Dom Oct 02, 2011 8:04 pm
por Jabegote
Para el tejado superior de los jardines he cortado unas tracas de modo que se ajusten a la forma deseada e irán encoladas sobre un molde de madera construido al efecto.
Las piezas, pegadas y desmoldadas
El tejado, ya encolado al casco
El timón, construido con cuadradillo de tilo
El timón, presentado en su sitio
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Oct 05, 2011 2:41 pm
por Jabegote
Una vista de la sección desde la proa. Estos detalles quedarán total o parcialmente ocultos en el modelo terminado. La cubierta superior sí que podrá verse, parcialmente, a través de los ventanales de popa, por lo que le he prestado más cuidado en cuanto a detalles, como cureñas en los cañones, maniobra de los mismos y algunos accesorios.
La zona del casco entre los cintones y la línea de flotación la he pintado con esmalte acrílico mate. La obra viva la forraré con cinta de cobre.
Una vista de la sección, desde estribor
Otra vista general, desde proa
Un detalle del interior de la cubierta superior: mobiliario y decoración
A continuación, foto con los baos de la última cubierta, que sí dispone de brusca, pues quedará visible.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Jue Oct 06, 2011 1:16 pm
por Cani
Hola Antonio, sustituir las lentejuelas por las barillas ha sido un acierto, el modelo te esta quedando precioso y trabajas muy bien. Saludos
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Sab Oct 08, 2011 9:40 am
por Jabegote
Cani escribió:Hola Antonio, sustituir las lentejuelas por las barillas ha sido un acierto, el modelo te esta quedando precioso y trabajas muy bien. Saludos
Muchas gracias por tus comentarios, Cani
Los elementos de ornato del espejo de popa son los que aparecen en la siguiente foto.
El farol es de Amati y le he incorporado un led amarillo. Ello me ha obligado a descartar el soporte y sustituirlo por un tubo de latón, convenientemente acodado por el que discurren los cables. Para lograr la curvatura sin que se abolle, le introduje un cable eléctrico del diámetro conveniente. El soporte lo utilizará para completar la decoración del espejo.
Con la cinta de cobre, recortada a mano con tijeras, haré adornos en forma de ramas y hojas y también hay un par de guerreros metálicos, también de Amati que se incorporarán a la decoración.
Para igualar el color les he dado a todos los elementos líquido de dorar.
Empiezo el forrado de la cubierta superior, con tracas de nogal.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Lun Oct 10, 2011 12:22 pm
por Jabegote
La cubierta superior ya está forrada y construidas las dos casetas, todo ello pendiente de ser lijado y barnizado.
Una vista del interior, con el cableado que alimentará los leds que iluminarán el modelo, y que no será visible una vez terminado.
Para la obra viva utilizaré cinta de cobre autoadhesiva, patinada a base de lejía, para obtener las manchas azules.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mar Oct 11, 2011 2:37 pm
por Jabegote
Comienzo el forrado del casco, con trozos de cinta de 12 mm. de largo. Para imitar los remaches utilizo una rueda dentada y la colocación de popa a proa y de arriba abajo.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mar Oct 11, 2011 4:47 pm
por freijanes
Muy, pero que muy bien lo que estas haciendo, identifico el trabajo perfectamente, estoy con el Nepomuceno.
Me parece interesante el baño con lejía a la cinta de cobre, sin embargo parece que queda azulada, o al menos es el color que aparece en la foto, esta lejos del verde que tiene el oxido de cobre, a veces mas intenso y otras algo mas oscuro, no persigo desmerecer el resultado, tu eres quien decide lo que hacer, pero creo que me ha parecido oportuno hacer esta indicación.
El trabajo esta excelente.
Un saludo
Paco
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mar Oct 11, 2011 5:16 pm
por ramon
Estoy de acuerdo con Freijanes.. creo que el cobre te está quedando "raro". Si le quieres con una estética envejecida tiene que oxidar en verde. Yo personalmente no seguiría por ahí...
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Oct 12, 2011 8:20 pm
por Jabegote
Muchas gracias, Paco y Ramón por vuestros comentarios y consejos, tanto más por venir de quienes vienen. Efectivamente, algunas chapas han tomado un tono azulado que no es el más adecuado y lo malo es que cuando he leído vuestros posts ya había terminado de forrar la obra viva y el timón. Voy a intentar mitigar ese azul y evaluar la opción de despegarlo todo y empezar desde cero en el proceso de forrado. Una foto de cómo está ahora mismo.
Por otra parte, ya he rematado la decoración del espejo de popa, utilizando cinta de cobre dorada, convenientemente recortada, y los otros elementos, ya comentados anteriormente.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Dom Oct 16, 2011 8:07 pm
por Jabegote
Ahora toca la bandera. Para ello he utilizado la idea que Ramón tuvo la gentileza de colgar en este portal
http://www.modelismonaval.com/canales/e ... a-sandwich" onclick="window.open(this.href);return false;
Sólo un par de pequeñas variantes: en lugar de papel de seda he utilizado papel normal de 80gr/m y he suprimido el papel kraft del interior. El proceso es:
- Obtener de la red una imagen de la bandera de ma Marina que implantó Carlos III
- Con un programa de tratamiento de imágenes obtener una simétrica y unirla a la anterior.
- Imprimir en una impresora de láser.
Doblar el papel por la mitad
Aplicar al interior cola blanca diluida de modo que el papel quede sólo humedecido, sin excesos de cola y pegar cuidadosamente ambas caras de modo que no se produzcan arrugas. A continuación y mientras endurece (da tiempo más que suficiente), darle la forma deseada, corrigiendo al final a mano, cuando empiece a endurecer, posibles imperfecciones. Al final queda así:
Para el guardatimón he utilizado una cadenilla de latón que queda sujeta con cáncamos del mismo material.
El timón ya instalado, con su guarda.
Y esto está tocando a su fin. Decidir qué hago con el forro de cobre, terminar la instalación eléctrica y poco más.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Jue Oct 20, 2011 3:00 pm
por Jabegote
Tras darle unas cuantas vueltas al aspecto del forro de cobre, he llevado a cabo algunas pruebas y finalmente he optado por aplicarle una mano de barniz acrílico mate que ha eliminado brillos y mitigado el tono azul que tenían algunas chapas. El resultado, si bien no es óptimo, lo considero aceptable habida cuenta de que soy consciente del nivel de aficionado, que es el que tengo, y a la falta de herramientas sofisticadas y de un taller en el que trabajar.
Aquí dejo una serie de totos del modelo terminado, puesto en su marco y con la iluminación operativa.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso. TERMIN
Publicado: Jue Oct 20, 2011 3:27 pm
por matiasfcruz
Jabegote, dejame decirte que el resultado final ami me ha gustado mucho, y te felicito por terminar esta obra.