2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
No te molestes ya la he visto, mejor.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Copio la historia que viene en el manual de instrucciones del kit:
USS Constitution apenas necesita una introducción. El “Old Ironsides” es el buque de guerra comisionado más antiguo que se encuentra a flote. Aunque George Washington la encargó el 27 de marzo de 1794, la Constitución se construyó durante la administración de nuestro segundo presidente, John Adams. Su quilla se colocó en la primavera de 1795 en el astillero naval de Edmond, Edward y Joseph Hartt, ubicado al otro lado del puerto de Boston, no lejos del actual atracadero permanente de Constitution . Los registros acreditan a Joshua Hum Phreys con su diseño básico, pero Josiah Fox y otros lo ayudaron. Botado el 21 de octubre de 1797, el Constitution zarpó el 22 de julio de 1798 bajo el mando de Samuel Nicholson.
La Constitución fue restaurada en 1833-'34, 1855-'60, 1874-'76, 1906-'07, 1927-'31 y 1973-'76. En 1993, una importante restauración basada en
los dibujos de la Marina desarrollados en 1927-'31 preparó la fragata para su 200 aniversario. (La configuración de la Constitución se ha mantenido igual
desde 1927). Los trabajadores restauraron las gruesas tracas de la cubierta y los jinetes diagonales para fortalecer el casco y hacerlo apto para navegar.
Equiparon gavias de trinquete, mayor y mesana, foque, foque volador y velas spanker para el día en que el Constitution volviera a moverse por sus propios medios.
Hasta ese momento histórico del 21 de julio de 1997, el Constitution era remolcado al puerto de Boston cada 4 de julio para un "crucero!Consulte la bibliografía o visite la Constitución en USS Constitution www.ncts.navy.mil/ homepages/ constitution para obtener más información.
Planos e Instrucciones por ben lankford Modelo de Bob Werner
Model Shipways desarrolló su kit de Constitución entre 1994 y 1998. Los planes se basan en los dibujos, fotografías y otra documentación de la Marina de 1927 que se utilizaron durante la restauración de la fragata entre 1993 y 1997 en Charlestown Navy Yard, Charlestown, Massachusetts. En consecuencia, este kit refleja Old Ironsides tal como existía en 1998. Ben Lankford no intentó revisar ningún detalle basado en su investigación.
Se proporciona un plan de navegación completo. Sin embargo, la configuración actual de seis velas de la Constitución es la que normalmente usaba en la batalla.
Algunos artículos en el barco no son características históricas. Las adiciones modernas incluyen guardabarros en el casco, una plataforma de observación en la proa y toldos para proteger a los visitantes de los elementos. Aunque se muestran en los planos, se pueden omitir por precisión histórica.
Model Shipways agradece al redactor técnico Patrick Otton y al jefe de aparejadores Dave Mullen, de las instalaciones de mantenimiento y reparación de Constitution, por proporcionar información específica . Gracias también a Jodi Kaufman, Jim Krauzlis y Don Bienvenue por proporcionar muchas de las fotografías reproducidas en este manual. Finalmente, gracias a los miembros de la lista de correo electrónico de modelismo naval de la revista Seaways-Ships In Scale por sus respuestas a las preguntas sobre la Constitución y su diseño general.
Traducción realizada por google.
____________________________________________________________________________________
también pongo tres detalles de los planos que muestran los planos de cómo era en 1927. Se ve en uno de ellos la maniobra y los cabos con su disposición sobre los cabilleros.
USS Constitution apenas necesita una introducción. El “Old Ironsides” es el buque de guerra comisionado más antiguo que se encuentra a flote. Aunque George Washington la encargó el 27 de marzo de 1794, la Constitución se construyó durante la administración de nuestro segundo presidente, John Adams. Su quilla se colocó en la primavera de 1795 en el astillero naval de Edmond, Edward y Joseph Hartt, ubicado al otro lado del puerto de Boston, no lejos del actual atracadero permanente de Constitution . Los registros acreditan a Joshua Hum Phreys con su diseño básico, pero Josiah Fox y otros lo ayudaron. Botado el 21 de octubre de 1797, el Constitution zarpó el 22 de julio de 1798 bajo el mando de Samuel Nicholson.
