
un saludo
Julián.J
Fundamentalmente porque no la he utilizado nunca.Kaller escribió:Cayetano, me podrias decir por que tu preferencia por el barniz en lugar de la laca?, tienes algun motivo en especial'
Saludos
Kaller
Lo que no sé es si el aerógrafo es un buen sistema para barnizar una enramada que es un conjunto de pequeños rincones y recovecos. A primera vista me da la impresión de que estos rincones se barnizarán mejor con pincel, pero no lo sé, será cosa de experimentar. Quizás algún otro forero tenga experiencia y pueda aportar su opinión.Kaller escribió:Gracias Cayetano, mira la laca no se puede aplicar con pincel, se aplica con mota (algodon el cual es frotado contra una madera formando una superficie la cual no presente pelillos) o en su defecto se aplica con pistola de pintar o aerografo.
Yo ni me planteé ese problema porque ya disponía de los despieces del plano de Boudriot y la orientación de los grabados que consulté.PacoBu escribió:Hola de nuevo Cayetano.
De hecho te lo preguntaba de una manera más genérica, pues tengo intención de hacer una especie de enramada del San Ildefonso parecida a la tuya, solo con las cuadernas de armar y no tengo una guia de donde terminan unos miembros y comienzan los otros. Si coges el reglamento de maderas te da una indicación para unas cuadernas, pero me imagino debe haber un método, una vagra o algo por el estilo que en sentido longitudinal delimita la altura de los cortes de las varengas con las primeras ligazones y en sucesivo.
Quizás sea asunto para otro hilo y no desvirtuar el hilo de tu magnifica enradama.
Un Saludo!
Para el XVII yo no he encontrado reglas fijas para este tipo de cosas y las indicaciones que se daban eran muy generales, eso cuando se daba alguna. Los planos no existían y los documentos están llenos de expresiones como "encolarán lo más que pudieren" y nos encontramos con explicaciones como la de Gaztañeta cuando decía "... como la genolería era larga...". Luego en los pecios se ve que cada ligazón tenía unas medidas diferentes porque primaba el aprovechamiento de la madera disponible sobre otras consideraciones.isidro escribió:... al estar el plan, antiguamente en una proporción determinada respecto a la manga, en realidad la envergadura de la varenga ciertamente podría considerarse que estaba en una relación determinada con la manga... es una manera de verlo e igual es lo que buscas...... esto esta más estudiado en el siglo XVI y XVII y de ello te podría hablar largo, pero no tendido, cayetano...)