descarga de planos
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: descarga de planos
Los planos del submarino Nautilus que se exponen acá es una fantasía de una película de Disney. No es el submarino que se describe en la novela original.
El submarino descripto por Verne era de forma fusiforme, un cilindro alargado de extremos cónicos de 70 mts de eslora y 8 mts de manga.
Tenía en la proa un espolón de sección de triángulo equilatero, timones de profundidad al medio del casco y delante de ellos dos ventanas ovales. La hélice era cuatripala de 6 mts de diámetro. En cubierta a proa habia una caseta de 6 pies de lado para el timonel con 4 ojos de buey, detrás de ella estaba la escotilla y a popa habia una caseta con el fanal para iluminar de noche. Al medio de la cubierta estaba una hinchazón que era el bote empotrado en un alveólo.
Las casetas eran retráctiles para quedar al ras de cubierta cuando el submarino se disponía a hundir a un barco, que de hecho en la novela lo hace varias veces, y al final de la novela atraviesa un buque de guerra de lado a lado.
El submarino era eléctrico, pero el autor no especifica el origen de la energia.
La velocidad declarada en el libro era de 50 millas, si es que tradujeron bien.
No se necesitan planos para hacer el Nautilus de la novela. Con leer el libro se puede saber la forma de la nave. El Nautilus de Verne no era en lineas generales una fantasía, ya que en la época existían primitivos sumergibles reales que fueron una inspiración para el autor.
Existe una página web que trata de las distintas interpretaciones de la nave hecha por varias personas. En el buscador hay que poner "Nautilus Designs" y el autor es de apellido Crisafulli. También existe en esta página una excelente reconstrucción del sumergible confederado Hunley que está en proceso de restauración.
Todo esto lo cuento por que era fanático de la novela y la leí varias veces, y en la última hice un dibujo del submarino a medida que recolectaba datos de la nave que están dispersos en todo el libro.
Saludos.
El submarino descripto por Verne era de forma fusiforme, un cilindro alargado de extremos cónicos de 70 mts de eslora y 8 mts de manga.
Tenía en la proa un espolón de sección de triángulo equilatero, timones de profundidad al medio del casco y delante de ellos dos ventanas ovales. La hélice era cuatripala de 6 mts de diámetro. En cubierta a proa habia una caseta de 6 pies de lado para el timonel con 4 ojos de buey, detrás de ella estaba la escotilla y a popa habia una caseta con el fanal para iluminar de noche. Al medio de la cubierta estaba una hinchazón que era el bote empotrado en un alveólo.
Las casetas eran retráctiles para quedar al ras de cubierta cuando el submarino se disponía a hundir a un barco, que de hecho en la novela lo hace varias veces, y al final de la novela atraviesa un buque de guerra de lado a lado.
El submarino era eléctrico, pero el autor no especifica el origen de la energia.
La velocidad declarada en el libro era de 50 millas, si es que tradujeron bien.
No se necesitan planos para hacer el Nautilus de la novela. Con leer el libro se puede saber la forma de la nave. El Nautilus de Verne no era en lineas generales una fantasía, ya que en la época existían primitivos sumergibles reales que fueron una inspiración para el autor.
Existe una página web que trata de las distintas interpretaciones de la nave hecha por varias personas. En el buscador hay que poner "Nautilus Designs" y el autor es de apellido Crisafulli. También existe en esta página una excelente reconstrucción del sumergible confederado Hunley que está en proceso de restauración.
Todo esto lo cuento por que era fanático de la novela y la leí varias veces, y en la última hice un dibujo del submarino a medida que recolectaba datos de la nave que están dispersos en todo el libro.
Saludos.
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
Re: descarga de planos
..........gesalinas escribió:Los planos del submarino Nautilus que se exponen acá es una fantasía de una película de Disney. No es el submarino que se describe en la novela original.
El submarino descripto por Verne era de forma fusiforme, un cilindro alargado de extremos cónicos de 70 mts de eslora y 8 mts de manga.
Tenía en la proa un espolón de sección de triángulo equilatero, timones de profundidad al medio del casco y delante de ellos dos ventanas ovales. La hélice era cuatripala de 6 mts de diámetro. En cubierta a proa habia una caseta de 6 pies de lado para el timonel con 4 ojos de buey, detrás de ella estaba la escotilla y a popa habia una caseta con el fanal para iluminar de noche. Al medio de la cubierta estaba una hinchazón que era el bote empotrado en un alveólo.
Las casetas eran retráctiles para quedar al ras de cubierta cuando el submarino se disponía a hundir a un barco, que de hecho en la novela lo hace varias veces, y al final de la novela atraviesa un buque de guerra de lado a lado.
El submarino era eléctrico, pero el autor no especifica el origen de la energia.
La velocidad declarada en el libro era de 50 millas, si es que tradujeron bien.
No se necesitan planos para hacer el Nautilus de la novela. Con leer el libro se puede saber la forma de la nave. El Nautilus de Verne no era en lineas generales una fantasía, ya que en la época existían primitivos sumergibles reales que fueron una inspiración para el autor.
Existe una página web que trata de las distintas interpretaciones de la nave hecha por varias personas. En el buscador hay que poner "Nautilus Designs" y el autor es de apellido Crisafulli. También existe en esta página una excelente reconstrucción del sumergible confederado Hunley que está en proceso de restauración.
Todo esto lo cuento por que era fanático de la novela y la leí varias veces, y en la última hice un dibujo del submarino a medida que recolectaba datos de la nave que están dispersos en todo el libro.
Saludos.
bravo!!...muy bien...


