variador electronico autoconstruido

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
rastroca
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Vie Feb 02, 2007 12:38 pm

Mensaje por rastroca »

tura escribió:Ahora tenemos un problema, y es que el formato del archivo que hay que grabar en el PIC no lo admite la página, asi que el que lo vaya a hacer me manda un correo y se lo mando por el mismo camino de vuelta.
Bueno ya tengo terminado el nuevo variador a falta de programar con el PIC.

Cuando puedas tura me manda el archivo.

Gracias
rastroca
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Vie Feb 02, 2007 12:38 pm

Mensaje por rastroca »

Ya te he mandado un correo

Gracias
rastroca
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Vie Feb 02, 2007 12:38 pm

Mensaje por rastroca »

Te mando otro, pero de todas formas mi correo esta visible al pulsar sobre "rastroca" en cualquier mensaje.

Gracias
rastroca
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Vie Feb 02, 2007 12:38 pm

Mensaje por rastroca »

Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

Mensaje por Daskur »

Hola a todos

Me interesa mucho este tema Tura, y desde aqui te animo a seguir poniendo todo lo que sepas sobre autoconstrucción de variadores de velocidad. A mi tambien me gusta mucho hacerlo todo yo mismo si está a mi alcance, porque es algo que me encanta. Nunca he hecho placas de circuito impreso pero tengo un amigo que sabe bastante y me puede ayudar en el tema. Me interesa tambien otras formas de hacer variadores de velocidad, he escuchado que se puede hacer tambien a partir del decodificador de un servo, ¿sabes algo al respecto?

Gracias
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

Mensaje por Daskur »

Entra en esta web, en la seccion de "taller"(mini variador todo o nada) hay algunos ejemplos de como fabricarse un variador. Les mandé un mail pidiendo mas informacion al respecto y me respondieron con varias hojas y diagramas que no entiendo bien, que hace referencia al "decodificador"de un servo. Lo mismo te interesa y me das de paso tu opinion.

http://www.camne.com.ar/

Saludos
Daskur
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Mar Sep 25, 2007 2:47 am

Mensaje por Daskur »

Seguramente y como tu dices, llaman "decodificador" al circuito impreso del servo.
Lo del "todo o nada" sé que no es un variador, el unico variador que han puesto en la web es el mecanico que tu has descrito, pero posteriormente les solicité mas informacion sobre variadores caseros y me mandaron cuatro paginas que te acabo de enviar en un mensaje privado como archivo adjunto. Miralo a ver que te parece.

Saludos
Avatar de Usuario
Capitão
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Dom Nov 11, 2007 12:42 pm

Mensaje por Capitão »

Bom dia amigo.
Sou novo em nautimodelismo mais a minha pergunta e se esse sistema da para controlar para frente e para traz.
Alista de material .
Desde de já meu muito obrigado.
Avatar de Usuario
Capitão
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Dom Nov 11, 2007 12:42 pm

Mensaje por Capitão »

Ola amigo.
montei o circuito do variador esta funcionando muito bem , estou com difilculdade para acionalo com o servo a foto sua do mesmo movimentando o potenciometro esta meio de lado.
Pergunta ? qual a relação das encrenagem para o servo e para o potenciometro.
Mais uma vez obrigado e aguardo sua resposta assim que o mesmo estiver totalmente pronto lhe envio uma foto.
jonarq02
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Abr 17, 2007 9:20 pm

Mensaje por jonarq02 »

Hola Tura y amigos

Estoy construyendo el variador electrónico que lleva el pic, y necesitaría de ser posible que me faciliten el programa que hay que grabar en el pic. Tura espero sepas disculpar que te moleste, tanto por correo como por el foro, pero estoy proximo a finalizarlo. Espero con ansias una respuesta.

Desde ya muchas gracias, Saludos Jonatan
adess
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 9
Registrado: Dom Sep 23, 2007 4:55 pm

Mensaje por adess »

los acidos vienen siendo agua fuerte y agua oxigenada de 120 volumenes (la podeis conseguir en farmacias) teneis k mezclarlos al 50% , espero que os sirva ^_^ (para algo debe servir estudiar ingenieria xD)
Avatar de Usuario
Montañés
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 156
Registrado: Mié Ene 23, 2008 4:29 pm

Mensaje por Montañés »

Hola a todos!!

Estoy construyendo el variador (2º modelo), ya he hecho la placa, pero (ay, las prisas) necesitaría aclaración a las siguientes cuestiones:
- Soporta 6-24 V: pero son de entrada, de salida?
- Hasta 18 A?
- Me he descargado todos los ficheros, diagramas, etc. ¿Hay alguna modificación o se utilizan tal cual los he descargado?

Muchas gracias!!!
memoarv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Mar 22, 2006 2:10 am
Ubicación: MEXICO, D.F.

Mensaje por memoarv »

Saludos de Mexico Tura y te agradesco mucho por compartir con nosotros este variador y quisiera pedirte de favor el programa para hacelor funcionar. Ya te mande un mail y te dejo nuevamente el mio en este espacio memoarv@hotmail.com


Nuevamente gracias y saludos de Mexico
jonarq02
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Mar Abr 17, 2007 9:20 pm

Mensaje por jonarq02 »

Hola Memoarv
Saludos desde argentina. Te envié el archivo via mail, espero que Tura no se ofenda, todo es merito de el.

Saludos y suerte
memoarv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Mar 22, 2006 2:10 am
Ubicación: MEXICO, D.F.

Mensaje por memoarv »

Te lo agradesco mucho ya lo recibi muchisimas gracias
Responder