Monografia de la Belle - Barque - 1680
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Primera aproximación a lo que me gustaría fuera el fanal de popa. Para nada es definitivo. Aun tengo que practicar mucho con los fotograbados hasta que salgan las piezas mejor perfiladas y en la soldadura tengo que mejorar muchísimo, soy muy bruto. Las fotografías las he hecho antes de limar y pulir las soldaduras.
Me gustaría agradecer al amigo Losdelgoya su inestimable ayuda en todo mi aprendizaje tanto en los fotograbados como con la soldadura. Gracias Luís, tus indicaciones me han puesto en el buen camino y han sido determinantes para no abandonar.
Las piezas inferior y superior están hechas de latón torneado con un diámetro de 15 y 25 mm respectivamente. Para formar la rejilla del fanal he hecho dos piezas troncocónicas truncadas en latón de 0.3mm y las he unido soldándolas por testa. La altura total del fanal es de 50 mm. En próximos diseños le pondré la ventilación superior y veremos si me atrevo poniéndole alguna filigrana…
Tengo la duda de si voy a poder poner en su interior algo para simular el cristal. Había pensado en un trozo de metacrilato torneado a su forma e introducirlo antes de soldar la parte superior de la rejilla pero me temo que al soldar estropearé el metacrilato. ¿Tenéis alguna sugerencia en cuanto al material a usar o a la forma de soldar con el metacrilato dentro?
Me gustaría agradecer al amigo Losdelgoya su inestimable ayuda en todo mi aprendizaje tanto en los fotograbados como con la soldadura. Gracias Luís, tus indicaciones me han puesto en el buen camino y han sido determinantes para no abandonar.
Las piezas inferior y superior están hechas de latón torneado con un diámetro de 15 y 25 mm respectivamente. Para formar la rejilla del fanal he hecho dos piezas troncocónicas truncadas en latón de 0.3mm y las he unido soldándolas por testa. La altura total del fanal es de 50 mm. En próximos diseños le pondré la ventilación superior y veremos si me atrevo poniéndole alguna filigrana…
Tengo la duda de si voy a poder poner en su interior algo para simular el cristal. Había pensado en un trozo de metacrilato torneado a su forma e introducirlo antes de soldar la parte superior de la rejilla pero me temo que al soldar estropearé el metacrilato. ¿Tenéis alguna sugerencia en cuanto al material a usar o a la forma de soldar con el metacrilato dentro?
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Amigo se ve de maravilla ese fanal,una pasada,me gusta mucho.
En cuanto el tema de como colocar el metra quilato o algo simulando el cristal se que hay por el foro en algunos hilos, compañeros que lo han realizado muy bien,aunque ahora no recuerdo exactamente donde.Yo aun no he llegado a ese nivel ni he trabajado apenas con Latón,seguro que algún compañero te da la solución,saludos y buen trabajo.
En cuanto el tema de como colocar el metra quilato o algo simulando el cristal se que hay por el foro en algunos hilos, compañeros que lo han realizado muy bien,aunque ahora no recuerdo exactamente donde.Yo aun no he llegado a ese nivel ni he trabajado apenas con Latón,seguro que algún compañero te da la solución,saludos y buen trabajo.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
No era más que una prueba pero creo que así se va a quedar. Quería hacer diferentes pruebas y así ganar en práctica y experiencia pero después de ver cómo ha quedado pavonado ya me doy por satisfecho. Lástima que aun no he solucionado el tema de poner algo parecido al cristal. Incluso me hubiera gustado ponerle algún led y ver que tal quedaba pero no he podido encontrar los temas que comenta Michael y a mí no se me ocurre nada. Continuaré buscando y mientras tanto continúo poniendo cuadernas en la grada.
A ver qué os parece el fanal.
A ver qué os parece el fanal.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Te ha quedado estupendo migue, me encanta.
Para lo del cristal puedes probar con acetato, papel de transparencia. Puedes darle cola para hacerlo menos transparente, que parezca cristal antiguo...
Para lo del cristal puedes probar con acetato, papel de transparencia. Puedes darle cola para hacerlo menos transparente, que parezca cristal antiguo...
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Tal cual como dice Soult, y si le vas a agregar led ... te cuento lo que alguna vez se me ocurrió. Al acetato disminuirle la transparencia con cola o con algún tinte de madera, lo suficiente como para que no deje ver si hay un led o una vela adentro del fanal. Utilizar 2 led en vez de uno para iluminar pero con 2 circuitos distintos, pasar los cables por un fino tubo no debería ser problema, uno debe quedar encendido siempre y lo más tenue posible y otro que destelle en forma aleatoria, no es necesario mucha luminosidad tampoco en este ultimo. Los led deben ser color amarillo y no blanco. Lamento no saber nada de electrónica como para decirte como se hace, solo lo tengo en la imaginación. Alguna vez le consulté a un técnico electrónico si es posible hacer esto y me dijeron que si, si es posible hacer destellar un led en forma aleatória, con una programación ramdom. (reitero, es una idea básica y quizás falta pulirla). Esto te dará el efecto de una vela dentro del fanal.
Me olvidaba, felciitaciones, me gusta
Me olvidaba, felciitaciones, me gusta

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Gracias Eduardo y Alejandro,
Probaré lo del acetato. Lo estaba probando con un trozo de plástico de una botella de agua destilada pero no hay manera de que conserve la forma. Supongo que se tendrá que aplicar calor.
Alejandro. Respecto a lo del efecto llama en los leds he encontrado esta página web en donde los venden con el efecto ya incorporado. En los videos se puede ver el efecto y parece que da el pego. Los hay en tamaños de 3 y 5 mm y el precio no me parece caro. Menos de 2 € por 5 leds. Desconozco si hay que montar resistencias o algún otro elemento. Preguntaré a ver qué me dicen.
