Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Yo lo que hago, cuando tengo dudas sobre si el modelo está dentro de mis posibilidades es empezar por lo más difícil, por ejemplo el mascarón, la peineta, la barandilla de los jardines, los cañones,,,, si no me sale aceptable o comprendo que soy incapaz de hacerlo bien, busco otro modelo . Por eso he hecho casi siempre barcos facilitos y pequeños( de tamaño real) y a escala grande: 1/50, gracias a ello conservo la vista.
Saludos
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola
Ya no se puede descargar la parte 2 de "introducción al modelismo de arsenal",
He tratado en ella, la realización de las cuadernas como ha quedado bastante extenso la estructura axial se tratara en la siguiente parte.
Saludos
Adrian
Ya no se puede descargar la parte 2 de "introducción al modelismo de arsenal",
He tratado en ella, la realización de las cuadernas como ha quedado bastante extenso la estructura axial se tratara en la siguiente parte.
Saludos
Adrian
Última edición por adrian sorolla el Lun Dic 16, 2019 3:09 pm, editado 1 vez en total.
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
¡Chapó!
un saludo
un saludo
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Trabajo realmente, espectacular.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Unas explicaciones muy detalladas.
Feliz Año Nuevo
Feliz Año Nuevo
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrian .....modestamente pienso que tu aportación y la dedicación que le pones a este hilo es magistral.Para aquellos que estamos deseosos de empezar con el Arsenal es una auténtica joya tener esta guía tan bien preparada y llena de experiencia.
Estoy seguro que al partir de ahora muchos compañeros se iniciarán con el Arsenal .....
Sinceramente muchas gracias Adrian por compartirlo ....un abrazo.
Estoy seguro que al partir de ahora muchos compañeros se iniciarán con el Arsenal .....
Sinceramente muchas gracias Adrian por compartirlo ....un abrazo.
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
que bien, gracias Adrian por esta segunda entrega.
Felices fiestas.
Felices fiestas.
-
- Aficionado
- Mensajes: 38
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 5:40 pm
- Ubicación: ibiza
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrian, primeramente MUCHAS GRACIAS. He descargado las dos partes. Tengo que ponerme a estudiarlas en cuanto pueda (trabajo, navidades, familia, etc., no me dejan tiempo) para así poder formularte a ti y a los compañeros, las dudas que pueda tener. Lo que dicen los compañeros: es un lujo tu tutorial
FELICES FIESTAS
FELICES FIESTAS
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrián muchas gracias por esta segunda entrega. Una maravilla de tutorial.
Felices fiestas
Javier
Felices fiestas
Javier
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola
Gracias por los comentarios,
Saludos y felices fiestas
Adrian
Gracias por los comentarios,
Saludos y felices fiestas
Adrian
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Muchas gracias por este tutorial Adrián
Os deseo a todos un feliz y próspero 2016
Os deseo a todos un feliz y próspero 2016
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Adrián:
Ante todo feliz año a todos.
El día 15 de diciembre digites:
Para realizar la cuadernas del "Le Rochefort", se necesitan 4 tablillas de madera de 6x50x1000 mm. y una de 8x50x1000 para la estructura axial, y abra que adquirir otra cantidad igual para el resto del casco, baos, durmientes tablas de forro, cintas, trancaniles etc.
Mi pregunta es:
¿El cálculo este lo realizas siguiendo algún método o simple mente te lo da la experiencia?
Me refiero a la cantidad de madera necesaria para la realización de un barco cualquiera
Javier
Ante todo feliz año a todos.
El día 15 de diciembre digites:
Para realizar la cuadernas del "Le Rochefort", se necesitan 4 tablillas de madera de 6x50x1000 mm. y una de 8x50x1000 para la estructura axial, y abra que adquirir otra cantidad igual para el resto del casco, baos, durmientes tablas de forro, cintas, trancaniles etc.
Mi pregunta es:
¿El cálculo este lo realizas siguiendo algún método o simple mente te lo da la experiencia?
Me refiero a la cantidad de madera necesaria para la realización de un barco cualquiera
Javier
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
fjavier escribió:Hola Adrián:
....
Mi pregunta es:
¿El cálculo este lo realizas siguiendo algún método o simple mente te lo da la experiencia?
Me refiero a la cantidad de madera necesaria para la realización de un barco cualquiera
Javier
Feliz año a todos
Hola Javier
No utilizo ningún método para calcular la madera que necesito para realizar una maqueta, voy trabajando y solo me preocupo de que no e falte en stock, pero en este caso si que lo he procurado calcular por dar una idea al que tenga de aprovisionarse expresamente para este modelo.
Cuando lo calculé ya tenia prácticamente todas las plantillas de las cuadernas pegadas en las tablitas de peral, y claro ya era muy fácil de calcular:
El 75 o el 80 % de la madera que se utiliza para la construcción del casco, se emplea en la estructura axial y las cuadernas, en cuanto a las medidas, la quilla nos da el máximo grosor de la madera que se empleara ya que a partir de ella se calculan prácticamente todas las demás, el grosor de los miembros que formas las cuadernas nos dan la medida de grueso del resto de piezas de estructura, puercas, buzardas, bularcamaras. para las otras piezas baos, trancaniles, curvas, eslorias y tablas etc, se saca de las tablas que he contado demas.
Siempre es conveniente tener algo mas de madera, por si hay que repetir alguna pieza.
Saludos
Adrian
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Adrián.
Por lo que dices, lo suyo es mantener un stock de tablas de espesores variado
Muchas gracias por tu respuesta.
Javier
Por lo que dices, lo suyo es mantener un stock de tablas de espesores variado
Muchas gracias por tu respuesta.
Javier
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Holafjavier escribió:....
Por lo que dices, lo suyo es mantener un stock de tablas de espesores variado
........
Javier
Bueno, eso seria lo ideal, aunque aun así, teniendo de todo, cuando vas a echar mano siempre te falta la del grosor que necesitas.
Pero si lo que se quiere es realizar esta enramada, con adquirir la cantidad que se comento el día 15 de Diciembre es suficiente, y si en el mismo pedido se quiere o se puede comprar alguna tabla mas tanto mejor así se reparten los costes de transporte.
Saludos
Adrian