La Constitución fue restaurada en 1833-'34, 1855-'60, 1874-'76, 1906-'07, 1927-'31 y 1973-'76. En 1993, una importante restauración basada en
los dibujos de la Marina desarrollados en 1927-'31 preparó la fragata para su 200 aniversario. (La configuración de la Constitución se ha mantenido igual
desde 1927). Los trabajadores restauraron las gruesas tracas de la cubierta y los jinetes diagonales para fortalecer el casco y hacerlo apto para navegar.
Equiparon gavias de trinquete, mayor y mesana, foque, foque volador y velas spanker para el día en que el Constitution volviera a moverse por sus propios medios.
Hasta ese momento histórico del 21 de julio de 1997, el Constitution era remolcado al puerto de Boston cada 4 de julio para un "crucero!Consulte la bibliografía o visite la Constitución en USS Constitution www.ncts.navy.mil/ homepages/ constitution para obtener más información.
Planos e Instrucciones por ben lankford Modelo de Bob Werner
Model Shipways desarrolló su kit de Constitución entre 1994 y 1998. Los planes se basan en los dibujos, fotografías y otra documentación de la Marina de 1927 que se utilizaron durante la restauración de la fragata entre 1993 y 1997 en Charlestown Navy Yard, Charlestown, Massachusetts. En consecuencia, este kit refleja Old Ironsides tal como existía en 1998. Ben Lankford no intentó revisar ningún detalle basado en su investigación.
Se proporciona un plan de navegación completo. Sin embargo, la configuración actual de seis velas de la Constitución es la que normalmente usaba en la batalla.
Algunos artículos en el barco no son características históricas. Las adiciones modernas incluyen guardabarros en el casco, una plataforma de observación en la proa y toldos para proteger a los visitantes de los elementos. Aunque se muestran en los planos, se pueden omitir por precisión histórica.
Model Shipways agradece al redactor técnico Patrick Otton y al jefe de aparejadores Dave Mullen, de las instalaciones de mantenimiento y reparación de Constitution, por proporcionar información específica . Gracias también a Jodi Kaufman, Jim Krauzlis y Don Bienvenue por proporcionar muchas de las fotografías reproducidas en este manual. Finalmente, gracias a los miembros de la lista de correo electrónico de modelismo naval de la revista Seaways-Ships In Scale por sus respuestas a las preguntas sobre la Constitución y su diseño general.
Traducción realizada por google.
____________________________________________________________________________________
también pongo tres detalles de los planos que muestran los planos de cómo era en 1927. Se ve en uno de ellos la maniobra y los cabos con su disposición sobre los cabilleros.
- Adjuntos
-
- detalle marcando la 2 rueda del timón que por donde está sacada la foto, no se ve como la primera rueda.
- DSCN0936.jpeg (444.94 KiB) Visto 6750 veces
-
- Captura de pantalla 2022-03-18 a las 0.30.38.png (479.53 KiB) Visto 6750 veces
-
- Captura de pantalla 2022-03-18 a las 0.29.35.png (479.36 KiB) Visto 6750 veces
-
- Captura de pantalla 2022-03-18 a las 0.29.19.png (391.27 KiB) Visto 6750 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
No es molestia, todo lo que sea aclarar cosas, bienvenido sea. A primera vista, rápida, se ve solo una rueda y efectivamente da la impresión que pusiste en el hilo.
Antes estaba apunto de g¡coger un vuelo y no podía poner estos detalles.
También es verdad que estas fragatas, navíos, etc. que se visitan hoy en día, deben cumplir unos requisitos de recintos de publica concurrencia al ser lugares de visitas de turistas y curiosos... ello exige que se pongan elementos que no estaban en las embarcaciones en su día, como extintores, señalización de salida de emergencia, chalecos salvavidas, alumbrado de emergencia, etc. etc. Naturalmente, desde mi punto de vista, sería incorrecto reproducir estos elementos.
