PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Justo delante del palo mayor, los planos traen un gran maquinillo lo cual es absolutamente coherente con la época. El modelo antiguo del MMB tambien lo trae. Esta pieza es de una transcendencia extraordinaria en la historia de la navegación pues permitió reducir drásticamente el número de los tripulantes precisos para gobernar un barco. (El maquinillo junto al invento de las vergas dobles). Probablemente el barco llevase otros dos maquinillos laterales pequeños (winches) creo que alguno de los modelistas que han hecho este barco se los han puesto.
Adjuntos
P1010297 [800x600].JPG
P1010296 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y esta es mi version
Adjuntos
P1010288 [800x600].JPG
P1010289 [800x600].JPG
P1010290 [800x600].JPG
P1010291 [800x600].JPG
P1010294 [800x600].JPG
P1010295 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Tu versión queda genial, como siempre, uno se queda sin palabras. Todos tus modelos son de gran calidad pero creo que en los detalles de cubierta (y esto es una opinión personal) tus acabados son magníficos.
un saludo
Avatar de Usuario
JFelix
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 292
Registrado: Vie Sep 09, 2005 8:02 pm
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por JFelix »

Ese molinillo te ha quedado bordado. ¿Has reutilizado piezas de alguna máquina? El efecto es espectacular.
Avatar de Usuario
lobito
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Vie Feb 10, 2006 5:45 pm
Ubicación: Gava-Barcelona

Mensaje por lobito »

Fantástico, pero por fa...., explícanos como lo has realizado.
Saludos
F.Llop
Avatar de Usuario
Ricardoolmoscardenas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 153
Registrado: Mar Feb 06, 2007 10:18 pm
Ubicación: Tandil, Bs As, Argentina

Mensaje por Ricardoolmoscardenas »

Lo has hecho con el torno los rodillos? Brillante, te ha quedado de rechupete.
Saludos
Ricardo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

JFelix escribió:Ese molinillo te ha quedado bordado. ¿Has reutilizado piezas de alguna máquina? El efecto es espectacular.
Las únicas piezas reutilizadas son los tres engranajes que están tomados de un viejo despertador, el resto está hecho ex profeso
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

lobito escribió:Fantástico, pero por fa...., explícanos como lo has realizado.
Saludos
F.Llop
Las piezas mas delicadas de hacer - y las primeras que hay que abordar- son las del "pletinas" laterales. Están dibujadas y cortadas con sierra de marquetería a mano y con hilo de joyería 0/4. Se repasan bien etc... el gran agujero central está hecho con la fresadora MF.
El resto es ir agregando pieza y haciendo agujeros en su punto adecuado cuidando de hacerlos bien casados en ambal pletinas.
El rodillo principal es de madera y las acanaladuras del mismo están fresadas tambien con la MF.
El secundario es de tubo de latón cortado a medida con la mini ingletadora de proxxon
Las barras son alambre galvanizado, y en algún sitio lleva alambre de latón.
Las manivelas son de latón con los mangos de madera torneados pero con minitaladro y eje flexible (usando el redondo de madera en lugar de broca y aplicandolo a una lima de diamante).
La palaca de bloqueo es el mismo alambre galvanizado de las barras pero "forjado" con la lijadora de plato...
Los engranajes, ya dije que son de un despertador, están pintados con pintura metalizada tamiya y acabados con algún toque de óxido a la acuarela.
Creo que esto es casi todo....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ricardoolmoscardenas escribió:Lo has hecho con el torno los rodillos? Brillante, te ha quedado de rechupete.
Saludos
No, los rodillos son de un redondo de madera,el principal, eso si labrado con fresa. El secundario es tubo de laton.
Solo he torneado en las manivelas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Conn escribió:Tu versión queda genial, como siempre, uno se queda sin palabras. Todos tus modelos son de gran calidad pero creo que en los detalles de cubierta (y esto es una opinión personal) tus acabados son magníficos.
un saludo
Vaya, me alegro de leerte, te/os estaba echando de menos....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Comienzo a abordar la compleja sección de proa.
Creo que todo el conjunto gira en torno a un eje transversal y otro vertical. El transversal son las serviolas las cuales van de lado a lado unidas por una viga extraordinariamente robusta. Es un sistema común que ya se venía utilizando desde siglos por ejemplo en los buques ingleses. Dicha viga se entalla en un madero tambien fortisimo que hace de abitón, (Ojo, solo hay uno, pero un fuerte) sería el que denomino eje vertical. A partir de ahí haré la todilla de proa dejándo para el final el extremo final del proa donde atraviesa el bauprés..
Aquí en el plano se aprecia esta disposición.
Adjuntos
P1010305 [800x600].JPG
P1010304 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La cuestión de la viga de las serviolas la resuelvo con una sola pieza tallada en ébano. En ella hay que atender, por un lado, a la brusca de la toldilla, y por otro, a las serviolas propiamente dichas que salen con una curva muy airosa.
Así mismo, es el momento de fresar y perforar las roldanas del aparejo.
En cuanto al abitón, está labrado en peral, con un escarpe para que encaje la viga. Con respecto a esta pieza, el plano indica que va decorada con un relieve. No se aprecia el motivo en el plano, así que he optado por tallar las iniciales S G de Sebastían Gumá. Las he tallado en un estilo un tanto decimonónico.
Adjuntos
P1010303 [800x600].JPG
P1010302 [800x600].JPG
P1010301 [800x600].JPG
P1010300 [800x600].JPG
P1010299 [800x600].JPG
P1010298 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Bonito, muy bonito,
Pero la viga ¿No va perdiendo sección conforme se acerca al abitón?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:Bonito, muy bonito,
Pero la viga ¿No va perdiendo sección conforme se acerca al abitón?
Cierto...precisamente estoy puliendo ese detalle ahora mismo...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Ahí está...
Adjuntos
P1010306 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder