Santísima Trinidad 1769 / 1805
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola amigos, ya tengo colocados los listoncitos rallados de ébano que van en las pilastras de las ventanas, también he colocado los jardines inferiores de los costados, la peineta todavía no esta pegada, y como os comentaba anteriormente la colocare mas adelante.
Se puede apreciar que pretendo iluminar la popa, Irán preparadas con trampantoja las seis ventanas que van en los extremos del espejo, así como la totalidad de las ventanas de los jardines de los costados, de manera que la iluminación se quedara concentrada en el espejo de popa.
Bueno compañeros, ya seguiremos un abrazo Liberto
Se puede apreciar que pretendo iluminar la popa, Irán preparadas con trampantoja las seis ventanas que van en los extremos del espejo, así como la totalidad de las ventanas de los jardines de los costados, de manera que la iluminación se quedara concentrada en el espejo de popa.
Bueno compañeros, ya seguiremos un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañeros, saludaros, desearos en estas fechas unos merecidos días de descanso, y que procuréis tener muy a la mano una buena jarra de cerveza fresquita.
Yo también boy a descansar unos días, pero antes os dejo una imágenes de la construcción de la baranda del jardín de popa (3ª cubierta)
Esta construida siguiendo el diseño (imagen 038) del autor, planos y dibujos de nuestro compañero Leopoldofran el herraje es de latón, el pasamano de madera de peral, y esta soldada con soplete y varilla de plata de 1 m/m.
Lo dicho que carguéis bien las pilas, ya seguiremos. Un abrazo Liberto
Yo también boy a descansar unos días, pero antes os dejo una imágenes de la construcción de la baranda del jardín de popa (3ª cubierta)
Esta construida siguiendo el diseño (imagen 038) del autor, planos y dibujos de nuestro compañero Leopoldofran el herraje es de latón, el pasamano de madera de peral, y esta soldada con soplete y varilla de plata de 1 m/m.
Lo dicho que carguéis bien las pilas, ya seguiremos. Un abrazo Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5581
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Has hecho un gran trabajo, la barandilla queda estupendamente y el soldador lo sabes utilizar de maravilla, deberías poner un tutorial de cómo sueldas o dirigirnos a un video de You Tube.
Hoy me ha llevado de una oreja mi mujer al médico que se ha echado las manos a la cabeza cuando le he dicho que hacía 6 años del último analisis y 15 del último electro.
Me va a caer una condena de una cerveza cada semana a lo sumo.
Saludos
Hoy me ha llevado de una oreja mi mujer al médico que se ha echado las manos a la cabeza cuando le he dicho que hacía 6 años del último analisis y 15 del último electro.
Me va a caer una condena de una cerveza cada semana a lo sumo.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Pues he leído en "The World", que el consumo de unas 3 cervezas al día es beneficioso.Leopoldofran escribió:Has hecho un gran trabajo, la barandilla queda estupendamente y el soldador lo sabes utilizar de maravilla, deberías poner un tutorial de cómo sueldas o dirigirnos a un video de You Tube.
Hoy me ha llevado de una oreja mi mujer al médico que se ha echado las manos a la cabeza cuando le he dicho que hacía 6 años del último analisis y 15 del último electro.
Me va a caer una condena de una cerveza cada semana a lo sumo.
Saludos
¡Como no hagas caso a este consejo, te vas a morir...triste.
Liberto, tu trabajo para quitarse el sombrero.
Saludos para todos
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Para quitarse el sombrero,como dice Leo,un tutorial no estaría mal...
Un abrazo.
Un abrazo.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Yo valoro también el hecho de mostrar el dispositivo para realizar el dobles de cada pieza. Felicitaciones.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Buenos días compañeros, gracias por vuestros amables comentarios, la verdad es que estoy muy contento de cómo va quedando este S / T, le estoy poniendo mucha gana y espero estar a la altura del autor del proyecto.
Amigo Leopoldo, me parece que somos de los que ya se bebieron y con creces la parte de cerveza que nos correspondía, y ahora nos toca estar en barbecho.