Yo pienso construir el kit según las instrucciones de Model Shipways, salvo que alguno de vosotros apunte una mejora al respecto, la cual será bienvenida y agradecida.
Muchas gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Interesante proyecto, te sigo. Ojalá pudiese pero apenas tengo tiempo para el ST.
Salud
lorenzo
Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
He consultado el libro The 44-Gun Frigate USS Constitution, ''Old Ironsides'' (Anatomy of the Ship) y me he encontrado con caballeros diferentes a los planos del kit y diferentes a las fotos del barco en la actualidad.
Los cabilleros son lineales, no a tresbolillo. ¿...? que opináis, Leopoldo y demás foreros?
Los cabilleros son lineales, no a tresbolillo. ¿...? que opináis, Leopoldo y demás foreros?
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla 2022-03-18 a las 17.39.09.png (358.32 KiB) Visto 6732 veces
-
- Captura de pantalla 2022-03-18 a las 17.39.18.png (441.69 KiB) Visto 6732 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Nunca he visto cabillas a tresbolillo en ningún plano ni en los barcos con cabilleros que he visto. Pero bueno que eso sea todo, no tiene importancia. Ten en cuenta que el aparejo que lleva es solo para algunas velas
Probablemente la respuesta esté en el número de maniobras que bajan hasta el cabillero que es bastante mayor en el kit que en los planos de que dispongo. En las instrucciones del kit, ¿ hay maniobras de velas altas que terminan arriba o todo baja a cubierta? Mira en la monografía las que fenecen en las cofas por ejemplo. Además si vas a hacer el barco exactamente como está ahora te ahorras un 70 % de las maniobras y velas, tienes coartada.
Saludos
Probablemente la respuesta esté en el número de maniobras que bajan hasta el cabillero que es bastante mayor en el kit que en los planos de que dispongo. En las instrucciones del kit, ¿ hay maniobras de velas altas que terminan arriba o todo baja a cubierta? Mira en la monografía las que fenecen en las cofas por ejemplo. Además si vas a hacer el barco exactamente como está ahora te ahorras un 70 % de las maniobras y velas, tienes coartada.
Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Buenos días amigos modelistasLeopoldofran escribió: ↑Vie Mar 18, 2022 6:29 pm Nunca he visto cabillas a tresbolillo en ningún plano ni en los barcos con cabilleros que he visto. Pero bueno que eso sea todo, no tiene importancia. Ten en cuenta que el aparejo que lleva es solo para algunas velas
Probablemente la respuesta esté en el número de maniobras que bajan hasta el cabillero que es bastante mayor en el kit que en los planos de que dispongo. En las instrucciones del kit, ¿ hay maniobras de velas altas que terminan arriba o todo baja a cubierta? Mira en la monografía las que fenecen en las cofas por ejemplo. Además si vas a hacer el barco exactamente como está ahora te ahorras un 70 % de las maniobras y velas, tienes coartada.
Saludos
mirando documentación, en concreto el libro "Historic Ship Models" cuyo autor es Wolfram Zu Mondfeld, muestra todas las partes de las embarcaciones desde el año 1400 y la verdad, es muy bueno para identificar y conocer detalles constructivos, por años, modelos y países.
Bien, como decia, leyendo y mirando he visto que en el siglo 19 se construían cabilleros a tresbolillo o en dos filas....
adjunto una foto de la imagen.
Así pues, amigos, nunca es tarde para ver cosas diferentes y aprender.
Yo personalmente, considero que los cabilleros normalmente se realizan con filas únicas, pero ver el USS Constitution y ahora este dibujo, confirman que se ha utilizado este sistema. Otra cosa es que sea mejor o peor.... precisamente que no sea abundante, contesta la pregunta.
