Paso a paso Fragata Diana de OcCre [TERMINADA]
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Hola Carlos como bien dices es de los primeros modelos que haces y estamos para aprender, yo no lo veo mal, pero es cierto que lo que te dice ricard parece mejor, de todos modos seguro que has visto como lo hace Jose Rodrigues es otra opción y muy valida.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Hola amigos
Aquí estoy con mis dudas sobre las velas.
Siguiendo los consejos del amigo Ricard, cambié el color y el grosor de los hilos para hacer las relingas de las velas, pero ahora, una vez terminados, a pesar de que la primera opción no es técnicamente la adecuada, me gusta más que la que aparentemente es más fiel modelísticamente hablando.
Así que aquí estoy hecho un lio.
Presentando las velas sobre el barco, me gusta más el contraste de color con el ribete marrón y el cosido más grueso que con el fino, ya que con éste último, casi no hay diferencia "visual" entre la vela con o sin relinga.
Así que aquí estoy hecho un mar de dudas. ¿Que hacer en este momento? Tirar por el lado estético o por el modelístico???
Gracias por comentar.
Saludos
Aquí estoy con mis dudas sobre las velas.
Siguiendo los consejos del amigo Ricard, cambié el color y el grosor de los hilos para hacer las relingas de las velas, pero ahora, una vez terminados, a pesar de que la primera opción no es técnicamente la adecuada, me gusta más que la que aparentemente es más fiel modelísticamente hablando.
Así que aquí estoy hecho un lio.


Presentando las velas sobre el barco, me gusta más el contraste de color con el ribete marrón y el cosido más grueso que con el fino, ya que con éste último, casi no hay diferencia "visual" entre la vela con o sin relinga.
Así que aquí estoy hecho un mar de dudas. ¿Que hacer en este momento? Tirar por el lado estético o por el modelístico???
Gracias por comentar.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Que tal Carlos, difícil decisión, trata de visualizarlo a futuro cuando construyas más modelos. En mi experiencia personal lo que te puedo comentar es que en el primer modelo que hice, opte por lo que me parecía más estético en ese momento y años después me arrepentí de no haber buscado la realidad histórica, pero ese es mi caso como seguramente existen casos contrarios, lo más importante es que tu quedes satisfecho con lo que hagas.
Ahora te sugiero una alternativa intermedia: puedes probar poner la relinga en tono marrón pero utilizar para la costura un hilo marrón muy delgado de forma que no se note.
Un abrazo.
Ahora te sugiero una alternativa intermedia: puedes probar poner la relinga en tono marrón pero utilizar para la costura un hilo marrón muy delgado de forma que no se note.
Un abrazo.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Si te sirve de algo me gusta más con el hilo oscuro, por el resalte que da, sé que no es lo adecuado pero se ve bien.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
un par de cuestiones sobre el kit: las cabillas que trae el kit son metalicas? y de hilo como andas, te ha sobrado o te quedaste corto?
como lo voy a pillar casi seguro quería aprovechar el viaje y comprar cosas que se que voy a sustituir fijo.
alguna pieza más de metal que se pueda/deba cambiar?
saludos
como lo voy a pillar casi seguro quería aprovechar el viaje y comprar cosas que se que voy a sustituir fijo.
alguna pieza más de metal que se pueda/deba cambiar?
saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
HolaSimkin escribió:un par de cuestiones sobre el kit: las cabillas que trae el kit son metalicas? y de hilo como andas, te ha sobrado o te quedaste corto?
como lo voy a pillar casi seguro quería aprovechar el viaje y comprar cosas que se que voy a sustituir fijo.
alguna pieza más de metal que se pueda/deba cambiar?
saludos
Las cabillas son metálicas y doradas


