LA ELECTRONICA DE JOSECHU
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Okey Amigo Araola.
He estado observando el esquema y lo veo muy bien y apropiado, muchas gracias por tu colaboración y ayuda.
Ya tenemos fuente de alimentación, y no solo eso sino que muchos compañeros, aunque no vallan ha realizar la placa Amiga Multipic, y tampoco hallan tenido la suerte de tener una caja de esas de los ordenadores con diferentes tensiones, ahora si quieren pueden disponer de la tuya.
La verdad, es que da gusto, ver como los buenos colegas, aportan sus granitos de arena.
Y mucho más, cuando son cosas muy útiles como estas.
He estado observando el esquema y lo veo muy bien y apropiado, muchas gracias por tu colaboración y ayuda.
Ya tenemos fuente de alimentación, y no solo eso sino que muchos compañeros, aunque no vallan ha realizar la placa Amiga Multipic, y tampoco hallan tenido la suerte de tener una caja de esas de los ordenadores con diferentes tensiones, ahora si quieren pueden disponer de la tuya.
La verdad, es que da gusto, ver como los buenos colegas, aportan sus granitos de arena.
Y mucho más, cuando son cosas muy útiles como estas.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Amigo araola ,el esquema se ve muy pequeño y no se distingue los componentes ni valores.
Si puedes haber si lo subes de nuevo con mayor tamaño.
Gracias
Si puedes haber si lo subes de nuevo con mayor tamaño.
Gracias
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Hola carptroya. Tienes razon, no se ve un carallo con perdón.
Lo partí en tres, a ver si ahora se puede ver, si no me dices tu correo y te lo mando.
Un saludo.
Lo partí en tres, a ver si ahora se puede ver, si no me dices tu correo y te lo mando.
Un saludo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
A ver ahora.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
bueno..........yo no digo ná.............
pero mucho aguelo, y lo mismo resulta que alguno se tiene que poner gafas de culo de botella.......y to............
yo sigo diciendo, que lo veo muy bién. y ahora mejor.
una pregunta el diodo marcado como D1, ¿para que es?.
saludos
pero mucho aguelo, y lo mismo resulta que alguno se tiene que poner gafas de culo de botella.......y to............
yo sigo diciendo, que lo veo muy bién. y ahora mejor.
una pregunta el diodo marcado como D1, ¿para que es?.
saludos
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Amigo araola , ahora si se ve bien………….. Bueno algunas personas mayores creo que NO lo ven, ni estando
delante de sus narices ( está claro que me refiero al agueloooooooooo).
Aguelooooooooo piensaaaaaaa diodo conducen en una sola dirección.
Fuente alimentación 14 v.
Batería de plomo 12 V.
Para qué sirve el diodo D1 ¿??.
jajajajajaj
delante de sus narices ( está claro que me refiero al agueloooooooooo).
Aguelooooooooo piensaaaaaaa diodo conducen en una sola dirección.
Fuente alimentación 14 v.
Batería de plomo 12 V.
Para qué sirve el diodo D1 ¿??.
jajajajajaj
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Hola a todos:
Yo también me estoy poniendo viejo jaja
En las primeras imagenes no veia nada.
Araola esta muy buena.
Desde ya muchas gracias.
Un saludo a todos y la placa con mosfet ya muy pronto la publico.
Yo también me estoy poniendo viejo jaja
En las primeras imagenes no veia nada.
Araola esta muy buena.
Desde ya muchas gracias.
Un saludo a todos y la placa con mosfet ya muy pronto la publico.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Hola a todooooooooooooooooooooooooossssss,
Me pido los stepper motors o motores pap (paso a paso)
Por cierto, qué susto más grande cuando he visto que uno de los ultimos posts de "Electronica, microcontroladores" era del innombrable. Por un momento de pánico mal controlado, pensé en el famoso dicho "hace un día precioso, seguro que viene alguien y lo jode"; qué alivio cuando he visto que era de otro hilo.
Saludooooooooooooosssss, especialmente al Hefe y al resto de Hefe Team.
Para evitar malentendidos, aquí todo el que venga a COLABORAR y APORTAR lo que buenamente pueda/sepa (aunque sólo sea su amistad y buen rollo), es BIENVENIDO. Nos sobran primadonnas.
Montañés
Me pido los stepper motors o motores pap (paso a paso)
Por cierto, qué susto más grande cuando he visto que uno de los ultimos posts de "Electronica, microcontroladores" era del innombrable. Por un momento de pánico mal controlado, pensé en el famoso dicho "hace un día precioso, seguro que viene alguien y lo jode"; qué alivio cuando he visto que era de otro hilo.
Saludooooooooooooosssss, especialmente al Hefe y al resto de Hefe Team.