Esta es la dirección:
http://www.controladores.net/tienda/es/ ... ades-.html
Probaré lo del acetato. Lo estaba probando con un trozo de plástico de una botella de agua destilada pero no hay manera de que conserve la forma. Supongo que se tendrá que aplicar calor.
Alejandro. Respecto a lo del efecto llama en los leds he encontrado esta página web en donde los venden con el efecto ya incorporado. En los videos se puede ver el efecto y parece que da el pego. Los hay en tamaños de 3 y 5 mm y el precio no me parece caro. Menos de 2 € por 5 leds. Desconozco si hay que montar resistencias o algún otro elemento. Preguntaré a ver qué me dicen.
Esta es la dirección:
http://www.controladores.net/tienda/es/ ... ades-.html
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
No me aclaro con la forma del peto. Me he dado cuenta que no es recto. Tiene una forma redondeada con doble curvatura que no la veo clara y me está complicando mucho la vida. He visto modelos acabados en los que el modelista lo ha hecho recto y se acabó el problema pero a mí me gustaría hacerlo tal y como esta en los planos.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
De momento he hecho la pieza de las aletas y los cuatro yugos. Para hacer estos últimos he utilizado el método del bocadillo. En un taco de madera he enganchado en dos de sus caras las piezas vistas desde distinta posición, la he cortado por una de ellas y sin deshacer el bocadillo la he cortado por la otra. De esta forma en el interior del taco queda hecha la pieza en tres dimensiones. De momento no acabaré de montar el conjunto, cuando tenga las últimas cuadernas de popa en su sitio me aseguraré de que la posición e inclinación del peto sea la correcta.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Soy un desastre. Cuando ya tenía colocadas 8 cuadernas de la parte de proa me ha dado cuenta de que no las había empernado. Las he desmontado y en eso estoy.
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
No sé si es un efecto óptico, pero me da la impresión de que la varenga que se ve en la foto es mucho más delgada que el genolMigue escribió:Soy un desastre. Cuando ya tenía colocadas 8 cuadernas de la parte de proa me ha dado cuenta de que no las había empernado. Las he desmontado y en eso estoy.

Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Cierto. Tiene una forma ligeramente redondeada.Migue escribió:No me aclaro con la forma del peto. Me he dado cuenta que no es recto. Tiene una forma redondeada con doble curvatura que no la veo clara y me está complicando mucho la vida. He visto modelos acabados en los que el modelista lo ha hecho recto y se acabó el problema pero a mí me gustaría hacerlo tal y como esta en los planos.
Esto te puede dar problemas si es la primera vez que lo haces.
Como entre yugos y gambotas son varios elementos es imperativo un ajuste manual a base de lima y lija. Por tanto conviene no cortar muy justas las piezas para tener margen a la hora de ajustar.
Te aconsejo que hagas una prueba previa con madera de pino o similar para ver las pegas que se te puedan presentar.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Hola Cayetano,Cayetano escribió:No sé si es un efecto óptico, pero me da la impresión de que la varenga que se ve en la foto es mucho más delgada que el genolMigue escribió:Soy un desastre. Cuando ya tenía colocadas 8 cuadernas de la parte de proa me ha dado cuenta de que no las había empernado. Las he desmontado y en eso estoy.
Gracias por el apunte. En efecto, es un efecto óptico. Las dos piezas hacen 6 mm de grueso cada una de ellas.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Ya he hecho dos veces en peral todo el conjunto así que voy a tener muy en cuenta tu recomendación antes volver a equivocarme. Muchas gracias.Cayetano escribió:Cierto. Tiene una forma ligeramente redondeada.Migue escribió:No me aclaro con la forma del peto. Me he dado cuenta que no es recto. Tiene una forma redondeada con doble curvatura que no la veo clara y me está complicando mucho la vida. He visto modelos acabados en los que el modelista lo ha hecho recto y se acabó el problema pero a mí me gustaría hacerlo tal y como esta en los planos.
Esto te puede dar problemas si es la primera vez que lo haces.
Como entre yugos y gambotas son varios elementos es imperativo un ajuste manual a base de lima y lija. Por tanto conviene no cortar muy justas las piezas para tener margen a la hora de ajustar.
Te aconsejo que hagas una prueba previa con madera de pino o similar para ver las pegas que se te puedan presentar.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Buenas a todos,
Entre las vacaciones, que no le he podido dedicar demasiado tiempo y que el espejo de popa me llevaba loco no he podido avanzar mucho pero alguna cosa he hecho.
Aunque aun falta mucho para llegar a colocarlos he empezado a tornear los pedreros y los cañones. Aun tengo que practicar mucho con el torno porque las piezas no me salen demasiado iguales…
Entre las vacaciones, que no le he podido dedicar demasiado tiempo y que el espejo de popa me llevaba loco no he podido avanzar mucho pero alguna cosa he hecho.
Aunque aun falta mucho para llegar a colocarlos he empezado a tornear los pedreros y los cañones. Aun tengo que practicar mucho con el torno porque las piezas no me salen demasiado iguales…
Última edición por Migue el Mié Sep 17, 2014 11:58 am, editado 1 vez en total.
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Monografia de la Belle - Barque - 1680
Por fin creo que el espejo de popa ha quedado más o menos bien y con la curvatura que indican los planos. He tenido muchisimas dudas en como afrontarlo pero la verdad es que una vez se tiene una idea mental de cómo tiene que ser la pieza la construcción no ha sido tan complicada como creia. Aun no lo he encolado por si tengo que hacer algun retoque. Os dejo unas fotos que he ido haciendo en donde se ve como lo que llevo hasta ahora.