De hilo está bastante bien, aunque para las velas voy a necesitar de 0.8 marrón (falta porque el kit no contempla la realización de las relingas).
Los botes son de metal. Yo los he hecho de madera, pero con la que sobra, que por cierto, es bastante en mi caso.
El adorno del espejo de popa es metálico. Yo salvo el arco superior, todo lo demás lo he hecho en madera.
Creo que no me dejo nada.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
gracias, es que esas cabillas metálicas son feas de coj..... de qué tamaño cogiste las de nogal? veo que las hay de 6, 8, 10, 14 y 16 mmcarlosys escribió:HolaSimkin escribió:un par de cuestiones sobre el kit: las cabillas que trae el kit son metalicas? y de hilo como andas, te ha sobrado o te quedaste corto?
como lo voy a pillar casi seguro quería aprovechar el viaje y comprar cosas que se que voy a sustituir fijo.
alguna pieza más de metal que se pueda/deba cambiar?
saludos
Las cabillas son metálicas y doradas![]()
Yo las he sustituido por unas de madera de nogal.
De hilo está bastante bien, aunque para las velas voy a necesitar de 0.8 marrón (falta porque el kit no contempla la realización de las relingas).
Los botes son de metal. Yo los he hecho de madera, pero con la que sobra, que por cierto, es bastante en mi caso.
El adorno del espejo de popa es metálico. Yo salvo el arco superior, todo lo demás lo he hecho en madera.
Creo que no me dejo nada.
Saludos
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Hola Simkin
Las cabillas son de 10 mm
Saludos
Las cabillas son de 10 mm
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Hola Carlos, yo creo que las dos opciones seran acertadas. No es un tema de desconocimiento por tu parte, si no de sopesar las dos opciones la estética o la mas realista. Por mi parte y viendo las fotos me gusta el acabado de la realista, pero la opción de la relinga mas oscura es igualmente valida y si te gusta por la estetica, adelante!!! En nada va a desmerecer el curro y el resultado de tu modelo. Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 2:32 pm
- Ubicación: logroño
- Contactar:
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Yo soy bastante novato, no me atrevo con barcos tan espectaculares como esta fragata, estuve a punto de cogerla, pero me decanté por un ballenero el C.W. Morgan sin velas. Sobre la duda de las velas aporto mi escasa experiencia. La goleta que al fin terminé, no tiene la escala de tu fragata ni mucho menos y soy neófito total en temas de costura así que el cosido interior de las velas yo no lo hice, lo hizo una costurera experta pero el exterior de las velas si lo hice, bueno con ayuda, y decirte que cuanto más grueso sea el hilo suele quedar algo peor estéticamente, pero es un tema personal no técnico. Mi próximo barco con velas, si lo hago, tendrá las relingas muy disimuladas, hilos finos oscuros o no depende pero para mi gusto lo prefiero discreto, de hecho te digo más yo preferíria haber terminado mi pequeño bergantín/goleta con las velas recogidas aunque admito que lucen mucho más desplegadas sin embargo me decanto yo más por enseñar el trabajo de la jarcia más que el de las velas que salvo grandes barcos suele ser muy poca faena a diferencia de la jarcia que todos sabemos novatos o no lo que puede costar. Ah por cierto esta fragata trae las velas precosidas a falta de la relinga? lo pregunto porque como pude inspeccionar algún kit de Occre me suena que sí, yo los dos kits mayores que tengo son de hace bastantes añitos y las velas no venían ni cortadas, bueno el ballenero ni las trae claro.
Un saludo y te ha quedado algo más que excepcional, mi afición es fuerte e intento aprender y gracias a tí y a muchos otros de este gran foro aprendo mucho y mi afición me llena mucho más. Yo vengo de muchos otros tipos de foros, fotografía sobretodo, y este es con mucha diferencia el mejor sitio de internet que conozco en todos los sentidos no hablo solo de que sea o no el mejor foro de modelismo naval sino de todo en general.
Un saludo y te ha quedado algo más que excepcional, mi afición es fuerte e intento aprender y gracias a tí y a muchos otros de este gran foro aprendo mucho y mi afición me llena mucho más. Yo vengo de muchos otros tipos de foros, fotografía sobretodo, y este es con mucha diferencia el mejor sitio de internet que conozco en todos los sentidos no hablo solo de que sea o no el mejor foro de modelismo naval sino de todo en general.
http://joseluiscosta.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://equorioja.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- VICENTE PARRA
- Participativo
- Mensajes: 463
- Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
- Ubicación: PUERTO SAGUNTO
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
buen trabajo conpani
salu2
salu2

Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Carlos, una maravilla como queda la Diana, que gran trabajo y los videos del youtube es desde luego la mejor forma de ver de una forma rapida y detallada todo el proceso.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
FELIZ AÑO
Gracias por hacernos disfrutar con tu excelente trabajo.
Un saludo.
Epiedy
Gracias por hacernos disfrutar con tu excelente trabajo.
Un saludo.
Epiedy
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Hola Compis
Aquí estamos con algunas novedades. La verdad es que el tema de las velas tiene tela (nunca mejor dicho)
Es muy laborioso y entretenido, pero bueno, quien dijo miedo
Vamos con los avances de estas últimas semanas, que si bien no son muy visibles, si que me han permitido dejar todas las velas listas para poder empezar a ponerlas.
Cada vela que pongo, la maniobra deja menos espacio para trabajar la siguiente y así sucesivamente... ya veremos como meto las manos cuando tenga cuatro o cinco velas más puestas..










Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Aquí estamos con algunas novedades. La verdad es que el tema de las velas tiene tela (nunca mejor dicho)


Es muy laborioso y entretenido, pero bueno, quien dijo miedo


Vamos con los avances de estas últimas semanas, que si bien no son muy visibles, si que me han permitido dejar todas las velas listas para poder empezar a ponerlas.
Cada vela que pongo, la maniobra deja menos espacio para trabajar la siguiente y así sucesivamente... ya veremos como meto las manos cuando tenga cuatro o cinco velas más puestas..












Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Paso a paso Fragata Diana de OcCre
Que tal Carlos, es un gusto ver nuevamente avances de tu Diana. Sobre la gran cantidad de maniobras que te falta colocar y la consiguiente disminución del acceso, yo lo que hago es ir colocando el aparejo de labor dejando sin amarrar en los cabillero los cabos que me impedirían el acceso, estos los fijo al final, de todas formas batallas al final, pero por lo menos puedes armar el aparejo con más libertad.
Te sigo.
Te sigo.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"