Saludos, Carlos.carlosys escribió:
...Tenía intención de ir forrando el casco con listones de 10cm de largo que a escala serían unos 7,5 metros. Y aquí las dudas?
- Es una forma correcta de forrar?
- En caso afirmativo, que secuencia habría que tomar o se iría por libre?
- Mejor el listón de punta a punta ?
No sabría decirte si es la manera correcta, lo que si te puedo decir es que queda muy bonito. Empecé un 'Santisima Trinidad' con la idea de hacerlo así. Luego se extravió con un 'San Felipé' (ya lo comenté anteriormente) y me quede con las ganas de verlo. No iba a ir pintado, en principio. Forré la obra viva con cerezo, empezando por una supuesta traca maestra hacia proa y hacia popa, guiandome por el primer forro. En su momento, según me lo iba pidiendo, afilaba o metia atunes donde procedía. dejé las tracas un poquitín separadas para luego calafatear con cola y ceniza. La idea era marcar también la clavazón. La obra muerta forrada con haya, más apretadas, para que no se notase en exceso las juntas. Tambien con su clavazón. Separadas por un cintón.
Te pongo cuatro fotos, no tengo más.




Si lo vas a forrar por tramos, yo si lo forraría de nuevo.Por otro lado, se me presenta también la duda de la parte de la obra viva que en este modelo, a priori va pintada en blanco.
¿Es necesario y recomendable forrar nuevamente y luego pintar o puedo aplicar un buen sellador, dejar la superficie preparada y pintar?