Llaut lo que comentas, que duda cave de que es muy bueno, yo por lo menos lo sigo haciendo pero de tarde en tarde.
Leopoldo dejar tanto tiempo la revisión medica es una locura, yo siempre deseo para todos salud y larga vida, pero amigo mió tienes que poner algo de tu parte… esto es como lo de la viejecita que todos los días le pedía a la virgen que le tocaran los iguales, al final la virgen se mosqueo y le dijo… hace ya mucho tiempo te concedí el milagro, pero que por lo menos hija mía compra los iguales… Leopoldo hay que visitar al especialista, al menos una vez al año.
Miguel Ángel no sabes cuanto sentí el no poder encontrarme con tigo en tu visita a Vera (Almería) y darnos ese abrazo que los amigos se dan de verdad, ya tengo el pie mejor.
Alejandro, yo creo que al iniciar en el Foro un paso a paso, parte fundamental es incluir imágenes que pueden servir de ayuda, para que muchos de nosotros podamos ver y entender mejor como hacer cosas que sin ellas, en algunos casos seria muy complicado llegar a realizarlas.
Paso imágenes de cómo he fijado la baranda.
Ya seguiremos, un abrazo Liberto
Amigo Leopoldo, me parece que somos de los que ya se bebieron y con creces la parte de cerveza que nos correspondía, y ahora nos toca estar en barbecho.
Llaut lo que comentas, que duda cave de que es muy bueno, yo por lo menos lo sigo haciendo pero de tarde en tarde.
Leopoldo dejar tanto tiempo la revisión medica es una locura, yo siempre deseo para todos salud y larga vida, pero amigo mió tienes que poner algo de tu parte… esto es como lo de la viejecita que todos los días le pedía a la virgen que le tocaran los iguales, al final la virgen se mosqueo y le dijo… hace ya mucho tiempo te concedí el milagro, pero que por lo menos hija mía compra los iguales… Leopoldo hay que visitar al especialista, al menos una vez al año.
Miguel Ángel no sabes cuanto sentí el no poder encontrarme con tigo en tu visita a Vera (Almería) y darnos ese abrazo que los amigos se dan de verdad, ya tengo el pie mejor.
Alejandro, yo creo que al iniciar en el Foro un paso a paso, parte fundamental es incluir imágenes que pueden servir de ayuda, para que muchos de nosotros podamos ver y entender mejor como hacer cosas que sin ellas, en algunos casos seria muy complicado llegar a realizarlas.
Paso imágenes de cómo he fijado la baranda.
Ya seguiremos, un abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Dices que te sientes orgulloso de cómo va el proyecto y no me estraña. Precioso.
Te sigo atentamente.
Un saludo.
Te sigo atentamente.
Un saludo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Esa barandilla Liberto, no cumple en absoluto la normativa...
Ahora en serio.
Resulta que las barandillas actuales, deben ser de barrotes verticales e inescalables y con espacio entre los barrotes que no permitan introducir ni la cabeza de un niño...
Pues bien; la pasarela elevada sobre la autovía, que une el casco de Guadalajara con la Zona Comercial, al otro lado de la A2, es "de diseño" y muy bonita.
Hace dos o tres años, una mujer suramericana, escaló los travesaños horizontales de la barandilla de la pasarela y se arrojó sobre la autovía, falleciendo.
Es INCREIBLE Y VERGONZOSO que una obra de uso público sobre una autovía, además de no tener una altura y diseño que impida cosas como este suceso, no cumpla siquiera con la normativa mínima.
La pobre mujer lo tuvo fácil y la pasarela no ha sufrido ningún cambio....
Hasta la próxima.
Perdona la intromisión Liberto, tu barandilla es una maravilla y sobre todo el tono que le has dado, pero es que cuando veo una barandilla, se me viene a la cabeza lo que acabo de contar



Ahora en serio.
Resulta que las barandillas actuales, deben ser de barrotes verticales e inescalables y con espacio entre los barrotes que no permitan introducir ni la cabeza de un niño...
