Este es mi taller
Re: Este es mi taller
Ricardoolmoscardenas intenté colocar mi nick y contraseña pero no puedo entrar.
Hellmut1956 podemos ver las fotos. A mi me llamó mucho la atención la estructura de aluminio ademas de tambien la tecnología.
saludos
germa
Hellmut1956 podemos ver las fotos. A mi me llamó mucho la atención la estructura de aluminio ademas de tambien la tecnología.
saludos
germa
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Re: Este es mi taller
Si lo sé, pero últimamente estoy intentando no registrarme en muchos foros porque sino luego no vuelvo a entrar mas y quedo mal. Igual, no te preocupes, no es la muerte.
saludos
germa
saludos
germa
Re: Este es mi taller
tu taller es casi del tamaño de mi casa jeje.
Si tubiera tantas cosas mi esposa me corre a patadas.
Felicitaciones
Si tubiera tantas cosas mi esposa me corre a patadas.
Felicitaciones

- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Este es mi taller
Que envidia, se me han puesto los dientes largos al ver ese taller, ojala pudiera tener una cosa asi. Saludos
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Re: Este es mi taller
Pido mil disculpas por tardar tanto en responder pero estaba alejado de los foros.
En este link esta de donde saque los planos de la mesa que mencionas, esta hecha tal cual. me refiero al panal de abejas en su interior. Espero te sirva.
http://www.mimecanicapopular.com/verherr.php?n=110" onclick="window.open(this.href);return false;
En este link esta de donde saque los planos de la mesa que mencionas, esta hecha tal cual. me refiero al panal de abejas en su interior. Espero te sirva.
http://www.mimecanicapopular.com/verherr.php?n=110" onclick="window.open(this.href);return false;
Ricardo
Re: Este es mi taller
Ricardo, en una palabra tu taller es: Espectacular, tanto por la maquinas que dispones como por la disposicion de las mismas. Es un lujo que tengas tanto espacio.
En horabuena.
Saludos
kaller
En horabuena.
Saludos
kaller
Re: Este es mi taller
Ricardo, como se nota que en América todo es grande, en Europa todo es pequeño y uno, aquí presente, vive en un habitáculo de 70 m, snif snif que envidia sana me da tu taller !!!!! Felicidades!!!!
Re: Este es mi taller
Hola Ricardo.
Oyeeee. Dile a la mujer que te limpia, que te tiene el taller tan pulidito, que pase por el mio, que le hace falta un buen repaso...
Gracias y ¡Felicidades!
Oyeeee. Dile a la mujer que te limpia, que te tiene el taller tan pulidito, que pase por el mio, que le hace falta un buen repaso...
Gracias y ¡Felicidades!
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Este es mi taller
Bueno amigos, voy progresando del caos que mostré en mis primeras fotos de mi taller. Gracias a la activa ayuda de un amigo español residente aquí en Baviera, Alemania, he estado progresando y deseo mostrarles las últimas fotos de mi taller.

La primera foto muestra la imagen del puesto dde trabajo de electrónica, que debido a que ahora va a jugar un papel mayor en los trabajos en mi velero Carina ha sido agrandado y mudado de la sección ahora dedicada a los trabajos sucios, torno y fresa, a los otros.

Antes este puesto de trabajo lo inserté en un espacio que quedo disponible entre la puerta de entrada a mi taller y mi primera mesa de trabajo. Por la diferencia pueden apreciar que lujo será.

Aquí una imagen que muestra mi laboratorio electrónico en una perspectiva mayor. Originalmente había construido este mueble para poner los servidores, ordenadores grandes, para una empresa que fundé para un mexicano. Los ordenadores iban abajo y los huecos redondos eran para los ventiladores. Aquellos abajo aspiraban el aire al interior, otros, ahora no visibles en la pared de atras expulsaban el aire, así eliminando el calor originado por los ordenadores. Arriba iba la impresora y los materiales como papel que se necesitan.

Luego lo usé para poner el torno en el. El torno entonces pasó a mi segunda mesa de trabajo y así este mueble quedo libre para llegar a ser mi laboratorio electrónico. Falta claro poner todas las cosas en su puesto, pero esa labor puede empezar ahora. Ademas como pueden apreciar en la foto, el puesto tiene una iluminación muy buena, lo que es necesario por el deterioro de mi vista.

Ademas tuve que abrir un hueco en la pared lateral, que ahora permite fácil acceso al modem DSL para el acceso al Internet y al sistema telefónico. Anteriormente eso era un horror!
El otro frente mayor es la fresadora!

