PREGUNTAS A ...

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Re: RE: Taula de Clau, tabla de cierre

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:¿Equivaldría al trancanil?
Ciertamente es el Trancanil, pero en este caso es plano, del grosor de las tablas de la cubierta, para mejor desagüe del agua embarcada en cubierta. por esto los imbornales están abiertos a ambos lados de cada barraganete.

Imagen

En la imagen se ve lo descrito, siendo la Taula de Clau la tabla atravesada por los barraganetes en cada banda, y atención al detalle del corte en seción del imbornal por encima de la Taula de Clau.

Por petición de Yarza retiro lo manifestado, en todo caso gracias Joaquín.

Pit i Amunt
Última edición por JáCC el Lun Mar 23, 2009 8:36 pm, editado 3 veces en total.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

y no te olvides Jacc de la paciencia que tiene con nosotros ,lo dicho gracias Joaquin
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

JáCC he visto que has puesto un reglamento de maderas de la barca de Bou y la verdad es que se construye muy parecido a como se hace por aquí y por el cantábrico. Roble para todo lo estructural y pino para el forrado fundamentalmente. Por aquí le llaman escantillones a ese reglamento, donde se especifican los grosores y materiales de cada parte.
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:JáCC he visto que has puesto un reglamento de maderas de la barca de Bou y la verdad es que se construye muy parecido a como se hace por aquí y por el cantábrico. Roble para todo lo estructural y pino para el forrado fundamentalmente. Por aquí le llaman escantillones a ese reglamento, donde se especifican los grosores y materiales de cada parte.
Hola Foro,

Creo recordar haber leido la palabra de escantillón, como la relación de maderas a usar en la factura de una embarcación en una atarzana del litoral.
Por extensión, he susado el nombre de la relación de maderas, usado en la Armada, Reglamento.

Tengo la firme convicción que en las modestas atarazanas del litoral, se abastecián de las maderas que tuvieran mas próximas. Por tanto y situando geograficamente la construcción, de este modelo, en la comarca del Baix Camp. Y recordando lo visto, entre otras fuentes el museo del pueerto de Tarragona; lo habitual era ...

Encina.- Quilla, Rodas, Contrarodas
Olivo.- Cuadernas, (Medís y Estemeneras)
Roble.- Baos, Curvatones, Buzardas, Barraganetes
Pino.- todo tipo de Tablazón de Casco, Orla y Cubierta, también los árboles o mastiles, Entenas (Pena y Car) o Vergas

Como ejemplo esta barca Quillada de San Carlos de la Rápita,
Imagen
Imagen

Observese los rastros del fuego en las tablas que se han curvado por el tradicional método de aplicar calor de hoguera e ir torsionando en un potro de circunstancias, mediante cabrestante.

Quillada era la barca que sus fondos no eran planos, y no presentaba Roda en Popa si no Codaste, y la Roda de Proa era vertical.

Pit i Amunt
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

¿JáCC puedes poner una mano en una escotilla para ver el tamaño? Si solo vas a tener acceso al interior por las escotillas, las veo aparentemente muy pequeñas. Si haces otro acceso por cubierta no digo nada pero en rc es problemático mas que el sitio en el interior, el acceso.
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Mensaje por CarlosMariano »

Hola colegas
Muito bonita embarcação
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:¿JáCC puedes poner una mano en una escotilla para ver el tamaño? Si solo vas a tener acceso al interior por las escotillas, las veo aparentemente muy pequeñas. Si haces otro acceso por cubierta no digo nada pero en rc es problemático mas que el sitio en el interior, el acceso.

Hola Foro,

las medidas de las escotillas son de 8 x 10 cm la Proel, y 7 x 14'5 cm la Popel. Sin embargo no serán las que me brinden el acceso al interior, serán meros puntos de observación de como se encuentre la bodega.

Para el acceso del interior, cosa aún por decicir, o será como en principio pensamos con Guillermo, en dos secciones de la cubierta, separadas por la fogonadura del Mástil.
Imagen
O la cubierta entera, desde el cabillero de Popa hasta el pico que forma el Trancanil en Proa.
Que sea de una u otra manera estará sujeta a la distribucción de las tablas de cubierta, no me gustaría que se viera un corte transversal de banda a banda. Tal vez se pueda engañar, cortando por el entranque. Habría que hacer un marco especial por debajo de las testas de las tablas fijas, para apoyo de las piezas escamotebles.