Pues bien; la pasarela elevada sobre la autovía, que une el casco de Guadalajara con la Zona Comercial, al otro lado de la A2, es "de diseño" y muy bonita.
Hace dos o tres años, una mujer suramericana, escaló los travesaños horizontales de la barandilla de la pasarela y se arrojó sobre la autovía, falleciendo.
Es INCREIBLE Y VERGONZOSO que una obra de uso público sobre una autovía, además de no tener una altura y diseño que impida cosas como este suceso, no cumpla siquiera con la normativa mínima.
La pobre mujer lo tuvo fácil y la pasarela no ha sufrido ningún cambio....
Hasta la próxima.
Perdona la intromisión Liberto, tu barandilla es una maravilla y sobre todo el tono que le has dado, pero es que cuando veo una barandilla, se me viene a la cabeza lo que acabo de contar


-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Jada, gracias por tu amable comentario, amigo Llaut, por todo lo que comentas, es muy raro que aun estén colocadas esas barandas, con peligro de que pueda ocurrir algún accidente.
La mejor aplicación que se le podía dar seria, como imagen de la portada del cuento… Un ratoncito que se subió a una baranda se tiró un pedo y dijo: ¡caramba¡ ¡Que viva la sal, que viva el salero que vivan los ratones que se tiran pedos¡ bueno ya puedes imaginar don debería de estar colocada…
Os paso unas imágenes de cómo boy preparando los adornos de latón de los jardines, primero he preparado un relleno con un taquito de caoba y le he dado la forma que indica el plano, a continuación he preparado una especie de jaula donde se irán colocando los adornos, no he podido adelantarlo mas porque me he quedado sin varilla de plata, ya la tengo pedida.
Bueno amigos ya seguiremos Un abrazo Liberto
La mejor aplicación que se le podía dar seria, como imagen de la portada del cuento… Un ratoncito que se subió a una baranda se tiró un pedo y dijo: ¡caramba¡ ¡Que viva la sal, que viva el salero que vivan los ratones que se tiran pedos¡ bueno ya puedes imaginar don debería de estar colocada…
Os paso unas imágenes de cómo boy preparando los adornos de latón de los jardines, primero he preparado un relleno con un taquito de caoba y le he dado la forma que indica el plano, a continuación he preparado una especie de jaula donde se irán colocando los adornos, no he podido adelantarlo mas porque me he quedado sin varilla de plata, ya la tengo pedida.
Bueno amigos ya seguiremos Un abrazo Liberto
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola compañeros, os paso unas imágenes de los pocos adelantos que van saliendo, esto de las calores frena la producción.
Como veis ya se va viendo el pasillo en los jardines de popa, 2ª y 3ª cubierta, esto lo hacían buscando la manera de ampliar la visión hacia proa a trabes de los costados, tiene unos 9m/m, realmente tendría 70cm. aprox.
Bueno ya seguiremos. Saludos Liberto.
Como veis ya se va viendo el pasillo en los jardines de popa, 2ª y 3ª cubierta, esto lo hacían buscando la manera de ampliar la visión hacia proa a trabes de los costados, tiene unos 9m/m, realmente tendría 70cm. aprox.
Bueno ya seguiremos. Saludos Liberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto.
Estupendo trabajo, como siempre.
Pero nos privas de apreciarlo debidamente, ya que el tamaño de algunas fotos es algo pequeño
Merece la pena verlo con más detalle.
Puede ser que si publicas las fotos en internet, copias la dirección de la imagen y luego la pegas pinchando en [img] en el menú del post, se vean más grandes.
Un abrazo y repito.., muy buen trabajo
Estupendo trabajo, como siempre.
Pero nos privas de apreciarlo debidamente, ya que el tamaño de algunas fotos es algo pequeño
Merece la pena verlo con más detalle.
Puede ser que si publicas las fotos en internet, copias la dirección de la imagen y luego la pegas pinchando en [img] en el menú del post, se vean más grandes.
Un abrazo y repito.., muy buen trabajo
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Liberto
Aunque en modo silencioso, sigo con atención tu modelo de Trinidad que me parece espectacular.