Teniendo la máquina en operación por unos años empezaron a mostrarse problemas con el movimiento de la mesa de coordenadas y con las cuñas responsables para que el movimiento de las partes de la mesa sean ligeras o mas duras. La dirección transversal de la mesa de coordenadas empezó a ser muy dura, por lo que había que usar ambas manivelas para cambiar la posición, tanta fuerza era necesaria. La otra cuña responsable para el movimiento vertical resulto muy suelta y a veces la cuña se salia sola teniendo como efectos la vibración de la fresa, un control deficiente de la posición de las brocas. Como consecuencia de esto y por el temor que estos efectos acabarían por dañar la fresadora y finalmente por el efecto educativo, me sobrepuse al "miedo de desarmar" la fresa. Como esta fresa, aunque bajo nombre de marca alemana, es producida en la China. Es sabido que estos equipos son entregados con calibración deficiente, claro con grasa protectora aplicada para evitar el óxido y las grasas usadas son de menor calidad, por lo que tiende a contener impurezas que fomentan el desgaste de las piezas móviles. En esta primera foto pueden apreciar la mesa de coordenadas desmontada y la pieza responsable para el movimiento a lo largo del eje Y que es el que va en dirección de la columna. Montada a esta ven el sinfín para el eje X de la mesa de coordenadas y pueden apreciar el largo de este sinfín!
Primero pues limpié bien con petróleo las piezas y luego le aplique aceite especial para proteger las superficies del óxido y minimalizar el desgaste por fricción al moverse estas partes.

La primera foto muestra la imagen del puesto dde trabajo de electrónica, que debido a que ahora va a jugar un papel mayor en los trabajos en mi velero Carina ha sido agrandado y mudado de la sección ahora dedicada a los trabajos sucios, torno y fresa, a los otros.

Antes este puesto de trabajo lo inserté en un espacio que quedo disponible entre la puerta de entrada a mi taller y mi primera mesa de trabajo. Por la diferencia pueden apreciar que lujo será.

Aquí una imagen que muestra mi laboratorio electrónico en una perspectiva mayor. Originalmente había construido este mueble para poner los servidores, ordenadores grandes, para una empresa que fundé para un mexicano. Los ordenadores iban abajo y los huecos redondos eran para los ventiladores. Aquellos abajo aspiraban el aire al interior, otros, ahora no visibles en la pared de atras expulsaban el aire, así eliminando el calor originado por los ordenadores. Arriba iba la impresora y los materiales como papel que se necesitan.

Luego lo usé para poner el torno en el. El torno entonces pasó a mi segunda mesa de trabajo y así este mueble quedo libre para llegar a ser mi laboratorio electrónico. Falta claro poner todas las cosas en su puesto, pero esa labor puede empezar ahora. Ademas como pueden apreciar en la foto, el puesto tiene una iluminación muy buena, lo que es necesario por el deterioro de mi vista.

Ademas tuve que abrir un hueco en la pared lateral, que ahora permite fácil acceso al modem DSL para el acceso al Internet y al sistema telefónico. Anteriormente eso era un horror!
El otro frente mayor es la fresadora!

Teniendo la máquina en operación por unos años empezaron a mostrarse problemas con el movimiento de la mesa de coordenadas y con las cuñas responsables para que el movimiento de las partes de la mesa sean ligeras o mas duras. La dirección transversal de la mesa de coordenadas empezó a ser muy dura, por lo que había que usar ambas manivelas para cambiar la posición, tanta fuerza era necesaria. La otra cuña responsable para el movimiento vertical resulto muy suelta y a veces la cuña se salia sola teniendo como efectos la vibración de la fresa, un control deficiente de la posición de las brocas. Como consecuencia de esto y por el temor que estos efectos acabarían por dañar la fresadora y finalmente por el efecto educativo, me sobrepuse al "miedo de desarmar" la fresa. Como esta fresa, aunque bajo nombre de marca alemana, es producida en la China. Es sabido que estos equipos son entregados con calibración deficiente, claro con grasa protectora aplicada para evitar el óxido y las grasas usadas son de menor calidad, por lo que tiende a contener impurezas que fomentan el desgaste de las piezas móviles. En esta primera foto pueden apreciar la mesa de coordenadas desmontada y la pieza responsable para el movimiento a lo largo del eje Y que es el que va en dirección de la columna. Montada a esta ven el sinfín para el eje X de la mesa de coordenadas y pueden apreciar el largo de este sinfín!
Primero pues limpié bien con petróleo las piezas y luego le aplique aceite especial para proteger las superficies del óxido y minimalizar el desgaste por fricción al moverse estas partes.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Re: Este es mi taller
Felicitaciones Hellmut, está muy bueno renovarse, y por lo que veo ese taller pinta muy bueno. Yo tambien he realizado algunas reformas en el mio con respecto al espacio le adjunte una habitacion mas, y ahora dispongo de 20 mts cuadrados mas.
Ricardo
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Este es mi taller
Gracias Ricardo. Pienso hacer un detallado paso a paso del mantenimiento de mi fresa y mas tarde también de mi torno. me imagino que otros, como yo, tienen maquinas de estas, pero un poco de temor/pereza de hacerles un mantenimiento extenso desarmando las completamente. El temor de ser capaz de volver a montarlo bien y por el intenso trabajo que esto representa.
Pero las máquinas de proveniencia china son sabidas de usar materiales de menor calidad, impurezas en las grasas por ejemplo, lo que lleva a un desgaste acelerado. Ademas las máquinas tienen aplicadas materiales de protección contra el óxido durante su transporte, lo que en sí obliga a hacerles ese mantenimiento intenso para limpiarlas bien.
Y finalmente unos efectos positivos de tal labor son que se logra desarrollar un entendimiento profundo de la máquina y la labor de revisar y ajustar la máquina luego para que funcione con la mayor exactitud posible permite lograr el funcionamiento exacto lo que beneficia los resultados de las mecanizaciones!
Pero las máquinas de proveniencia china son sabidas de usar materiales de menor calidad, impurezas en las grasas por ejemplo, lo que lleva a un desgaste acelerado. Ademas las máquinas tienen aplicadas materiales de protección contra el óxido durante su transporte, lo que en sí obliga a hacerles ese mantenimiento intenso para limpiarlas bien.
Y finalmente unos efectos positivos de tal labor son que se logra desarrollar un entendimiento profundo de la máquina y la labor de revisar y ajustar la máquina luego para que funcione con la mayor exactitud posible permite lograr el funcionamiento exacto lo que beneficia los resultados de las mecanizaciones!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- Ricardoolmoscardenas
- Aficionado
- Mensajes: 153
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
- Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina
Re: Este es mi taller
Estoy totalmente de acuerdo con tigo, yo tengo una fresa y un torno de esos chinos. El torno tuve que desarmarlo y reemplazar dos de los engranajes pues en vez de venir uno de bronce y otro de acero, los dos eran de acero por lo tanto el desgaste fue prematuro. Los hice fabricar con un tornero amigo y sigue andando perfecto
También tuve miedo al tener que desarmarlo para ver que tenía, pero en realidad son herramientas bastante fáciles de desarmar y rearmar, por lo menos las que yo tengo. Ademas se nota que tienes capacidad suficiente para hacerlo. Con respecto a la lubricación también coincido yo preparé Aceite de motor de auto con un producto que acá se llama Molikote, es molibdeno, un anti-fricción para motores. y va que es un violín.
También tuve miedo al tener que desarmarlo para ver que tenía, pero en realidad son herramientas bastante fáciles de desarmar y rearmar, por lo menos las que yo tengo. Ademas se nota que tienes capacidad suficiente para hacerlo. Con respecto a la lubricación también coincido yo preparé Aceite de motor de auto con un producto que acá se llama Molikote, es molibdeno, un anti-fricción para motores. y va que es un violín.
Ricardo
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Este es mi taller
Los trabajos del taller siguen, pero tuve problemas de salud que han dejado rastros permanentes. Ahora me queda dificil concentrarme un tiempo prolongado en una materia. Pero no se hagan de la esperanza que mis contribuciones ahora serán mas cortas! 
Es como con el ejercicio físico y la musculatura! Si las células grises durante el patatuz sufrieron y posteriormente mi corazón empezó a tener problemas, no de amor que eran los románticos, pero se puso en huelga varias veces resultando en una leve lesión por falta de oxígeno! Así usando las células grises intensamente pienso que se van a mejorar en su labor. Ahora como aficionado al modelismo naval y la electrónica pues tengo un marcapasos para el corazón y el resto de la familia para las demás actividades. No hacerlas para mí, sino para seguir cumpliendo las labores caceras!

Es como con el ejercicio físico y la musculatura! Si las células grises durante el patatuz sufrieron y posteriormente mi corazón empezó a tener problemas, no de amor que eran los románticos, pero se puso en huelga varias veces resultando en una leve lesión por falta de oxígeno! Así usando las células grises intensamente pienso que se van a mejorar en su labor. Ahora como aficionado al modelismo naval y la electrónica pues tengo un marcapasos para el corazón y el resto de la familia para las demás actividades. No hacerlas para mí, sino para seguir cumpliendo las labores caceras!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut