Bombarda Candelaria de DIKAR
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muchas gracias por tus explicaciones, Leopoldo.
Para apoyar el barco (no me atrevo a escribir simular el mar) tenía claro intentar el sistema de la caja con metacrilato. A ver que sale. Falta mucho, pero ya lo voy masticando.
Respecto a las velas, daré las cinco manos de almidón bien concentrado que comentas. Además de la forma de la tela, tendré que tener en cuenta la caída de los rizos, los tomadores y los marchapies.
Ahora estoy sujetando la tela a las vergas, y me está costando más de lo que pensaba. Tenía todos los motones de maniobras en las vergas ya colocados, y tendré que quitarlos para poder envergar la tela mejor. Si no me voy a eternizar.
Cuando llegue el momento de almidonar pondré alguna foto.
Saludos, y gracias de nuevo.
Para apoyar el barco (no me atrevo a escribir simular el mar) tenía claro intentar el sistema de la caja con metacrilato. A ver que sale. Falta mucho, pero ya lo voy masticando.
Respecto a las velas, daré las cinco manos de almidón bien concentrado que comentas. Además de la forma de la tela, tendré que tener en cuenta la caída de los rizos, los tomadores y los marchapies.
Ahora estoy sujetando la tela a las vergas, y me está costando más de lo que pensaba. Tenía todos los motones de maniobras en las vergas ya colocados, y tendré que quitarlos para poder envergar la tela mejor. Si no me voy a eternizar.
Cuando llegue el momento de almidonar pondré alguna foto.
Saludos, y gracias de nuevo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Urruti. Creía que no tenías envergadas las velas. Yo curvo la tela primero después pego los bordes y refuerzos, y la relinga, luego la envergo y luego pongo los rizos. Si pones los envergues y rizos antes del almidón y vas a formar contra un globo o similar, al darlo se pegarán a la tela de un modo poco natural, a no ser que hinches con un ventilador o similar, pero a mí no me quedó bien por ese método, hay a quien le queda bien.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola, soy nuevo en el foro, que bien se ve esta bombarda, no pensè encontrar a alguien realizando bombardas, me alegra.
Yo no tengo experiencia en esto del modelismo, pero quiero iniciar con la bombarda Hèctor, que navegò por el Caribe, al lado del San Josè....sabràs donde se puedo conseguir el kit de este barco?..
Felicidades, te esta quedando que no se puede màs!
Un saludo.
Yo no tengo experiencia en esto del modelismo, pero quiero iniciar con la bombarda Hèctor, que navegò por el Caribe, al lado del San Josè....sabràs donde se puedo conseguir el kit de este barco?..
Felicidades, te esta quedando que no se puede màs!
Un saludo.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola hec!
Nunca leí nada sobre la bombarda Hector y su historia. Lo que si he encontrado es que en el astillero del Ferrol en 1755 se construyo el Hector, pero esta clasificado como navío. Lo que sé seguro es que no existe ningún kit de dicho barco. Kits de bombardas hay varios, entre ellos el de OcCre.
Saludos
Nunca leí nada sobre la bombarda Hector y su historia. Lo que si he encontrado es que en el astillero del Ferrol en 1755 se construyo el Hector, pero esta clasificado como navío. Lo que sé seguro es que no existe ningún kit de dicho barco. Kits de bombardas hay varios, entre ellos el de OcCre.
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Buenas,
Hola hec. No conocía la existencia de la bombarda Hector. Normalmente elijo un kit que me gusta por el modelo, no por el nombre en sí. Y a partir de ahí me olvido de sus instrucciones y paso a intentar hacerlo lo más real que sepa. Por ejemplo ésta pretende ser una bombarda española genérica de 1750. No busco un barco histórico concreto.
Pues sigo a lo mío, con muy poquitos avances.
Dar forma a las velas me está llevando muchísimo más de lo que pensaba, y eso que ya me lo advirtió Leopoldo. No estoy nada contento con el resultado, pero después de muchas pruebas no he sido capaz de nada mejor y no me voy a quedar más tiempo estancado.
