RMS TITANC de SALVAT RC
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
comentar que en la foto anterior en la que se ve la quilla y el supuesto eje de timón con la palanca superior, hay un par de cosillas para comentar.
La primera es que la pieza de madera que se ve a su izquierda ( parecida a un trapecio) es una de las dos tapas laterales que se debe pegar a la quilla bajo la palanca.
En segundo lugar, el tornillo de la palanca debe sustiturse por uno tipo allen (o con cabeza exagonal) que puede ser apretado con ayuda de una llave en L sin problemas desde el exterior. El tornillo que lleva es normal (plano) que aunque con un poco de maña tambien puede apretarse, es evidente que lleva más trabajo.
En la foto siguiente estan colocadas estas tapas laterales trapezoidales, aunque no se ven bien porque estan detrás.
En primer plano se ve dos escuadras de metal para la correcta colocación de la cuaderna 21, ya encoolada a la quilla.
Tambien he montado sobre una tabla la quilla debidamente sujeta para su alineación correcta.
La primera es que la pieza de madera que se ve a su izquierda ( parecida a un trapecio) es una de las dos tapas laterales que se debe pegar a la quilla bajo la palanca.
En segundo lugar, el tornillo de la palanca debe sustiturse por uno tipo allen (o con cabeza exagonal) que puede ser apretado con ayuda de una llave en L sin problemas desde el exterior. El tornillo que lleva es normal (plano) que aunque con un poco de maña tambien puede apretarse, es evidente que lleva más trabajo.
En la foto siguiente estan colocadas estas tapas laterales trapezoidales, aunque no se ven bien porque estan detrás.
En primer plano se ve dos escuadras de metal para la correcta colocación de la cuaderna 21, ya encoolada a la quilla.
Tambien he montado sobre una tabla la quilla debidamente sujeta para su alineación correcta.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Pues al final del día he colocado las cuadernas 23 a 16 (la 22 no entra en el Titanic RC explicado anteriormente). Para ello cuento con unas escuadras metalicas que vienen de maravilla para este trabajo, además de una pequeña cuerdecita para marcar el eje longitudinal del Titanic. En fin, es cuetión de paciencia e ir pegando poco a poco, dejando un par de horas entre cuaderna y cuaderna. Por cierto, la cuaderna 18 la he tenedio que repetir porque a simple vista parecia correcta pero realmente estaba torcida, así que lo importante es el tener mucha precision en esta fase.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Ya tengo pegadas todas las cuadernas y al final, la proa debido al ahuecado de las cuadernas se ha girado un poco a la derecha (cuestión de 1-2 mm) cosa que en parte se debe a no seguir las instrucciones de amati, es decir no haber colocado la cubierta que lo hubiese evitado, pero por otro lado, su colocación hará que vuelva a su lugar, seguido con el colocación de tracas, no creo que sea ningún problema.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Por cierto, una pregunta al foro:
Parece que en las instrucciones de Amati, no pone nada de cortar longitudinalmente las tracas de forro de las cubiertas. Supongo que una traca no debería tener tanta longitud como la cubierta mayor (aprox. mas de 100 metros) ¿no os parece? ¿qué longuitud deberían tener?
Un comentario al respecto de la colección de Amati. Hoy he visto el nº 3 en el quiosco y se entrega la pieza que conforma la cubierta de proa. Es una pieza "marron" con una especie de "beteado" muy fino que al parecer se coloca así sin poner listones... ¡Valiente chapuza! hasta el menos entendido en la materia sabe que estas cubiertas estan compuestas por tracas y eso es mucha imaginación... menos mal que no la colecciono.
Parece que en las instrucciones de Amati, no pone nada de cortar longitudinalmente las tracas de forro de las cubiertas. Supongo que una traca no debería tener tanta longitud como la cubierta mayor (aprox. mas de 100 metros) ¿no os parece? ¿qué longuitud deberían tener?
Un comentario al respecto de la colección de Amati. Hoy he visto el nº 3 en el quiosco y se entrega la pieza que conforma la cubierta de proa. Es una pieza "marron" con una especie de "beteado" muy fino que al parecer se coloca así sin poner listones... ¡Valiente chapuza! hasta el menos entendido en la materia sabe que estas cubiertas estan compuestas por tracas y eso es mucha imaginación... menos mal que no la colecciono.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Hola Carlos, por fin tengo internet
, bueno ya em tienes para lo que quieras. He estado repasando tu hilo y veo que por lo menos tienes un patron que seguir. Lo del servo parece una buena idea, mas adelante pondras mas fotos y lo veremos bien. En la foto que tienes del timon yo en la varilla le puse un casquillo de bronce y va muy bien. Bueno, ves poniendo fotos. 



Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Menos mal Edcovi que estas ahi... pues bien, la varilla del timón esta colocada para que se vea, pero como bien dices, se coloca denro de un tubo de laton que guía el eje del timón. Pero sigo con la pregunta de la longitud de las tracas en la cubierta. Yo entiendo, pero no estoy seguro que lastracas pueden tener una longitud de 15 metros reales como mucho, quizas 10 m, lo que a la escala 1:250 representa que 6 a 4 cm de longitud en el modelo. Pero mi duda es si estoy en lo cierto o no¿?
En la foto no se aprecian separaciones longitudinales...
En la foto no se aprecian separaciones longitudinales...
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Hola Carlos. Yo el tema de la cubierta no encontre nada que me dijera las medidas asi que le puse los listones sin hacer nada mas. Lo que si que te aconsejo es que no pongas un tubo de laton. Tienes que poner donde te señalo en la foto un casquillo de bronce. Si vas a cualquier ferreteria industrial hay un nutrido surtido de ellos, solo tienes que ver cual te interesa mas.Si la varilla del timon es de 6mm pues de 6 de agujero y exterior sera pues de 9 o 10. Valen muy poco dinero y luego se pega con pegamento de poliuretano y queda muy bien. Eso es para toda la vida y es lo correcto.
Yo tuve problemas con el timon sencillamente porque no lo tenia pegado, hay que colocarlo bien recto junto con el timon para que gire bien.
Perdona la explicacion de la foto, pero me estoy enseñando,jeje
Saludos
Yo tuve problemas con el timon sencillamente porque no lo tenia pegado, hay que colocarlo bien recto junto con el timon para que gire bien.
Perdona la explicacion de la foto, pero me estoy enseñando,jeje

Saludos
- Adjuntos
-
- Mititanic007.JPG (56.25 KiB) Visto 3588 veces
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Pues ya estoy colocando los listones del casco. He colocado 3 intermedios por cada lado para conseguir una resistencia mínimo y poder sacar el modelo del tablero, lo cual me va a permitir trabajar mas cómodo. No obstante pienso acabar el casco antes de proseguir con las cubiertas ya que normalmente hago una prueba de imperbealización del casco antes de cerrarlo. Es mi forma de hacer los cascos. Tambien estoy avanzando con el forro de las cubiertas en las que he realizado dos formas: la primera (son las cubiertas inferiores de popa y proa, con cartulina necgra y listones de 2 mm de espesor, lo cual queda bien, pero un poco fuera de escala por el espesor de la cartulina. La segunda forma es con listones de 3 x 0,5 mm y sin cartulina que pasando un poco de lapiz entre liston y liston lo deja muy adecuado a su escala. Posiblemente cambie las primeras.
- Adjuntos
Última edición por CarlosGonzalez el Dom Sep 27, 2009 10:48 pm, editado 1 vez en total.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Vaya Carlos, esto parece que funciona,jeje. Te esta quedando chulo, si puedes explica lo de la cartulina porque lo he oido comentar en otrs ocasiones, pero no se como va.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Edcovi Pues ahora te pongo una imagenes (vale mas una imagen que mil palabras) (extraidas de http://www.aranako.com/REVISTA/REVISTA.htm" onclick="window.open(this.href);return false; revista nº 18, pagina 15)edcovi escribió:Vaya Carlos, esto parece que funciona,jeje. Te esta quedando chulo, si puedes explica lo de la cartulina porque lo he oido comentar en otrs ocasiones, pero no se como va.
Saludos
Puedes ver los resultados en http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=100" onclick="window.open(this.href);return false; un post del 30 de agosto de 2007 de Luis Quintana.
Yo he utilizado cola blanca para pegar la cartulina a los listones. Luego hay que cortar con cuidado con un cuter o cuchilla bien afilada.
Si necesitas algo mas pregunta
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Bonito sistema, me gusta. Lo que mas me gusta de este foro es que como soy de mitad de la tabla para abajo pues aprendo mucho,jeje 

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
De la mitad para abajo "estamos muchos". A ver si te crees que los demas somos "sabeloto", ... además, lo bueno es que hoy te cuenta algo uno, mañana otro, pasado ... y todos los días vamos aprendiendo, esta es la grandeza del foro y del modelismo. Somos "sabelona" que hoy sabemos mas que ayer...edcovi escribió:Bonito sistema, me gusta. Lo que mas me gusta de este foro es que como soy de mitad de la tabla para abajo pues aprendo mucho,jeje
¡ojala me quede el Titanic a la altura de los talones del tuyo!
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
hoy consultando el periodico he visto la siguiente web:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 0/001.html" onclick="window.open(this.href);return false;
aqui encontrareis la portada del ABC del 20 de abril de 1912, donde publica la noticia del hundimiento del Titanic. Hay varias hojas que narran la noticia, hay portadas en los días sucesivos 21 y 23. Es otra fuente de informacion.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 0/001.html" onclick="window.open(this.href);return false;
aqui encontrareis la portada del ABC del 20 de abril de 1912, donde publica la noticia del hundimiento del Titanic. Hay varias hojas que narran la noticia, hay portadas en los días sucesivos 21 y 23. Es otra fuente de informacion.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Mientras estoy colocando listones del casco del titanic, se me ha ocurrido hacer la Hélice central que al ser de reducido tamaño (18 mm) y de cuatro palas, no la he encontrado en el mercado nautico de internet. Como por otro lado las hélices motrices del barco serán las laterales (dos), pues que mas da que la helice central la realice a mano.
Pues nada, me he puesto con un taquito de madera de peral y lima y corta, y lija y lima por aqui y por alli y al final ha salido esto. ¿qué os parece? le falta un ultimo lijado y luego un pintado dorado.
Pues nada, me he puesto con un taquito de madera de peral y lima y corta, y lija y lima por aqui y por alli y al final ha salido esto. ¿qué os parece? le falta un ultimo lijado y luego un pintado dorado.
- Adjuntos
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: RMS TITANC de SALVAT RC
Qué habilidad con las limas, el resultado vale la pena. Me gusta.