Saludos....




josezerzo escribió:Yo el interior lo he pintado de blanco y le he dado con betún de judea, pasandolé inmediatamente un paño, para dejar un efecto de viejo y sucio, la verdad que lo ves y no parece blanco.
Sobre los corchetes, es una buena aportación la verdad que me soluciona un buen problema.
Saludos
Hola Josezerzo, acabo de leer tu comentario, hagamos una cosa, dame el sabado para buscar dos foticos que hay por alli, donde alzanza verse algo, y tomando esa parte que se ve de la tuberia y su trayectoria, mas o menos podemos tener la idea como iban, la foto es una de la que me envio Araola y el Maes Jose.. pero voy a ver en que archivo esta por la mañana.. dame chance no te apresures..josezerzo escribió:Hola compañero tengo una duda sobre las tuberías de la cubierta y es que en realidad no se por donde tienen que ir, te agradecería si tuvieras alguna foto que lo aclare.
Saludos
Hola Josezerzo, yo pienso hacer asi la tuberia, pero doble, una tuberia llenaba los tanques y otra los vaciaba, y si tenia que haber alguna bomba, y en cuanto a donde llegaban hacia proa, creo que hasta la tapa del primer tanque... hice mas o menos un dibujito en una foto que anexo... se me olvidaba, las tuberias salen de las llaves que c ven en el mamparo que mira hacia proa y de ahi tambien se conectaba las mangueras...josezerzo escribió:Que tal Gerardo, ya me fije en la foto de la página 26, esa foto ya la tenía, pero lo que no se es donde acaba la tubería hacia proa y si tiene alguna bomba exterior o algo parecido para poder abastecer a los otros barcos de agua o simplemente si hay alguna manguera.
Saludos y buen trabajo, sólo una cosa esa cubierta se ve muy brillante, imagino que será el reflejo del sol.
araola escribió:Esta MAL. La proa tienes que levantarla para que la línea baje. El laser está muy bien, pero el método de siempre también y más barato.