Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos Alejandro, y perdona mi retraso en responder yo siempre tan puntual, sobre tu pregunta la corona la realice con la ayuda del plato divisor de grados y una fresa de 1,5 m/m, de los cortes en los pequeños listoncitos te acompaño una imagen, eso si hay que tener cuidado con el dedo.
Alejandro, compañeros os paso unas imágenes de cómo he preparado el despiece para montar las escalas, como podéis apreciar me he servido de este sencillo molde para el montaje, da buen resultado, salen muy rápidas, y además como veréis el tope es regulable y permite preparar de diferentes medidas.
Según me indica Leopoldo en el plano de su S / T las escalas son de siete pisas y con una inclinación de 27º aprox. como podéis ver yo he colocado ocho… bueno ya he comprobado medidas y efectivamente cuando toque colocarlas tendré que eliminar una pisa.
Amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
Alejandro, compañeros os paso unas imágenes de cómo he preparado el despiece para montar las escalas, como podéis apreciar me he servido de este sencillo molde para el montaje, da buen resultado, salen muy rápidas, y además como veréis el tope es regulable y permite preparar de diferentes medidas.
Según me indica Leopoldo en el plano de su S / T las escalas son de siete pisas y con una inclinación de 27º aprox. como podéis ver yo he colocado ocho… bueno ya he comprobado medidas y efectivamente cuando toque colocarlas tendré que eliminar una pisa.
Amigos ya seguiremos, un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañeros, ya estamos de nuevo por aquí.
Como ya comente anterior mente la peineta no llegue a dejarla fija, esto me ha facilitado que la colocación de la bóveda del jardín superior no se complicara mucho (paso imágenes)
Ya tengo forrado el interior, estoy colocando baos, y preparando plantillas para la distribución de la tablazón de las cubiertas, la zona del castillo de proa va algo mas adelantada, paso algunas imágenes ya seguiremos.
Saludo muy especial a nuestro compañero Leopoldo, con mis mejores deseos de una pronta recuperación… amigo un fuerte abrazo Liberto
Como ya comente anterior mente la peineta no llegue a dejarla fija, esto me ha facilitado que la colocación de la bóveda del jardín superior no se complicara mucho (paso imágenes)
Ya tengo forrado el interior, estoy colocando baos, y preparando plantillas para la distribución de la tablazón de las cubiertas, la zona del castillo de proa va algo mas adelantada, paso algunas imágenes ya seguiremos.
Saludo muy especial a nuestro compañero Leopoldo, con mis mejores deseos de una pronta recuperación… amigo un fuerte abrazo Liberto
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenas tardes Liberto: Es una gozada ver como te va quedando este S/T que lo estamos siguiendo desde el primer día.
Esperando más noticias tuyas, recibe un saludo y un fuerte abrazo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Esperando más noticias tuyas, recibe un saludo y un fuerte abrazo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenos días Joserra, gracias por tu seguimiento, y por los comentarios que haces, espero que muy pronto pueda pasar nuevas imágenes con los adelantos que voy realizando, un abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto, echábamos de menos tus avances.
Un saludo
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola ferarr y gracias por tu interés… bueno parece que vamos tomando el curso escolar y se va normalizando la jornada en el astillero, espero seguir mandando imágenes con algo mas de fluidez.
la cubierta del castillo la tengo casi preparada es una especie de puzzle y esta sin clavar, como veis la chimenea la he corregido por sugerencia de Leopoldo, y creo que efectivamente queda mas autentica, no esta terminada le faltan unos ganchos para fijarla según la dirección del viento.
Paso imágenes ya seguiremos, un abrazo Liberto
la cubierta del castillo la tengo casi preparada es una especie de puzzle y esta sin clavar, como veis la chimenea la he corregido por sugerencia de Leopoldo, y creo que efectivamente queda mas autentica, no esta terminada le faltan unos ganchos para fijarla según la dirección del viento.
Paso imágenes ya seguiremos, un abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
hola Liberto , que tal andamos, como le estoy diciendo a muchos tengo problemas con la conexión ....
bueno ya veo que vas de maravilla...un abrazo.
bueno ya veo que vas de maravilla...un abrazo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañero, bueno ya me voy haciendo un poco mayor y van apareciendo algunas goteras… pero bueno no me puedo quejar… vamos tirandillo que ya esta bien, mis sobrinos y mi nieta me llevan de cabeza, y no me dejan mucho tiempo para dedicarle a esto que tanto nos gusta, pero bueno algo vamos haciendo.
Estoy trabajando en la formación del camarote del comandante, junto y hacia proa va la capilla, y los camarotes que como bien sabes y me comento Leopoldo, deberían de ser desmontables por si se daba el caso de tener que utilizar la artillería.
