Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador)
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Aqui resultado con todo encolado. Sin lijar ni nada todavia.
- Adjuntos
-
- t_img_1652_199.jpg (22.3 KiB) Visto 2559 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Ahora prerecortado a casi su tamaño final y con una mano de tapaporos ( aqui brilla mucho por el flash). . Tambien he preparado la trampilla para trabajos en el timón como lo trae el Requin (me parece muy práctica en la realidad). Con el sistema de fresadora fue solo usar listón de 2 mm con broca tambien de 2 mm..
- Adjuntos
-
- t_img_1655_702.jpg (29.51 KiB) Visto 2558 veces
-
- Enjaretado con trampilla
- t_img_1658_463.jpg (29.18 KiB) Visto 2558 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
El efecto lunespototo escribió:Un enjaretado muy chulo.Te he estado leyendo y no sabía que era lo que hacías hasta que he visto que la prolongación de la toldilla lleva el enjaretado.Estoy espeso.
Un saludo

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Hola contramaestre, no había visto los últimos avances de tu Jabeque, no me lo esta marcando en color para avisarme que hay nuevos mensajes. Llevas muy bien la construcción y yo sigo tomando nota, no había intervenido, pero no me he perdido detalle.
Saludos y sigo al pendiente
Saludos y sigo al pendiente
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Gracias por los ánimos. En realidad estoy todavía poniendo al dia las notas y fotos atrasadas, pero estoy vago hasta para eso...Manuel Carballo escribió:Hola contramaestre, no había visto los últimos avances de tu Jabeque, no me lo esta marcando en color para avisarme que hay nuevos mensajes. Llevas muy bien la construcción y yo sigo tomando nota, no había intervenido, pero no me he perdido detalle.
Saludos y sigo al pendiente

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Siguiendo con la zona de la popa, me he ido al codaste y pala del timón.
El contrachapado del kit no me convenció nada, asi que he aprovechado unos trozos de la puerta que he cambiado (Creo que sapelly) y me he cortado unos listones del ancho de la quilla paraa estos menesteres
.
Asi que otra pieza que tampoco usaré...
Aqui se ven las fotos de los dos. Creo que la ganancia vale la pena.
Le he dado esa curva típica en la parte media alta de las palas de timones de la época.
El contrachapado del kit no me convenció nada, asi que he aprovechado unos trozos de la puerta que he cambiado (Creo que sapelly) y me he cortado unos listones del ancho de la quilla paraa estos menesteres

Asi que otra pieza que tampoco usaré...
Aqui se ven las fotos de los dos. Creo que la ganancia vale la pena.
Le he dado esa curva típica en la parte media alta de las palas de timones de la época.
- Adjuntos
-
- t_img_1659_218.jpg (13.12 KiB) Visto 2379 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Otra cosa que he cambiado es el rebaje en el codaste que viene en el kit para las bisagras.
En los modelos de toda esta epoca nunca he visto rebajado el codaste (pierde resistencia!!). En cambio se hace un rebaje en diagonal en la pala para introducirla mas facilmente en el codaste.
Con la pueba, asi por encima, de bisagras va bien.
En los modelos de toda esta epoca nunca he visto rebajado el codaste (pierde resistencia!!). En cambio se hace un rebaje en diagonal en la pala para introducirla mas facilmente en el codaste.
Con la pueba, asi por encima, de bisagras va bien.
- Adjuntos
-
- t_img_1660_884.jpg (11.78 KiB) Visto 2377 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
He colocado los machos, pavonado y barnizado. Todavia no lo coloco, porque estorba para termiinar la popa y peligra su integridad física
.
Asi que pasa al banquillo, con las escaleras, bitas y otras piezas.
(foto de las bisagras soldadas y con cuasi cabezas de clavo aplastadas)