vendo agua en colores!!
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
Re: descarga de planos
...........................gerardo navarro escribió:Hola Jocam, ya tengo en el disco duro, los dos planos, el submarino (nautilus) estabuenisimo, se podria hacer cuando haga mi exposicion presentarlo como el barco fantasia, el hercules esta fenomenal, siempre trate de conseguir el plano del Remorcador Sanson, pero me conformo con este Hercules, esta completisimo, como siempre dices, "Agradecer no cuesta nada", ya no se de que forma agradecerte amigo, pues gracias a ti, tengo el disco duro lleno, y mis proximos 10 años ocupado je je je, asi que te doy las gracias nuevamente....
Saludos...
Nota: es tal mi agradecimiento que voy a ver si te envio una medio hermana que tengo para Ecuador, pero eso si lleva tres crios y esos pelados comen por cien cada uno je je je![]()
![]()
![]()
ajajajajajajajajaja
hola Gerald!.....tu como siempre ocurrido y con buen humor!.....



vendo agua en colores!!
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: descarga de planos
Gracias Jocamp, pero creo que no es para tanto.
Hace unos años hice mi propia interpretación del Nautilus de Verne:

Como se ve es un dibujo a mano, nada de programas de PC.
Este dibujo tiene algunos detalles a pulir.
Saludos.
Hace unos años hice mi propia interpretación del Nautilus de Verne:

Como se ve es un dibujo a mano, nada de programas de PC.
Este dibujo tiene algunos detalles a pulir.
Saludos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: descarga de planos
http://www.jrvarela.net/cormebarcostrafico.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
di por casualidad con este enlace y me parecio curioso ver como refleja una cantidad de barcos de 1900 a 1950, es mas su sencilles y belleza, no da para poder hacerlos casi con la unica foto que hay de cada uno, con tu permiso Jocamp lo agrego aqui, para quienes quieran dar una ojiada..

di por casualidad con este enlace y me parecio curioso ver como refleja una cantidad de barcos de 1900 a 1950, es mas su sencilles y belleza, no da para poder hacerlos casi con la unica foto que hay de cada uno, con tu permiso Jocamp lo agrego aqui, para quienes quieran dar una ojiada..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: descarga de planos
Muchas gracias Jocamp, tremendo material.
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
el clipper. flying-fish
el clipper. flying-fish .
El Flying Fish fue construido en Boston en 1851 por Donald McKay y fue probado en el comercio de California. El promedio alrededor del Cabo de Hornos fué de sólo 105 días y en su segundo viaje tomo sólo 92 días a San Francisco. Sus dimensiones eran 207.0 pies x 39,6 x 22.0 y 1505 tons de medida antigua. Tenia muy finas lineas de agua..