Por otro lado, las fotografías del Uss Constitution, y disponer los cabos a ambos lados del cabillero, no parece que sea una barbaridad.
Lo dicho, aqui queda puesto. Un saludo
- Adjuntos
-
- 20220330_090450.jpg (76.66 KiB) Visto 6605 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Pues que bien, adelante.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Cuando recibi el kit e hice un recuento del material, faltaban dos referencias: las cabillas y las batayolas.
los solicite a Model Shipways y hoy me han llegado. Por otros comentarios y esta vez, este fabricante es bastante serio en este tipo de cosas.
los solicite a Model Shipways y hoy me han llegado. Por otros comentarios y esta vez, este fabricante es bastante serio en este tipo de cosas.
- Adjuntos
-
- 20220419_130132.jpg (475.11 KiB) Visto 6544 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
No había visto este hilo, yo realicé el kit de Mamoli, en lo que pueda echaros una mano, ya sabeis, los planos de realización para mi son una pasada, lo que no recuerdo si los pasamos a PDf , después de navidades desde casa lo reviso, os sigo con interés, aunque más de un año sin movimiento, mala señal
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Buenos días crisiaca.....crisjaca escribió: ↑Sab Dic 23, 2023 12:34 pm No había visto este hilo, yo realicé el kit de Mamoli, en lo que pueda echaros una mano, ya sabeis, los planos de realización para mi son una pasada, lo que no recuerdo si los pasamos a PDf , después de navidades desde casa lo reviso, os sigo con interés, aunque más de un año sin movimiento, mala señal
Pues las apariencias indican lo que dices.....mala señal....
Pero comentar lo siguiente:
1 feliz navidad a todos!
2 ahora mismo estoy con un parón modelistico....tengo el santísima parado y luego empezaré con el constitution....
3 lo que es una lastima que nadie se sube al grupo...
Y lo más importante....estoy calentando motores.....junto a que el año 24 para estas fechas estaré jubilado....y posiblemente haya un cambio de marcha....
Tengo en la estantería lo siguiente:
Santísima Trinidad empezado
Hms Víctory de planeta agostini
Constitution, por supuesto
El montañés de occre
Soleil royal de alta
San Juan nepomuceno artesanía
Bergantín goleta 2 palos de planos y 1 m eslora
Lo dicho. parado pero calentando motores.....
Aprovecho para ver si alguien se apunta...
Gracias crisiaca por recordármelo....
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Vaya...bueno, esto hay que hacerlo con gana e ilusión, no por obligación. La verdad es que este modelo es muy vistoso, y lo bueno es que es un barco del que existe mucha información, y además está en dique seco, con lo que se puede complicar el modelo todo lo que se quiera, yo lo hice hace uffff...empezado hace 22 años y acabado tres años después. No existía la información que hay ahora, con lo que lo realice con la poca info que pille. Aún así, estoy relativamente contento, ahora veo muchos fallos pero es lo bueno ir evolucionando y aprendiendo de errores.
Ya te digo que si no lo tuviera echo me apuntaba al grupo. Aún así, creo que saldrá de la vitrina y haré un cambio de la cubierta, quitando los cañones de cureña y poniendo los obuses que originalmente lleva. Ya veré si se puede teniendo montada toda la jarcia.
Ya te digo, en cuanto llegue a casa te mando por email lo que tenga de planos e instrucciones, siempre podrás sacar algo positivo. Un saludo
Ya te digo que si no lo tuviera echo me apuntaba al grupo. Aún así, creo que saldrá de la vitrina y haré un cambio de la cubierta, quitando los cañones de cureña y poniendo los obuses que originalmente lleva. Ya veré si se puede teniendo montada toda la jarcia.
Ya te digo, en cuanto llegue a casa te mando por email lo que tenga de planos e instrucciones, siempre podrás sacar algo positivo. Un saludo
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Si, es verdad que hay mucha info. En el grupo que empezamos original.....compramos entre todos el practicum de Bob Hunt, una auténtica biblia del constitution.....