Para evitar malentendidos, aquí todo el que venga a COLABORAR y APORTAR lo que buenamente pueda/sepa (aunque sólo sea su amistad y buen rollo), es BIENVENIDO. Nos sobran primadonnas.
Montañés
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Montañés, es mi obligación pedirte públicamente disculpas por mi comportamiento para con tigo, solo puedo decir en mi descargo que te interprete mal. Por lo tanto suplico tu perdón y como se suele decir el tiempo pone a cada uno en su lugar.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Buen rollo que esto promete y acordaros del peludo. No quiero ser gafe que en el reino de ESPAÑA no se ponia el sol y mira ahora como vamos. Un Saludo.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
AAAA se me olvidaba. Fuimos la armada invencible. UUUUUU que torpeeee.
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Hi, Araola, lo siento compañero pero no te pillo.araola escribió:Montañés, es mi obligación pedirte públicamente disculpas por mi comportamiento para con tigo, solo puedo decir en mi descargo que te interprete mal. Por lo tanto suplico tu perdón y como se suele decir el tiempo pone a cada uno en su lugar.
¿Disculpas por qué? ¿Perdón? ¿Por el comentario de "nos conocemos?"? No jodas, hombre.
No hay nada que perdonar, tío. Como decía mi abuelo, "¿hablamos de follar o me he perdido?".
Por cierto, fantástico tu módulo. Un abrazo y un saludo.
Montañés
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
Bueno yo a lo mio,
VOY A INDICAR COMO ES LO DEL CIRCUITO DEL RELOJ
Una de las buenas cosas que tiene la Amiga Multipic, es la de poder utilizarla con la frecuencia del reloj, que mas nos interese, o bien incluso, si llega el caso, también podemos utilizar el oscilador interno que incorpore algunos micros, pudienso así aprobechar, si nos hiciera falta, dos salidas del puerto extras, que ocupabamos con el ciruito del reloj.
Como hemos podido ver en anteriores fotos, la placa Amiga Multipic, tiene dos zócalos de 8 pines a ambos lados.
esos zócalos los utilizaremos como base, para ponerle encima otro zócalo igualmente de 8 pines, (al ser posible estos torneados) al que previamente le hemos soldado un cristal de cuarzo con la frecuencia deseada y dos condensadores.
este zócalo con el cristal y los dos condensadores lo podemos utilizar tanto para el micro de 18 pines como para el de 28.
Pues este, es el circuito del reloj, así de simple.
podemos hacer varios, cada uno con una frecuencia del cristal de cuarzo diferente, por ejemplo: uno con 4 Mhz, otro con 8 Mhz, o bien con 16 Mhz,
es decir con la frecuencia del cristal a la que realizemos nuestro programa en Basic.
el zócalos para cuando queramos utilizar el oscilador interno es un simple puente como se muestra en los dibujos.
VOY A INDICAR COMO ES LO DEL CIRCUITO DEL RELOJ
Una de las buenas cosas que tiene la Amiga Multipic, es la de poder utilizarla con la frecuencia del reloj, que mas nos interese, o bien incluso, si llega el caso, también podemos utilizar el oscilador interno que incorpore algunos micros, pudienso así aprobechar, si nos hiciera falta, dos salidas del puerto extras, que ocupabamos con el ciruito del reloj.
Como hemos podido ver en anteriores fotos, la placa Amiga Multipic, tiene dos zócalos de 8 pines a ambos lados.
esos zócalos los utilizaremos como base, para ponerle encima otro zócalo igualmente de 8 pines, (al ser posible estos torneados) al que previamente le hemos soldado un cristal de cuarzo con la frecuencia deseada y dos condensadores.
este zócalo con el cristal y los dos condensadores lo podemos utilizar tanto para el micro de 18 pines como para el de 28.
Pues este, es el circuito del reloj, así de simple.
podemos hacer varios, cada uno con una frecuencia del cristal de cuarzo diferente, por ejemplo: uno con 4 Mhz, otro con 8 Mhz, o bien con 16 Mhz,
es decir con la frecuencia del cristal a la que realizemos nuestro programa en Basic.
el zócalos para cuando queramos utilizar el oscilador interno es un simple puente como se muestra en los dibujos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
unas fotos para que lo veais mejor
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: LA ELECTRONICA DE JOSECHU
como vereis, intento emplear la misma tecnologia o dificultad, que el mecanismo del aparato de la siguiente foto.
bueno si alguno todavia no lo ha pillao y le es muy dificil, le dire que se trata de un BOTIJO. y si no que pregunte, como dice un buen amigo.
mas claro ya, el agua.
bueno si alguno todavia no lo ha pillao y le es muy dificil, le dire que se trata de un BOTIJO. y si no que pregunte, como dice un buen amigo.
mas claro ya, el agua.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.