Asi que pasa al banquillo, con las escaleras, bitas y otras piezas.
(foto de las bisagras soldadas y con cuasi cabezas de clavo aplastadas)
- Adjuntos
-
- t_img_1661_478.jpg (25.37 KiB) Visto 2375 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Despues de pavonar.
A veces leo que el latón no se pavona bien con Super-Blue. Pero aqui lo teneis de ejemplo. Lo que si hay que hacer justo antes es quitar muy bien la grasa que dejamos con los dedos (por ejemplo con un bastón de algodón y alcohol) y frotar un poco con lana de acero. Así el pavonado agarra de maravilla.
A veces leo que el latón no se pavona bien con Super-Blue. Pero aqui lo teneis de ejemplo. Lo que si hay que hacer justo antes es quitar muy bien la grasa que dejamos con los dedos (por ejemplo con un bastón de algodón y alcohol) y frotar un poco con lana de acero. Así el pavonado agarra de maravilla.
- Adjuntos
-
- despues del pavonado.
- t_img_1662_428.jpg (27.29 KiB) Visto 2373 veces
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Mas sobre el timón: al final lo he dejado bastante sobrio. Un pequeño detalle en la mecha, aunque austero castellano, lo personaliza.
A escala 1 sería trivial, pero hay que ver a este tamaño como se dificulta todo
.
A escala 1 sería trivial, pero hay que ver a este tamaño como se dificulta todo

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Pues, no te digo que no. Quizás añaden algun aleante mas (o menos).
He debido de tener suerte y las chapas que compré son de "buena calidad" porque siempre me van bien.
Pero la verdad es que los cáncamos por ejemplo, si me dan algo mas de guerra, y para eso he observado que es mejor usarlos de cobre y usar el pavonador específico de cobre.
He debido de tener suerte y las chapas que compré son de "buena calidad" porque siempre me van bien.
Pero la verdad es que los cáncamos por ejemplo, si me dan algo mas de guerra, y para eso he observado que es mejor usarlos de cobre y usar el pavonador específico de cobre.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Tambien la caña la he doblado ( ha costado un poco) para que se acercara mas a la cubierta y la he tallado un pelín.
Adjunto fotos del asunto.
Adjunto fotos del asunto.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Voy a por las piezas que hice para la decoracion de popa (Tema que me ha llevado mucho tiempo decidir)
Para lo facil , hago la pieza de refuerzo? adorno? de la caña del timón como la lleva en este caso el requin .
Para lo facil , hago la pieza de refuerzo? adorno? de la caña del timón como la lleva en este caso el requin .
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Ya para mas nota......... me pongo con los adornos de las portas de popa.
es casi -casi la del Requin, con leve variacion propia.
He sacado por la impresora retocado en rojo y pegado a la madera.
Por cierto, es la madera de naranjo que Loren me pasó hace unos años y que estaba ahi en secado, esperando pacientemente. Su momento ha llegado !
Gracias Loren, veras que va en lugar privilegiado.
Me resulta muy agradecida para tallar, algo mas blanda que el boj, pero igual de "detallable". ( y huele bien
)
Aspecto a mitad de faena.
es casi -casi la del Requin, con leve variacion propia.
He sacado por la impresora retocado en rojo y pegado a la madera.
Por cierto, es la madera de naranjo que Loren me pasó hace unos años y que estaba ahi en secado, esperando pacientemente. Su momento ha llegado !
Gracias Loren, veras que va en lugar privilegiado.
Me resulta muy agradecida para tallar, algo mas blanda que el boj, pero igual de "detallable". ( y huele bien

Aspecto a mitad de faena.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Toda la tarde para llegar a esto... lo que es no saber...
Para lo que se ve a ojo (sin macro ) ha quedado .... decente?.
Tampoco se puede pedir mas a un novato en talla.Y la vista ya no es lo que era hace 5 años.
1ª foto: muestro las dos micro-limas y un mini cuter que he utilizado para el 90% de la talla. Sobre todo las limas de diamante. Me permiten ir poco a poco y no pasarme.
En la 2ª foto, las herramientas a su tamaño mas real. Se ve arriba una minigubia que compré, pero que es incluso demasiado grande para estas piezas tan diminutas.
La pletina de acero es un util que preparé con una muesca para marcar el borde de los laterales de la talla de forma uniforme.
Despues de la primera pieza... queda hacer otra que sea IGUAL !!
Para lo que se ve a ojo (sin macro ) ha quedado .... decente?.
Tampoco se puede pedir mas a un novato en talla.Y la vista ya no es lo que era hace 5 años.
1ª foto: muestro las dos micro-limas y un mini cuter que he utilizado para el 90% de la talla. Sobre todo las limas de diamante. Me permiten ir poco a poco y no pasarme.
En la 2ª foto, las herramientas a su tamaño mas real. Se ve arriba una minigubia que compré, pero que es incluso demasiado grande para estas piezas tan diminutas.
La pletina de acero es un util que preparé con una muesca para marcar el borde de los laterales de la talla de forma uniforme.
Despues de la primera pieza... queda hacer otra que sea IGUAL !!

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50