El Flying Fish fue construido en Boston en 1851 por Donald McKay y fue probado en el comercio de California. El promedio alrededor del Cabo de Hornos fué de sólo 105 días y en su segundo viaje tomo sólo 92 días a San Francisco. Sus dimensiones eran 207.0 pies x 39,6 x 22.0 y 1505 tons de medida antigua. Tenia muy finas lineas de agua..

vendo agua en colores!!
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
el U.S.Navy_Independence
el U.S.Navy_Independence! 

- Adjuntos
-
- 1.rar
- (742.57 KiB) Descargado 567 veces
-
- 2.rar
- (271.52 KiB) Descargado 550 veces
-
- 3.rar
- (21.51 KiB) Descargado 465 veces
-
- 4.rar
- (18.4 KiB) Descargado 451 veces
-
- 5.rar
- (62.7 KiB) Descargado 469 veces
-
- fotos.part1.rar
- (1.39 MiB) Descargado 446 veces
-
- fotos.part2.rar
- (1.39 MiB) Descargado 487 veces
-
- fotos.part3.rar
- (1.39 MiB) Descargado 433 veces
-
- fotos.part4.rar
- (870.6 KiB) Descargado 399 veces
vendo agua en colores!!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: descarga de planos
gracias jocamp, otro mas para mi coleccion je je je
esta muy bonito...


esta muy bonito...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Aficionado
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié Dic 07, 2011 9:53 pm
- Ubicación: Poio - Pontevedra
Re: descarga de planos
Yo también lo acabo de bajar, es un barco realmente precioso.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
es muy fácil pero muchos no lo saben....
Como cortar un file de imagen grande par subirlo al foro....
espero les sirva....


espero les sirva....
- Adjuntos
-
- y ya esta...revisa a donde los mandaste a guardar....debes tener todos para poder descomprimir..si falta uno sale error
- 04.jpg (20.58 KiB) Visto 3742 veces
vendo agua en colores!!
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
Re: descarga de planos
de esta forma puedes partir un file de imagen del tamaño que sea en varias partes 2-3-4-5, etc....el programa lo hace automático....debes tener el programa WINRAR....bajatelo hay muchos sitios
vendo agua en colores!!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: descarga de planos
jocamp escribió:de esta forma puedes partir un file de imagen del tamaño que sea en varias partes 2-3-4-5, etc....el programa lo hace automático....debes tener el programa WINRAR....bajatelo hay muchos sitios
okey jocamp, hasta ahi voy bien, entendi bien, luego que el archivo esta partido en files (1,2,3,4 etc), donde queda guardado para poder buscarlo y enviarlo si es el caso o hay que hacer una carpeta nueva, esa parte te la pregunto, porque hay veces cuando bajo tus archivos si no le hago carpeta nueva, es un rollo para encontarlos en el disco, es bueno que por favor explicaras eso ultimo, luego de tenerlo ya donde v a quedar el guardado o hay que guardarlo antes, (que creo no c puede por lo que es mucho volumen), bueno espero no haaberme encarrretado..
Saludos y gracias por el dato...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
Re: descarga de planos
en donde esta el file que vas a cortar .....en ese mismo lugar iran a guardarse los archivos cortados y el programa los enumera automaticamente.....no hay problema todo queda en el mismo lugar.....

puedes ponerlos en el lugar que quieras.....pero no te compliques...


puedes ponerlos en el lugar que quieras.....pero no te compliques...
vendo agua en colores!!
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: descarga de planos
jocamp escribió:en donde esta el file que vas a cortar .....en ese mismo lugar iran a guardarse los archivos cortados y el programa los enumera automaticamente.....no hay problema todo queda en el mismo lugar.....![]()
puedes ponerlos en el lugar que quieras.....pero no te compliques...
okey gracias amigo..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.