Restauración de barca palangrera (Terminado)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Bueno, casi.
Falta mostraros un par de detalles que he añadido a los acabados, el montaje en la peana elegida y unas pocas fotos generales.
El próximo ya ha sido elegido, será otro modelo de la misma época y de las costas españolas, pero de la otra punta. Será gallego.
Ya están los planos copiados.
Pero no será un paso a paso, o al menos, no uno con el ritmo de este.
Falta mostraros un par de detalles que he añadido a los acabados, el montaje en la peana elegida y unas pocas fotos generales.
El próximo ya ha sido elegido, será otro modelo de la misma época y de las costas españolas, pero de la otra punta. Será gallego.
Ya están los planos copiados.
Pero no será un paso a paso, o al menos, no uno con el ritmo de este.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Acabaremos exponiendo la documentación del sistema de palangre, tomado de los libros de Emerencià Roig.
El primero es una de las boyas del arte, llamada gall. (seguramente por su perfil)
El segundo es una de las formas del palangre para mantenerlo entre dos aguas, por eso varéis además de los "Galls", unas boyas más pequeñas sueltas.
Finalmente una foto de todo a bordo.
El primero es una de las boyas del arte, llamada gall. (seguramente por su perfil)
El segundo es una de las formas del palangre para mantenerlo entre dos aguas, por eso varéis además de los "Galls", unas boyas más pequeñas sueltas.
Finalmente una foto de todo a bordo.
- Adjuntos
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Finalmente os pongo una serie de fotos de "LA RESTAURADA" ya acabada.
He pensado muchísimo se realizar una peana que fuese un pequeño diorama. Una playa con la barca varada en ella.
Finalmente me he decidido por hacer solo una representación esquemática de dicha playa. Fundamentalmente por no robarle protagonismo a la barca. Creo que esta se lo merece.
Si alguno quiere que le amplíe algún detalle, o cree que falta alguna foto, no tiene más que pedirlo, que si de hacerlo lo haré.
He pensado muchísimo se realizar una peana que fuese un pequeño diorama. Una playa con la barca varada en ella.
Finalmente me he decidido por hacer solo una representación esquemática de dicha playa. Fundamentalmente por no robarle protagonismo a la barca. Creo que esta se lo merece.
Si alguno quiere que le amplíe algún detalle, o cree que falta alguna foto, no tiene más que pedirlo, que si de hacerlo lo haré.
Última edición por zapalobaco el Sab Nov 18, 2006 6:40 pm, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
el acabado final,precioso,mira ami estas barcas no me gustan mucho,pero viendo esta ,entran ganas de hacer una
ENHORABUENA Zapa

ENHORABUENA Zapa


presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
estraodinario trabajo Zapa,al contrario de Curro a mi si me gustan estas embarcaciones y a lo igual que Curro si .....te dan muchas ganas de contruir.Has logrado restaurar o reconstruir un buen modelo,con los detalles y esplicaciones acompañado de buenas fotos, te felicito y me reitero eres un artista Zapa
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Felicides Manuel es un gran trabajo y muy bien documentado.
Ignasi
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Verdaderamente interesante. Ha sido un hilo importantísimo... eso sí ahora ponle urna que si no es una pena. Felicitaciones.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Muchas gracias a todos. En especial a los que con vuestros comentarios y seguimiento habéis alentado el seguimiento de este hilo.
Si ojeáis el principio del trabajo, podréis deducir que la intención primera era mucho más modesta de lo que finalmente salió. Yo mismo estoy sorprendido del trabajo realizado y me he dado cuenta que el ir exponiendo día a día el avance de la restauración, ha sido, en si misma, el principal motor de la evolución y desarrollo del trabajo. Eso y el haber tenido la suerte de contar con la documentación adecuada.
Finalmente quiero hacer mención a que me he dado cuenta, haciendo un repaso del hilo, que alguna vez, por despiste mio, o por haber coincidido con un cambio de página, os he dejado a alguno sin respuesta a vuestro comentario: Mis mas humildes disculpas.
Finalmente contaros que mi próximo proyecto es realizar un galeón gallego, siguiendo los planos del "Nuevo Sofia", según los planos del folleto del Etnográfico Mascato que me envió Joaquín.
Y no, "La Restaurada" no irá a una urna, tiene ya un bonito lugar en una vitrina de la librería de mi casa.
Si ojeáis el principio del trabajo, podréis deducir que la intención primera era mucho más modesta de lo que finalmente salió. Yo mismo estoy sorprendido del trabajo realizado y me he dado cuenta que el ir exponiendo día a día el avance de la restauración, ha sido, en si misma, el principal motor de la evolución y desarrollo del trabajo. Eso y el haber tenido la suerte de contar con la documentación adecuada.
Finalmente quiero hacer mención a que me he dado cuenta, haciendo un repaso del hilo, que alguna vez, por despiste mio, o por haber coincidido con un cambio de página, os he dejado a alguno sin respuesta a vuestro comentario: Mis mas humildes disculpas.
Finalmente contaros que mi próximo proyecto es realizar un galeón gallego, siguiendo los planos del "Nuevo Sofia", según los planos del folleto del Etnográfico Mascato que me envió Joaquín.
Y no, "La Restaurada" no irá a una urna, tiene ya un bonito lugar en una vitrina de la librería de mi casa.
Nullus retro grados