He colocado las velas correspondientes al mayor, con la jarcia de labor que creo que no me estorbará para colocar las siguientes. En el momento de colocar las brazas y escotas que faltan terminaré de ajustarlas en forma más a mi gusto, y separando el pujamen del palo. La cebadera está de momento solo colgando, a falta de direccionarla.
El siguiente paso colocar las tres velas de foque, jarcia de la cebadera y pasar al mesana. Bandera (¿o banderas?). ¿Y al final el mar?
Por supuesto, agradezco cualquier crítica y comentario, constructivos o no…
Saludos y gracias por vuestros comentarios.
Hola hec. No conocía la existencia de la bombarda Hector. Normalmente elijo un kit que me gusta por el modelo, no por el nombre en sí. Y a partir de ahí me olvido de sus instrucciones y paso a intentar hacerlo lo más real que sepa. Por ejemplo ésta pretende ser una bombarda española genérica de 1750. No busco un barco histórico concreto.
Pues sigo a lo mío, con muy poquitos avances.
Dar forma a las velas me está llevando muchísimo más de lo que pensaba, y eso que ya me lo advirtió Leopoldo. No estoy nada contento con el resultado, pero después de muchas pruebas no he sido capaz de nada mejor y no me voy a quedar más tiempo estancado.
He colocado las velas correspondientes al mayor, con la jarcia de labor que creo que no me estorbará para colocar las siguientes. En el momento de colocar las brazas y escotas que faltan terminaré de ajustarlas en forma más a mi gusto, y separando el pujamen del palo. La cebadera está de momento solo colgando, a falta de direccionarla.
El siguiente paso colocar las tres velas de foque, jarcia de la cebadera y pasar al mesana. Bandera (¿o banderas?). ¿Y al final el mar?
Por supuesto, agradezco cualquier crítica y comentario, constructivos o no…
Saludos y gracias por vuestros comentarios.
- Adjuntos
-
- 20230101_093750.jpg (157.92 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_093806.jpg (149.79 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_093839.jpg (111.86 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_093900.jpg (123.83 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_093913.jpg (162.09 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_112641.jpg (199.41 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_112646.jpg (157.78 KiB) Visto 2982 veces
-
- 20230101_112742.jpg (101.94 KiB) Visto 2982 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Tiene muy buen aspecto, muy bien hecho el aparejo y lo demás también, es una pena que siendo tan cuidadoso y detallista hagas kits, porque te cuelan algunas " cosillas" que afortunadamente solo vemos cuatro chiflados.
Las velas mejorarán si tensas las bolinas y estas tiran desde motones puestos en el estay ( para la juanete) donde conviene para que tiren hacia proa. Lo malo es que al no haber moco el botalón puede flexionar, a ver si hay suerte y no lo hace. Si lo vas a representar viento en popa puedes poner los foques arriados porque si no es muy difícil ponerlos con un añgulo aceptable a no ser que les pongas escotas de varilla de acero y lo mismo la mesana cagreja
Si vas a hacerle un mar y tienes alguna duda me dices.
Saludos
Las velas mejorarán si tensas las bolinas y estas tiran desde motones puestos en el estay ( para la juanete) donde conviene para que tiren hacia proa. Lo malo es que al no haber moco el botalón puede flexionar, a ver si hay suerte y no lo hace. Si lo vas a representar viento en popa puedes poner los foques arriados porque si no es muy difícil ponerlos con un añgulo aceptable a no ser que les pongas escotas de varilla de acero y lo mismo la mesana cagreja
Si vas a hacerle un mar y tienes alguna duda me dices.
Saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola
Me gusta lo que veo. Sigue los consejos de Leopoldo, ya verás como las velas, parecen "vivas"
Saludos
Me gusta lo que veo. Sigue los consejos de Leopoldo, ya verás como las velas, parecen "vivas"
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Tiene buena pinta, me gusta!
Saludos
lorenzo
Saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola compañero
De igual forma me gusta mucho como lo lleva ... genial las velas ..
Saludos
@+Dominique

