NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
FENOMENAL
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Impresionante, cada vez me gusta mas los trabajos en Arsenal y que gracias a vuestros trabajos , lo que los demas llegamos a aprender. Gracias y Saludos.
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Mis más sinceras felicitaciones.
Esto es un modelo a partir de cero.
Esto es un modelo a partir de cero.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Y qué modelo, visto al natural es no sólo impresionante , además es bonito.
Y no exagero.
Saludos
Y no exagero.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Aunque posiblemente no sea correcto, al "agujero" lo denomino tronera y a la tapa porta.
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Porta es correcto. Lo que sucede es que porta puede designar tanto a la tapadera como a la abertura.
En cambio tapadera es específico de la ídem.
De la misma forma, tronera es específico de la abertura.
En cambio tapadera es específico de la ídem.
De la misma forma, tronera es específico de la abertura.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Completamente de acuerdo con lo que indicas, la RAE los define así, pero podría ser una forma de distinguir uno de otro.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Este hilo es un complemento estupendo al libro, pena de la marca de agua y la resolución un pelo baja, porque podrían incorporarse de alguna manera las fotos al libro y se vería todo aún mejor.
Saludos
Saludos
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Jose, me encanta el trabajazo que estas haciendo. Este modelo será referencia en el modelismo naval en España.
FELICIDADES.
Amalio.
FELICIDADES.
Amalio.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
A mí me gusta un montón y es verdad que tiene algo como de embrujo, las dos veces que lo he visto me ha causado una impresión extraña de admiración que no puedo describir.isidro escribió:Que os está pareciendo todo?
cada vez que paso por el taller de jose me cuesta mucho irme, el modelo visto fisicamente tiene un no se que de navio clasico que enamora. cada detalle añadido, cada capa que tiene, ... me resulta dificil de describir.. pero la gente que lo ha visto cuenta cosas parecidas.
seran las meigas del taller de jose, al lado del pozo amargo, nucleo de una de las narraciones del toledo romantico.
Saludos
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Enhorabuena por este estupendo trabajo, por cierto vaya ritmo que lleva, cada día hay algo nuevo terminado.
Me gustaría saber algunas cosas, que madera se ha usado para las cureñas, si los cañones son de madera o metal y lo mismo con las anclas.
Un saludo.
Me gustaría saber algunas cosas, que madera se ha usado para las cureñas, si los cañones son de madera o metal y lo mismo con las anclas.
Un saludo.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Hola
Fantástico este trabajo en arsenal, como a mi me gustan, Jose es un artista.
Saludos
Adrian
Fantástico este trabajo en arsenal, como a mi me gustan, Jose es un artista.
Saludos
Adrian
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Enhorabuena a ti Isidro y a José por este maravilloso trabajo que estáis haciendo
Javier


Javier
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: NAVIO ESPAÑOL DE 68 CAÑONES DE 1752
Lo primero daros las gracias a todos por tener la paciencia de pasaros a ver este modesto modelo, intento aprender de los grandes, no digo nombres por si me dejo alguno y se molesta
Y lo segundo en la casa de enfrente del astillero vivió Sta. Teresa de Jesús y dicen que el barrio tiene algo de eso de embrujo y no es broma
Contestando a brekin los cañones son de hierro torneados, las cureñas de cerezo, los cañones de caza de latón, los pedreros de hierro y todo el herraje de hierro
Las anclas son de latón con las uñas soldadas con plata y los cepos de peral
Salu2 Jose
Y lo segundo en la casa de enfrente del astillero vivió Sta. Teresa de Jesús y dicen que el barrio tiene algo de eso de embrujo y no es broma
Contestando a brekin los cañones son de hierro torneados, las cureñas de cerezo, los cañones de caza de latón, los pedreros de hierro y todo el herraje de hierro
Las anclas son de latón con las uñas soldadas con plata y los cepos de peral
Salu2 Jose