Carabela "La Pinta" *Terminada*
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Estupendo trabajo y buenas fotos, a por el siguiente.
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Muchas gracias, amigo Carlosys.carlosys escribió:Felicidades.
Un trabajo estupendo. Ahora a pensar en el siguiente modelo![]()
![]()
Estaremos atentos!!!
Saludos
Recibe un cordial saludo,
Juan.
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Muchísimas gracias, Sr. Administrador.Admin escribió:Estupendo trabajo y buenas fotos, a por el siguiente.
Reciba un cordial saludo,
Juan.
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Perfeito! parabéns.
Abraços,
Rildo
Abraços,
Rildo
- Genésio Machado Jr
- Aficionado
- Mensajes: 121
- Registrado: Sab Ago 08, 2009 2:39 am
- Ubicación: Rio de Janeiro - Brasil
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Belíssimo trabalho.
O detalhamento está um show a parte!
Parabéns!!!
Saudações
Genésio
O detalhamento está um show a parte!

Parabéns!!!
Saudações
Genésio
"Embora ninguém possa voltar atrás e fazer um novo começo, qualquer um pode começar agora a fazer um novo fim."
(Chico Xavier)
Meus modelos

(Chico Xavier)
Meus modelos

- pailebote1951
- Colaborador
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 29, 2012 12:01 pm
- Ubicación: Madrid (España)
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Hola a todos,
Llevo vistas un montón de Santa Marias, incluida una que tiene mi padre hecha por un maquetista del museo naval de Madrid. Para mi sorpresa NINGUNA tiene un timón o una caña para governarla, y digo yo que de alguna forma la governarían, no? Veo que esta Pinta tampoco tiene ni timón ni caña. Me podría alguien explicar el porqué.
Agradecería que alguien me sacara de mi ignorancia.
Saludos
Llevo vistas un montón de Santa Marias, incluida una que tiene mi padre hecha por un maquetista del museo naval de Madrid. Para mi sorpresa NINGUNA tiene un timón o una caña para governarla, y digo yo que de alguna forma la governarían, no? Veo que esta Pinta tampoco tiene ni timón ni caña. Me podría alguien explicar el porqué.
Agradecería que alguien me sacara de mi ignorancia.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Hola, el timón sí lo tienen, la pala y la caña, lo que no tienen es ni palanca ni rueda.
En cuanto a cómo sabía el timonel cómo llevar la caña era "a Voces" , el piloto le indicaba cuánto y a qué banda. Además tenían compás.
De todas formas tampoco sabían a dónde iban...
En cuanto a cómo sabía el timonel cómo llevar la caña era "a Voces" , el piloto le indicaba cuánto y a qué banda. Además tenían compás.
De todas formas tampoco sabían a dónde iban...
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*




Rafael Roldán
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Se tardó mucho en sacar el timonel a cubierta y más en darle un sistema de gobierno cómodo, como una rueda de timón.
De la caña interior se pasó al pinzote, con el piloto en una especie de caracola de apuntador y no fue hasta pasado la mitad del 17 en que comenzaron a aparecer ruedas de timón.
Sin embargo los orientales enseguida sacaron un sistema de cordajes que permitía al piloto estar en cubierta.
De la caña interior se pasó al pinzote, con el piloto en una especie de caracola de apuntador y no fue hasta pasado la mitad del 17 en que comenzaron a aparecer ruedas de timón.
Sin embargo los orientales enseguida sacaron un sistema de cordajes que permitía al piloto estar en cubierta.
Nullus retro grados
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Al fin de cuentas era igual que ahora con piloto automático: El patrón manda al piloto automático, 5º ababor, 10º a estribor etc. el piloto corrige el rumbo y procura mantenerlo.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Rafael, ¿de dónde has sacado ese plano tan original? Para girar el cabrestante hay que quitar el palo mayor, a no ser que fuera por " WIFI".
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Carabela "La Pinta" *Terminada*
Felicidades por tu excelente trabajo. Una preguntas:
¿que madera has utilizado para el forro del casco, cintones y cubierta?
¿que anchura tenian las tracas? ya se que en la lista de materiales de amati pone 4 mm, pero he oido que la anchura era mayor ¿sabeis algo de ello?
4 mm a escala 1:65 son 26 cm en la realidad, pero como digo he oido que en ese siglo los barcos tenian tracas de 50 a 50 cm de anchura ¿?
¿que madera has utilizado para el forro del casco, cintones y cubierta?
¿que anchura tenian las tracas? ya se que en la lista de materiales de amati pone 4 mm, pero he oido que la anchura era mayor ¿sabeis algo de ello?
4 mm a escala 1:65 son 26 cm en la realidad, pero como digo he oido que en ese siglo los barcos tenian tracas de 50 a 50 cm de anchura ¿?
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.