Imagen
Donde quedaría la parte central fija con la fogonadura del Mástil y la Caja de la Orza; según Guillermo los laterales de este conjunto sería el ideal alojamiento de las baterias de tipo Gel de Plomo de 6 v. 4000 mA/h.

Tengo constancia de que lo importante es poder acceder al interior de un RC, en un momento dado. Si es la Cubierta entera, debido a la caracteristicas de la vela latina, no supondría esfuerzo quitar el mástil, al no estar obencado y por el Dogal se puede cruzar la Entena, haciendo efecto tijera y quedar rápidamente plegado.

Si no me he explicado bien, hacermelo saber e intentaré hacer un croquis o dibujo.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

CarlosMariano escribió:Hola colegas
Muito bonita embarcação
Muito obrigado, ficaríamos felizes se você juntar à nossa equipa.

Pit i Amunt
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

sobre las escotillas habra que ver como van,ahora estoy con eso,lo importante es que no entre el agua.
y añadir que el quillat era embarcación de transporte y que este por sus lineas necesitaba atracar en puerto
saludos Guillermo :wink:
pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Guillermo escribió:sigo con la barca de mi suegro,trabajando la cubierta la que le a pintado como tambien las bordas,con la pintura de cubierta despues de haberla pintado la a desgastado con lija fina y a las bordas las a ensuciado con cera tinte,la idea de el es de hacer una barca bastante envejecida asi que seguira este criterio en toda la barca,tiene tambien construidas las escotilla y el soporte del chigre,para su construcción a usado maderas varias pues como dice el si va pintado no hace falta utilizar maders nobles,va más rapido que nosotros asi que seguramente sera el primero en acabarla
saludos Guillermo :wink:
piy i amunt
Guillermo, felicita a Josep de bien como está dejando la barca. Algo había pensado con respecto a las tablas de Pino nuevas de mi modelo, para envejecer, aguadas grises de acrilicos. Pero la idea de Josep esta muy acertada, esta SS pasaré a estudiarla con detenimiento.

Un saludo, pareja.

Pit i Amunt
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Veo que os habeis decidido por el sueño de todo modelista RC, levantar la cubierta entera para tener acceso al interior.
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Mensaje por CarlosMariano »

Hola:

Ainda sobre os problemas do forrado na popa ; Não seria mais simples forrar com varias "tracas" mais finas sobrepostas , para se acomodarem melhor ás dificeis formas do casco?
Eu costumo fazer desse processo

Gracias
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

CarlosMariano escribió:Hola:

Ainda sobre os problemas do forrado na popa ; Não seria mais simples forrar com varias "tracas" mais finas sobrepostas , para se acomodarem melhor ás dificeis formas do casco?
Eu costumo fazer desse processo

Gracias

Hola Foro,
No se a quién haces la pregunta Carlos Mariano, si te refieres al forro del casco, se ha explicado que se desea hacer de la manera tradicional y esta consta de seis tablas, como en la imagen
Imagen

Si no se consiguiera se volvería a la tablas mas finas.

Gracias por participar.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Mensaje por JáCC »

Admin escribió:Veo que os habeis decidido por el sueño de todo modelista RC, levantar la cubierta entera para tener acceso al interior.
Hola Foro,
en ello estamos. Veremos si la estructura lo permite, y no se hace muy engorroso el andar quitando el mástil.

corpi escribió: Yo he tenido el gusto de ver ese sueño...
Pues a ver si tienes el gusto de subirte al Bou, y hacerte uno como Josep en estático, que lo está bordando.

Pit i Amunt.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JáCC
Participativo
Participativo
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 29, 2005 11:21 pm
Contactar:

Agua stop masilla

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Hoy he encontrado este producto de la casa Ceys. Según dice la propaganda realiza tres acciones, imprime, impermeabiliza y refuerza pues trae fibra de vidrio. Se aplica con espatula y se remata con pincel cuando se desee dejar una terminación fina. Disolvente universal.

Creo que lo podría emplear para reforzar e impermeabilizar por dentro la barca. ¿qué os parece?

Pit i Amunt.
Adjuntos
foto_galeria.jpg
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Responder