Hola a todos.FULgen001 escribió:Excelente trabajo. Aunque intervengo poco en el foro, decir que sigo tu trabajo y me parece muy bueno.
Si me permites una pregunta, me gustaría saber si los soportes para la lancha son idea tuya, o era así en la realidad. Dentro de poco tendré que tomar una decisión al respecto del modelo que estoy haciendo.
Un Saludo.
Muchas gracias Fulgen por tu comentario. Respondiendo a tu pregunta, pues la idea no es mía. He seguido las instrucciones de construcción y no puedo asegurarlo con total rotundidad. Había varios métodos de aseguramiento de los botes en un navío de línea. Los navíos ingleses y también españoles los colocaban sobre "galeotas" (creo que se llaman así) que eran falsos baos que iban de una borda a la otra y sobre ellas se colocaban los calzos sobre los que se asentaban los botes; otro método era colocar longitudinalmente dos masteleros de repuesto y sobre estos se colocaban y aseguraban los botes; otros colocaban los calzos sobre la cubierta. Lo de los soportes sobre los que se colocaban los calzos lo he visto en alguna parte además de que lo indica el kit, pero no sabría precisarlo. Lo que está claro es que iban elevados sobre la 2ª cubierta, facilitando así el paso de una banda a otra, así como el libre acceso a las escotillas, el paso de luz a la cubierta inferior y el uso del cabrestante del combés, entre otras muchas tareas. Luego, hay que tener en cuenta una de las máximas de Retamosa, que era optimizar al máximo el espacio y reducir el peso, lo cual, consiguió introduciendo algunos cambios tanto en la construcción como en las estructuras y distribución interior de los navíos...
Bueno, siguiendo con los avances, he colocado las cañas de los cañones de la 1ª batería. Han sido cambiados por otras un poco más largas, mejor formadas y con el calibre más adecuado a la escala. Ahora se puede apreciar mejor el resultado de, en su momento, haber realizado los soporte de los cañones más adentro, lo cual, les dota mayor profundidad y presencia.
Un saludo.