Todo lo que presento en estas imágenes es desmontable, los paneles de los camarotes están encajados sobre una guía a nivel de la cubierta y otra guía en la parte superior de manera que haciendo un ligero movimiento ( modo de ventana de aluminio normal o armario empotrado) sale con facilidad.
Una vez tenga la artillería de la 3ª cubierta colocada, iré montando y fijando.
Amigo Miguel Ángel me alegra saber que estas bien, compañeros ya seguiremos. Un abrazo Liberto
Estoy trabajando en la formación del camarote del comandante, junto y hacia proa va la capilla, y los camarotes que como bien sabes y me comento Leopoldo, deberían de ser desmontables por si se daba el caso de tener que utilizar la artillería.
Todo lo que presento en estas imágenes es desmontable, los paneles de los camarotes están encajados sobre una guía a nivel de la cubierta y otra guía en la parte superior de manera que haciendo un ligero movimiento ( modo de ventana de aluminio normal o armario empotrado) sale con facilidad.
Una vez tenga la artillería de la 3ª cubierta colocada, iré montando y fijando.
Amigo Miguel Ángel me alegra saber que estas bien, compañeros ya seguiremos. Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañero AVENYER encantado de saludarte, y como no gracias por tu generoso comentario.
Estoy algo complicado con unos trabajos en casa, pronto pasare nuevas imágenes, el espejo de popa, cámara, camarotes y algunos detalles mas terminados.
Gracias nuevamente, un abrazo Liberto.
Estoy algo complicado con unos trabajos en casa, pronto pasare nuevas imágenes, el espejo de popa, cámara, camarotes y algunos detalles mas terminados.
Gracias nuevamente, un abrazo Liberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Saludos compañeros, como cada año y en estas fechas tan señaladas, quiero agradeceros el seguimiento que vais haciendo y la generosidad de vuestros comentarios.
Os paso imágenes de cómo va la cosa, ya tengo la distribución de los camarotes de los oficiales, también el del comandante y la capilla, de esta ultima podéis apreciar el cuadro de “La Santísima Trinidad” es una aportación de nuestro buen amigo Leopoldo, por si alguno no lo sabe el es el autor de este novedoso proyecto, lo recibí hace unos pocos días y no he tenido tiempo de adaptarlo, esta pegado con un punto de cola blanca, lo quitare le pondré su correspondiente marco y volveré a colocarlo…se quedara mas bonito que un San Luís… Gracias Leopoldo, por lo demás estoy un poco liadillo pero ya os iré teniendo al corriente de los adelantos.
Amigos… salud felicidad y larga vida para todos...
Un abrazo Liberto
Os paso imágenes de cómo va la cosa, ya tengo la distribución de los camarotes de los oficiales, también el del comandante y la capilla, de esta ultima podéis apreciar el cuadro de “La Santísima Trinidad” es una aportación de nuestro buen amigo Leopoldo, por si alguno no lo sabe el es el autor de este novedoso proyecto, lo recibí hace unos pocos días y no he tenido tiempo de adaptarlo, esta pegado con un punto de cola blanca, lo quitare le pondré su correspondiente marco y volveré a colocarlo…se quedara mas bonito que un San Luís… Gracias Leopoldo, por lo demás estoy un poco liadillo pero ya os iré teniendo al corriente de los adelantos.
Amigos… salud felicidad y larga vida para todos...
Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto: te está quedando precioso y lo del cuadro de la Santísima Trinidad es una pena que al tapar la cubierta no se va a ver nada, pero bueno lo importante es que sabes(mos) que está dentro.
Bueno sin mas te mando un saludo cordial y un abrazo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Ah! se me olvidaba, Feliz Año nuevo, Zorionak eta Urte Berri On
Bueno sin mas te mando un saludo cordial y un abrazo,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Ah! se me olvidaba, Feliz Año nuevo, Zorionak eta Urte Berri On
-
- Moderadores
- Mensajes: 5581
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola, yo no he hecho mas que imprimir el cuadro, no lo he pintado.
El modelo de Liberto está quedando muy bien, a mí es el modelo del S.T. que más me gusta con mucha diferencia y si la proa queda tan bien como la popa y no le mete mucho latón sería un modelo de museo de los que verdaderamente merecen estar.
Saludos y buenas fiestas.
El modelo de Liberto está quedando muy bien, a mí es el modelo del S.T. que más me gusta con mucha diferencia y si la proa queda tan bien como la popa y no le mete mucho latón sería un modelo de museo de los que verdaderamente merecen estar.
Saludos y buenas fiestas.
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Aunque llevo tiempo sin entrar, hoy he sacado un rato. Desearte unas felices fiestas y un buen año.
Un saludo
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Al parecer esto se acaba en Febrero
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =6&t=15391
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =6&t=15391