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Buenas Tardes a todos,
Ya he recibido el kit del USS CONSTITUTION de Modelshipwais, o sea el que presente aquí u que el 29 de octubre pasado se lo llevó la Dana en su caja sin empezar.
Bien comentaros que empiezo en solitario, no ha habido nadie que quiera construirlo a la par conmigo... pero yo empiezo ya!
estoy observando la documentación y piezas... pronto iré poniendo fotos del aváncese de la construcción.
Un saludo
Ya he recibido el kit del USS CONSTITUTION de Modelshipwais, o sea el que presente aquí u que el 29 de octubre pasado se lo llevó la Dana en su caja sin empezar.
Bien comentaros que empiezo en solitario, no ha habido nadie que quiera construirlo a la par conmigo... pero yo empiezo ya!
estoy observando la documentación y piezas... pronto iré poniendo fotos del aváncese de la construcción.
Un saludo
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Buenas noches amigos modelistas
ya he empezado con el modelo!!!
lo primero que he hecho es observar los ocho planos del kit, recuento de piezas, y leído las instrucciones, una vez traducidas. Tengo también el Practicum de este modelo de Robert E.Hunt que desarrolla muy bien el proceso constructivo. También he leído el proyecto en grupo que comenzamos Luis Quintana, Benji y yo. Por cierto, hago un llamamiento a ellos para retomar el tema cuando este a la altura de construcción en la que lo dejamos.
Bien, he sacado las piezas de la falsa quilla. La anchura de la falsa quilla es de 1/4" pero esta hecha con dos piezas iguales de 1/8" porque según dicen, la maquina laser si corta mucho espesor, quema la madera, ademas que pierde fuerza y el corte no queda recto, por ello, corrige con espesor mitad.
Las piezas van "empitonadas" para que queden bien una sobre la otra, ademas de pegarlas con cola blanca y luego sujetas con pinzas.
El liston de 1/16" para empitonar las partes, no viene en el kit y he comprado un listón redondo de 2 mm que he reducido su espesor con ayuda de un torno prono, que por cierto, comprado en el 2020 y he estrenado hoy.
al final he pegado las ocho piezas que muestran las fotos.
ya he empezado con el modelo!!!
lo primero que he hecho es observar los ocho planos del kit, recuento de piezas, y leído las instrucciones, una vez traducidas. Tengo también el Practicum de este modelo de Robert E.Hunt que desarrolla muy bien el proceso constructivo. También he leído el proyecto en grupo que comenzamos Luis Quintana, Benji y yo. Por cierto, hago un llamamiento a ellos para retomar el tema cuando este a la altura de construcción en la que lo dejamos.
Bien, he sacado las piezas de la falsa quilla. La anchura de la falsa quilla es de 1/4" pero esta hecha con dos piezas iguales de 1/8" porque según dicen, la maquina laser si corta mucho espesor, quema la madera, ademas que pierde fuerza y el corte no queda recto, por ello, corrige con espesor mitad.
Las piezas van "empitonadas" para que queden bien una sobre la otra, ademas de pegarlas con cola blanca y luego sujetas con pinzas.
El liston de 1/16" para empitonar las partes, no viene en el kit y he comprado un listón redondo de 2 mm que he reducido su espesor con ayuda de un torno prono, que por cierto, comprado en el 2020 y he estrenado hoy.
al final he pegado las ocho piezas que muestran las fotos.
- Adjuntos
-
- 001 plancha.jpeg (329.32 KiB) Visto 1816 veces
-
- 002 afinado.jpeg (468.85 KiB) Visto 1816 veces
-
- 003 pegado.jpeg (283.07 KiB) Visto 1816 veces
-
- 004 pegado 2.jpeg (332.49 KiB) Visto 1816 veces
-
- 005 finalizado 1.jpeg (372.26 KiB) Visto 1816 veces
-
- 006 finalizado 2.jpeg (393.56 KiB) Visto 1816 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.