APÓSTOL FELIPE OCCRE
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
hola, gracias por los comentarios.
avancé un poco más.
oscurecí todo lo que quedará visible en el interior con tintura para madera y recubrí un par de mamparos con chapa de madera que corté en tiras de 4 mm y aceité.
van las fotos.
eso es todo por el fin de semana.
avancé un poco más.
oscurecí todo lo que quedará visible en el interior con tintura para madera y recubrí un par de mamparos con chapa de madera que corté en tiras de 4 mm y aceité.
van las fotos.
eso es todo por el fin de semana.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
Se ve todo muy bonito y bien trabajo, con tu permiso sigo el proceso.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
gracias josezerzo
más tarde subo la fotografía de las cubiertas montadas y de los mamparos que quedan a la vista ya forrados. de aquí en adelante ya comienza a parecer barco...
más tarde subo la fotografía de las cubiertas montadas y de los mamparos que quedan a la vista ya forrados. de aquí en adelante ya comienza a parecer barco...
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
enhorabuena, se ve una evolucion muy buena. Me gusta lo de los palillos, debe ser mas fiel a la realidad no? segun tengo entendido los clavos o pernos se tapaban con tapones de madera para que no se estropeasen y la idea de los palillos da la sensacion de que reproduce muy bien el efecto.
Un saludo y suerte
Un saludo y suerte
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
gracias lacoonte. la idea no es mía... la ví en algún foro y me pareció que quedaría bien. voy a usar de estos en algunas partes y de cobre en otras partes... también voy a usar algunos alfileres en algunas partes en que vale la pena que se vea la cabeza del alfiles que sobresale... veremos como queda al final.
APÓSTOL FELIPE OCCRE
cubiertas básicamente terminadas
falta una capa de barniz laca satinada pero eso será cuando se seque muy bien el aceite. esperemos una semana o algo así. comenzaré esta semana con la forma básica del casco. veremos que pasa.
falta una capa de barniz laca satinada pero eso será cuando se seque muy bien el aceite. esperemos una semana o algo así. comenzaré esta semana con la forma básica del casco. veremos que pasa.
APÓSTOL FELIPE OCCRE
Decidí rellenar la proa con balsa y lijar la forma correcta pues de esta manera será más sencillo recubrir el casco.
Pensé en rellenar los espacios en la madera, pero no tiene caso gastar tiempo y masilla en esto. es apenas una ayuda para el forrado.
Seguramente sí lo haré cuando el casco esté forrado con el forro interno, antes de poner el forro de acabado para obtener una forma más pareja y lisa.
Pensé en rellenar los espacios en la madera, pero no tiene caso gastar tiempo y masilla en esto. es apenas una ayuda para el forrado.
Seguramente sí lo haré cuando el casco esté forrado con el forro interno, antes de poner el forro de acabado para obtener una forma más pareja y lisa.
APÓSTOL FELIPE OCCRE
decidí "envejecer" todo un poco
El proceso es el siguiente:
1. lija 400 a todo
2. betún marrón sobre zonas específicas (bordes, uniones entre dos tracas, etc)
3. limpiar un poco el betún (usé el dedo, fue la mejor herramienta que encontré, además, la tenía muy a la mano.
4. usar una cartulina para enmascarar el borde de la traca (junta) que voy trabajando
5. usar un cepillo de calzado para brillar un poco cuando el betún seca completamente (igual que un lustrabotas...)
espero que cuando tenga todo puesto luzca el "envejecido". por ahora parece un poco demasiado... pero igual, con cañones, marcos, puertas y demás, de seguro habrá menos cubierta visible.
espero opiniones
El proceso es el siguiente:
1. lija 400 a todo
2. betún marrón sobre zonas específicas (bordes, uniones entre dos tracas, etc)
3. limpiar un poco el betún (usé el dedo, fue la mejor herramienta que encontré, además, la tenía muy a la mano.
4. usar una cartulina para enmascarar el borde de la traca (junta) que voy trabajando
5. usar un cepillo de calzado para brillar un poco cuando el betún seca completamente (igual que un lustrabotas...)
espero que cuando tenga todo puesto luzca el "envejecido". por ahora parece un poco demasiado... pero igual, con cañones, marcos, puertas y demás, de seguro habrá menos cubierta visible.
espero opiniones
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
Hola Juan: ¿a qué es debido esa diferencia de textura y de tono entre las tracas de la cubierta y las de los mamparos?
Me ha gustado mucho esa proa, sin embargo si es de balsa, convendría endurecerla un poco para que no se hunda ?no?
Un saludo,
Juan
Me ha gustado mucho esa proa, sin embargo si es de balsa, convendría endurecerla un poco para que no se hunda ?no?
Un saludo,
Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
hola jmolinas
la diferencia de textura entre las tracas de cubierta y las de los mamparos se debe a que son dos maderas diferentes, las de cubierta eran las que venian con el kit y las de los mamparos yo la puse con madera de otra clase pues quiero algo de contraste.
la proa si es de balso, pero viene recubierta luego con tracas de 2 mm y encima las tracas de acabado.
las tracas de cubierta las "decoré" envejeciéndolas un poco con betún tal como aparece en las fotos. puedes ver un antes y un después mirando unos posts anteriores a estos.
gracias por los comentarios
la diferencia de textura entre las tracas de cubierta y las de los mamparos se debe a que son dos maderas diferentes, las de cubierta eran las que venian con el kit y las de los mamparos yo la puse con madera de otra clase pues quiero algo de contraste.
la proa si es de balso, pero viene recubierta luego con tracas de 2 mm y encima las tracas de acabado.
las tracas de cubierta las "decoré" envejeciéndolas un poco con betún tal como aparece en las fotos. puedes ver un antes y un después mirando unos posts anteriores a estos.
gracias por los comentarios
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
despúés de mucho pensar en cómo pegar los laterales del barco que tienen curvas compuestas pues hay partes en las que el casco se "hunde", se me ocurrió coserlo mientras el pegamento se seca.
pongo las fotos en orden para que se entienda el proceso que utilicé.
es de anotar que decidí pegar el lateral en dos etapas, bueno, la verdad en 3, pues la tapa en la proa hay que doblarla y ese proceso es más sencillo si a tengo todo el resto pegado al casco en su lugar.
me tomará un par de días hacerlo pues hay que esperar por el epóxico a que seque bien antes de manipularlo, pero creo que vale la pena la espera.
van las fotos
pongo las fotos en orden para que se entienda el proceso que utilicé.
es de anotar que decidí pegar el lateral en dos etapas, bueno, la verdad en 3, pues la tapa en la proa hay que doblarla y ese proceso es más sencillo si a tengo todo el resto pegado al casco en su lugar.
me tomará un par de días hacerlo pues hay que esperar por el epóxico a que seque bien antes de manipularlo, pero creo que vale la pena la espera.
van las fotos
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
Paso 2
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
Paso 3.
Previamente, cuando presenté la tabla de triplex, puse un chinche en la esquina para tener un punto donde centrar todo.
Previamente, cuando presenté la tabla de triplex, puse un chinche en la esquina para tener un punto donde centrar todo.
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
paso 4
pasé los alambres a través de los agujeros en la tabla de triplex y los cerré para que no se salieran. puse el chinche de la esquina en su lugar, verifiqué la posición de la parte de la proa que debe coincidir (el agujero y la cubierta de proa) y ajusté con más chinches.
pasé los alambres a través de los agujeros en la tabla de triplex y los cerré para que no se salieran. puse el chinche de la esquina en su lugar, verifiqué la posición de la parte de la proa que debe coincidir (el agujero y la cubierta de proa) y ajusté con más chinches.
Re: APÓSTOL FELIPE OCCRE
Paso 5
ajusté los alambres torciendo con una varilla (llave bristol) hasta lograr un buen contacto entre las piezas.
ajusté los alambres torciendo con una varilla (llave bristol) hasta lograr un buen contacto entre las piezas.