Me llama la atención, aunque no se si es efecto óptico, que la balaustrada metálica que estas poniendo en la galería no parece estar paralela a la fachada de popa del navío, que es como se ve en los planos
Te pongo un recorte del plano para explicarme mejor.
Un saludo y de nuevo enhorabuena por tu trabajo.
Alejandro Y,
P.D. Por error había puesto la misma imagen dos veces. Ya lo he corregido
Aunque en modo silencioso, sigo con atención tu modelo de Trinidad que me parece espectacular.
Me llama la atención, aunque no se si es efecto óptico, que la balaustrada metálica que estas poniendo en la galería no parece estar paralela a la fachada de popa del navío, que es como se ve en los planos
Te pongo un recorte del plano para explicarme mejor.
Un saludo y de nuevo enhorabuena por tu trabajo.
Alejandro Y,
P.D. Por error había puesto la misma imagen dos veces. Ya lo he corregido

-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola Llaut, gracias amigo eres muy amable, en lo sucesivo tratare de que podáis ver las imágenes con algo mas de tamaño, lo que pasa es que no estoy muy metido en esto de la fotografía, bueno no me lo pienso mucho, después selecciono y procuro mandar lo mas interesante.
Alejandro, encantado de tenerte por aquí y gracias por mirar con tan buenos ojos este proyecto, nuestro buen amigo Leopoldo siempre que tenemos alguna duda me dice “se lo comentare a Peregrino que seguro el lo sabe” por lo tanto gracias también por poner tu granito de arena.
Sobre la balaustrada metálica no es efecto óptico, lo que ocurre es culpa mía, te comento, la popa la tengo elevada con una especie de calzos para tener mas comodidad durante el trabajo, la balaustrada esta sujeta con clavos de latón a la cubierta, pero a pesar de haberlos remachado tiene un poco de juego y esto hace que por inercia por el peso del herraje se desplace hacia delante y provoque esta situación.
Yo tenia que haberle dado mas importancia a esta imágenes que aparecen y que confunden, os paso unas recién tomadas donde ya se puede apreciar el cambio, de todas maneras cuando toda esta zona quede ensamblada con la peineta quedara mas fuerte, y ya tendré sumo cuidado de dejar todo bien alineado.
Gracias por vuestro interés, un abrazo Liberto
Alejandro, encantado de tenerte por aquí y gracias por mirar con tan buenos ojos este proyecto, nuestro buen amigo Leopoldo siempre que tenemos alguna duda me dice “se lo comentare a Peregrino que seguro el lo sabe” por lo tanto gracias también por poner tu granito de arena.
Sobre la balaustrada metálica no es efecto óptico, lo que ocurre es culpa mía, te comento, la popa la tengo elevada con una especie de calzos para tener mas comodidad durante el trabajo, la balaustrada esta sujeta con clavos de latón a la cubierta, pero a pesar de haberlos remachado tiene un poco de juego y esto hace que por inercia por el peso del herraje se desplace hacia delante y provoque esta situación.
Yo tenia que haberle dado mas importancia a esta imágenes que aparecen y que confunden, os paso unas recién tomadas donde ya se puede apreciar el cambio, de todas maneras cuando toda esta zona quede ensamblada con la peineta quedara mas fuerte, y ya tendré sumo cuidado de dejar todo bien alineado.
Gracias por vuestro interés, un abrazo Liberto
Re: Santísima Trinidad 1769 / 1805
Hola de nuevo Liberto
No tenías que haberte tomado tantas molestias con las nuevas fotos.
Nuevamente te felicito por el magnifico trabajo que estás haciendo con el "Trini"
Un saludo
Alejandro Y.
P.D. En lo que a mi se refiere, Leopoldo es muy exagerado
No tenías que haberte tomado tantas molestias con las nuevas fotos.
Nuevamente te felicito por el magnifico trabajo que estás haciendo con el "Trini"
Un saludo
Alejandro Y.
P.D. En lo que a mi se refiere, Leopoldo es muy exagerado