De igual forma me gusta mucho como lo lleva ... genial las velas ..

Saludos
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola Urruti
Me gusta mucho la bombarda que estás haciendo, pero esto no lo entiendo muy bien.
Un saludo

Me gusta mucho la bombarda que estás haciendo, pero esto no lo entiendo muy bien.
Un saludo

Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
En un arranque, he quitado todas las velas y les daré forma de nuevo. Esta vez sí o sí las dejo como queden.
He despejado la cubierta y espero recomponerlas relativamente rápido.
Salvo sorpresas, espero dejar las velas giradas sobre los 30º / 40º, con los foques y cangreja colocados. Como comentas, para mantener la forma de la vela tengo la opción de la varilla de acero. Pero se me había ocurrido otra opción poco ortodoxa. Sacar del puño de escota un cabo hacia proa (¿quizá hacia el penol de la cebadera o al bauprés?). "Cuatro chiflados" os daríais cuenta, mientras el resto nos perdemos en el bosque de cabos y cabitos y podría pasar desapercibido. ¿Qué opináis?
Para hacer el mar, cuento mucho con tu hilo de la descubierta y el hilo específico que abriste. Gracias por tu ofrecimiento, y cuento con él cuando llegue el momento.
Saludos, y gracias a todos
En un arranque, he quitado todas las velas y les daré forma de nuevo. Esta vez sí o sí las dejo como queden.
He despejado la cubierta y espero recomponerlas relativamente rápido.
¿Cuáles son esas "cosillas" que veis los chiflados? Intentaré tenerlas en cuenta para el próximo.Leopoldofran escribió: ↑Jue Ene 12, 2023 7:33 pm .... hagas kits, porque te cuelan algunas " cosillas" que afortunadamente solo vemos cuatro chiflados.
Las velas mejorarán si tensas las bolinas y estas tiran desde motones puestos en el estay ( para la juanete) donde conviene para que tiren hacia proa. Lo malo es que al no haber moco el botalón puede flexionar, a ver si hay suerte y no lo hace. Si lo vas a representar viento en popa puedes poner los foques arriados porque si no es muy difícil ponerlos con un añgulo aceptable a no ser que les pongas escotas de varilla de acero y lo mismo la mesana cagreja
Si vas a hacerle un mar y tienes alguna duda me dices.
Saludos
Salvo sorpresas, espero dejar las velas giradas sobre los 30º / 40º, con los foques y cangreja colocados. Como comentas, para mantener la forma de la vela tengo la opción de la varilla de acero. Pero se me había ocurrido otra opción poco ortodoxa. Sacar del puño de escota un cabo hacia proa (¿quizá hacia el penol de la cebadera o al bauprés?). "Cuatro chiflados" os daríais cuenta, mientras el resto nos perdemos en el bosque de cabos y cabitos y podría pasar desapercibido. ¿Qué opináis?
Para hacer el mar, cuento mucho con tu hilo de la descubierta y el hilo específico que abriste. Gracias por tu ofrecimiento, y cuento con él cuando llegue el momento.
Hola Llaut. ¿A que te refieres exactamente? Es la balconada de popa tal y como venía en el kit. No me vi capaz de mejorarla o hacerla nueva. La pinté con los colores que creo correctos y la aproveché tal cual.Llaut Mallorquin escribió: ↑Sab Ene 14, 2023 11:16 am ... pero esto no lo entiendo muy bien.
Un saludo
![]()
Saludos, y gracias a todos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hace 65 años conocí Casa Reyna que entonces estaba en un piso y entre otras cosas compré el plano de la Candelaria que todavía conservo. Es un plano imaginario, como el San Felipe del mismo autor pero tiene un pase. Con el tiempo lo fusiló Lusci como "Cacafuego" y luego los fabricantes de kits ansiosos por vender algo conseguido vete a saber cómo. Pongo el escaneado de una de las tres hojas- En él puedes ver alguna cosilla.
Si vas a rehacer las velas te aconsejaría que reconsideres su diseño . La verga mayor debe bajar aproximadamente 2/3 de la altura del calcés y su parte baja descender tanto como se pueda sin que el pujamen tropiece con los botes.
Si vas a rehacer las velas no puedo menos que recomendarte el sistema explicado en la Descubierta . Si vas a bracear las vergas 30 o 40º como para navegar en ceñida puedes bracear la cebadera poniendo su verga casi vertical de ese modo la braza te sirve para llevar a su sitio las escotas de los foques. Pero si va en ceñida creo que deberías aferrar la cebadera.
También podrías poner cargadas (o más fácil aferradas) las velas y el barco fondeado en un mar llano como para bombardear, si te faltan objetivos puedo recomendarte algunos.
Lo que no sé es la escala de tu kit, la que pone la caja es generalmente falsa . El barco de haber existido podría medir 35 metros de mascarón a espejo.
Nota que en el plano al igual que en tu modelo la vela del fanal de popa se encendía por wifi
Si quieres los planos a más resolución me dices.
Si vas a rehacer las velas te aconsejaría que reconsideres su diseño . La verga mayor debe bajar aproximadamente 2/3 de la altura del calcés y su parte baja descender tanto como se pueda sin que el pujamen tropiece con los botes.
Si vas a rehacer las velas no puedo menos que recomendarte el sistema explicado en la Descubierta . Si vas a bracear las vergas 30 o 40º como para navegar en ceñida puedes bracear la cebadera poniendo su verga casi vertical de ese modo la braza te sirve para llevar a su sitio las escotas de los foques. Pero si va en ceñida creo que deberías aferrar la cebadera.
También podrías poner cargadas (o más fácil aferradas) las velas y el barco fondeado en un mar llano como para bombardear, si te faltan objetivos puedo recomendarte algunos.
Lo que no sé es la escala de tu kit, la que pone la caja es generalmente falsa . El barco de haber existido podría medir 35 metros de mascarón a espejo.
Nota que en el plano al igual que en tu modelo la vela del fanal de popa se encendía por wifi
Si quieres los planos a más resolución me dices.
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Hola...te esta quedando muy bien, ya quisiera yo en mis orígenes semejante acabado, mola...en cuanto a lo que te dice @Llaut Mallorquin lo entenderás en el plano que te ha pasado @Leopoldofran, pues los jardines están con la cristalera horizontal y los tuyos estan caidos para abajo hacia popa, me da que los has puesto al revés, el de babor en estribor, y a la contra...puede ser?
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
Eslo.crisjaca escribió: ↑Dom Ene 22, 2023 5:34 pm Hola...te esta quedando muy bien, ya quisiera yo en mis orígenes semejante acabado, mola...en cuanto a lo que te dice @Llaut Mallorquin lo entenderás en el plano que te ha pasado @Leopoldofran, pues los jardines están con la cristalera horizontal y los tuyos estan caidos para abajo hacia popa, me da que los has puesto al revés, el de babor en estribor, y a la contra...puede ser?
Debe ser difícil usar esos jardines.....



Pero así corre mejor la ......
A lo mejor por eso le puso el nombre Lusci de "Cacaluego"
Re: Bombarda Candelaria de DIKAR
...pero busca en internet, veras que las ventanas tienen una posición mas lógica. Ya se, una puutada gorda, sorry
- Adjuntos
-
- La Candelaria foro.jpg (96.89 KiB) Visto 2669 veces