Página 2 de 4
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Ago 10, 2011 3:09 pm
por Jabegote
A continuación he puesto un par de tracas en la parte superior dek casco, utilizando para ello tilo tintado en negro e 2X5 mm.
Seguidamente comienzo a forrar el casco, utilizando tracas de tilo de 2 mm de grueso y 5 de ancho
Continuará...
Saludos
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Vie Ago 12, 2011 9:49 pm
por Jabegote
El conjunto con la obra viva forrada y tras darle una primera mano de lijado.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Sab Ago 13, 2011 1:39 am
por DamiánGuzmán
Excelente, está quedando muy bonita esa popa.
Saludos.
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Dom Ago 21, 2011 6:30 pm
por Jabegote
Muchas gracias por tu comentario, Damián. Siempre son de agradecer las inyecciones de moral
Pongo una foto con los avances a día de hoy.
Ya está forrado el casco, también la obra muerta. Para el forro he utilizado tracas de tilo de 2 mm de grueso y 5 de ancho. En cuanto a los colores, para el negro he utilizado tinta china y para el amarillo un tinte acrílico de color amarillo-ocre. El agujero que se puede verse en el último mamparo servirá más adelante para alojar la pila que alimentará la iluminación, tanto interior como exterior que en su momento instalaré a base de leds.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Jue Ago 25, 2011 7:32 pm
por Cani
Hola Antonio, a mi tambien me gusta mucho como te esta quedando la sección y como lo estas explicando. Un trabajo muy original y con la iluminación puede ser expectacular. Esperamos los avances. Saludos
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Ago 31, 2011 4:56 pm
por Jabegote
Cani escribió:Hola Antonio, a mi tambien me gusta mucho como te esta quedando la sección y como lo estas explicando. Un trabajo muy original y con la iluminación puede ser expectacular. Esperamos los avances. Saludos
Muchas gracias, Cani, por tu inyección de moral...
Algunos avances.
Practicadas las troneras en el casco y colocados los baos de la cubierta inferior.
Sobre los baos, colocación de la cubierta utilizando tracas de nogal de 1 X 5 mm.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Jue Sep 01, 2011 4:58 pm
por Jabegote
El siguiente paso es empezar a trabajar en los ventanales de popa. En primer lugar y utilizando una lámina de Evergreen, recorto un trozo de la forma y tamaño de los ventanales.
A continuación, dibujo a lápiz las zonas a recortar, tratando de ajustarme lo más posible a lo ya construido.
Seguidamente, y con un punzón afilado, marco los extremos de las superficies a recortar.
Para, a continuación, recortar cuidadosamente con un cúter las zonas a eliminar
Una vez obtenidos los "bastidores" de las ventanas, hay que recortar una lámina de acetado, que quedará pegada por detrás de aquellos.
Saludos
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Vie Sep 09, 2011 5:02 pm
por Jabegote
Continuando con los ventanales de popa, el adorno de las ventanas consta de una chapa de madera de 0,5 mm sobre las que se pegan con loctite unos elementos metálicos consistentes en clavos de latón descabezados de 1 mm de diámetro.
Estos elementos se pegan posteriormente, también con ciano, sobre el troquelado de los ventanales de plasticard ya descritos anteriormente.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Vie Sep 09, 2011 7:24 pm
por jmolinas
?qué es el evergreen? Es un material que no conozco, al menos con este nombre.
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:30 pm
por Jabegote
jmolinas escribió:?qué es el evergreen? Es un material que no conozco, al menos con este nombre.
El Evergreen no es sino una marca comercial del
plasticard. Se trata de un material plástico que viene en distintos formatos (en mi caso he utilizado láminas) es fácil de trabajar y se emplea sobre todo en modelismo ferroviario.
Adjunto enlace
http://www.evergreenscalemodels.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mar Sep 13, 2011 8:02 pm
por javier carrera
Jabegote escribió:jmolinas escribió:?qué es el evergreen? Es un material que no conozco, al menos con este nombre.
El Evergreen no es sino una marca comercial del
plasticard. Se trata de un material plástico que viene en distintos formatos (en mi caso he utilizado láminas) es fácil de trabajar y se emplea sobre todo en modelismo ferroviario.
Adjunto enlace
http://www.evergreenscalemodels.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Antonio Bravo
Hola Jabegote,he seguido tu construcciòn de la popa del navio español,si nos ponemos a pensar un poquito es como si vieramos el esqueleto de un humano,por eso al ir armando la quilla,las cuadernas y todo lo que le sigue se deve hacer con la presicion de un cirujano como tu lo estas haciendo....TE FELICITO.
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mié Sep 14, 2011 4:12 pm
por Jabegote
javier carrera escribió:Jabegote escribió:jmolinas escribió:?qué es el evergreen? Es un material que no conozco, al menos con este nombre.
El Evergreen no es sino una marca comercial del
plasticard. Se trata de un material plástico que viene en distintos formatos (en mi caso he utilizado láminas) es fácil de trabajar y se emplea sobre todo en modelismo ferroviario.
Adjunto enlace
http://www.evergreenscalemodels.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
Antonio Bravo
Hola Jabegote,he seguido tu construcciòn de la popa del navio español,si nos ponemos a pensar un poquito es como si vieramos el esqueleto de un humano,por eso al ir armando la quilla,las cuadernas y todo lo que le sigue se deve hacer con la presicion de un cirujano como tu lo estas haciendo....TE FELICITO.

Muchas gracias, Javier, tu comentario es muy halagador aunque en realidad se trata de un trabajo modesto hecho con pocos medios y recursos por un aficionado que está a una distancia oceánica de los auténticos maestros que muestran en el Foro verdaderas joyas del modelismo naval. Pero en cualquier caso, me gusta compartir con todos vosotros las cosillas que voy haciendo, con todos sus defectos e imperfecciones.
Y continuando con el trabajo, ahora le toca el turno a los jardines. Primero he cortado unas piezas que, adheridas al casco, les darán soporte.
En dichas piezas, he practicado entalladuras que alojarán a unos cuadradillos que harán las veces de bastidor de las ventanas.
Y, por último, he recortado una lámina de plasticard, a la que le he practicado las aberturas de los ventanas, de idéntica forma a la ya descrita para las balconadas de popa
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Mar Sep 20, 2011 6:57 pm
por Jabegote
Continuando con los jardines, para el remate de su parte inferior he utilizado listón de madera de samba, cortando secciones de la forma adecuada pegadas con cola blanca
Una buena mano de lija y la pieza queda así:
A punta de navaja, marco unas estrías
La pieza, ya colocada en su sitio. Le he dado una mano de líquido de dorar.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Jue Sep 22, 2011 8:13 pm
por Jabegote
Pongo fotos de los avances de estos últimos días
Colocadas portas y cañones de la cubierta inferior, así como parte de los jardines con sus cristaleras.
En la popa, colocadas las cristaleras (acetado, plasticard, chapa de sapelli y trozos de clavos de latón) también un par de cañones con sus portas
A continuación, para las balaustradas de los jardines, he confeccionado un molde sobre el que trabajar las columnas, para las que he empleado cuadradillo de tilo.
Las balaustradas, ya colocadas y sus correspondientes ventanas.
Saludos.
Antonio Bravo
Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.
Publicado: Vie Sep 23, 2011 12:54 am
por DamiánGuzmán
¡¡¡Excelente!!! Estas haciendo un trabajo de lujo.
Saludos.