Hola LlautLlaut Mallorquin escribió:Da gusto ver algo tan bien ejecutado (mejor que el barco real, sin duda alguna).
A lo que me refería con los cristales del espejo de popa, es que las amuras terminan en la MITAD de un hueco de ventana.
Por deformación profesional, esto me rechina.
Ya sé que luego puedes poner unos cristales opacos , pero yo me plantearía la solución constructiva de ese encuentro, tal como sería en la realidad.
Conociéndote (por tu forma de trabajar), sería magnífico dada la escala del modelo, que esos cristales fueran transparentes y se viera el interior de la sala, con ese "parquet" tan bien ejecutado.
Ello implicaría resolver ese encuentro que te menciono, vestir las paredes de la sala y fabricar tabiques, además de procurar dar luz natural para que se pueda el interior ver desde fuera del barco...
¡Mucho trabajo, es sólo una sugerencia por si te quieres "probar"!
Yo no sería capaz.
De todas formas, te sigo admirativamente.
Saludos

Sin dudas algunas el espejo de popa va tener modificaciones puesto que la posicion de los cristales deben de cambiar de lugar para que coinciden con el espesor de las amuras y esto seria la primera modificacion.
Hay que destacar tambien que los cristales de los escusados siempre son opacos y las ventanas estan cerradas con tablas de madera ( segunda modificacion ).
Pienso poner cristales transparentes para los demas , lo que implicara hacer completamente los marcos de las ventanas sin hablar del asiento debajo del ventanal , instalar el cofre del tronco del timón y fabricar los tabiques , lo que me va a tener muy ocupado durante un buen rato

Poner luces es tambien un posibilidad pero aun no lo he bien pensado

Vamos a ver que pasa 8)
Gracias por sus comentarios , nos vemos

Pura Vida
@+Dominique
