Hidra II pasajeros y estatico

Si te gustan los modelos Radio Control RC este es tu foro.
Responder
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 211
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por elpadrino »

Hola Joaquin, lo que reste fueron los 2mm que medira mi cubierta a la linea de crujia de la falsa quilla(para ganarlos luego con la cubierta puesta), a su vez...tambien lo reste de la linea de puente medio(donde ira la cubierta) de cada cuaderna para que asi casaran con la falsa quilla; luego trace la linea recta que nos delimita el baho(creo que se lama asi) de la cuaderna, sobre donde descansara la cubierta y luego le di un pequeñisimo desnivel a ojo (por que no se calcular el angulo exacto que ha de tener una brusca) para imitar el desnivel de tal brusca, asi si me coincide cuando presento la cuaderna sobre la falsa quilla en el plano de formas, si lo suplemento por encima de la linea recta (que nos da el punto exacto de donde nace la cuaderna hacia el eje central)...ya no me coincidiria no?

No se si me he podido explicar bien o te he liado mucho, y mil gracias por revisar el trabajo por que hay muchas veces que se hacen las cosas creyendo que estan bien y estoy confundido.

Un saludo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por Joaquin Yarza »

En el plano de formas de este barco esta dibujada la línea de cubierta pero no la línea de cubierta en crujía que es la que marca la altura de la brusca que se suele dibujar con una linea discontinua por encima de la linea de cubierta.

Para hacerlo bien tienes que dibujar esa línea y luego en cada cuaderna con la plantilla de la curva, la brusca correspondiente. No se si os estoy liando pero yo lo hago así.
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 211
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por elpadrino »

Admin escribió:En el plano de formas de este barco esta dibujada la línea de cubierta pero no la línea de cubierta en crujía que es la que marca la altura de la brusca que se suele dibujar con una linea discontinua por encima de la linea de cubierta.

Para hacerlo bien tienes que dibujar esa línea y luego en cada cuaderna con la plantilla de la curva, la brusca correspondiente. No se si os estoy liando pero yo lo hago así.
Hola Joaquin, cierto, la linea que marca la cubierta en la quilla es la forma del arrufo que tendra el barco no? no la de crujia, entonces...en que me baso para incrementar la brusca por encima de la cubierta? como se cuantos milimetros tengo que darle? entendiendo que mi cubierta es la de la foto que puse pero la linea azul (que es la linea de cubierta descontada 2mm que medira la madera de cubierta), empece a hacer las cuadernas, he hecho las de proa y segun como puso la foto Jose Antonio(Araola) en el apartado de dudas y preguntas.

Muachas gracias Joaquin por explicarnoslo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si la linea de cubierta es la de arrufo del barco.

Una vez que tengas la plantilla de la curva de la brusca de la cuaderna maestra (la puedes hacer como maquinilla en su Curieuse) o simplemente para este barco de un metro de eslora la altura serían 5 mm aproximadamente y con una regla flexible o un listoncillo la dibujas. Si lo haces de 50 centímetros de eslora yo pasaría de la brusca y haría la cubierta plana.

Con esa plantilla vas dibujando la brusca de cada cuaderna cuidando de que este centrada hasta que la curva haga intersección con la linea de cubierta de esa cuaderna.
Cuando tengas todas tienes que medir la altura de la brusca en cada cuaderna y pasarla al plano longitudinal en cada cuaderna, eso te dará una serie de puntos con los que podrás dibujar la linea de cubierta en crujía que vale para sacar la falsa quilla, cuya linea superior no es la linea de cubierta del plano sino la que has dibujado.
Esto que es farragoso de explicar es muy sencillo dibujandolo, pero es que me he trasladado de casa y tengo todos los bartulos de modelismo empaquetados.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1365
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por araola »

No se si os estoy entendiendo, esto es muy facil, en el plano de alzado, ya trae la brusca, el forro.
En el foro de preguntas puse un dibukjo de las cuadernas, haciendolo así no falla.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por Joaquin Yarza »

No lo había visto, en el plano de disposición general si viene, tendré que cambiar de gafas

Imagen

Es la linea punteada
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1566
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por josezerzo »

Con permiso de los presentes me meto en la discusión, yo he realizado la brusca sobre la cuaderna maestra descontando el grosor de la cubierta y siguiendo las instrucciones de Araola y creo que es lo correcto, a ver que os parece. Esta plantilla la he usado en todas la cuadernas para darle la inclinación.
Adjuntos
Hidria II 9.JPG
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
xacobo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 27
Registrado: Dom Ene 17, 2010 8:56 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por xacobo »

¿Hola que tal?. Mucho ánimo. Yo intentaré empezar en la segunda quincena de febrero , por ahora me es imposible. Mi idea es hacerlo de un metro, de pasajeros y RC. La idea, claro, después ya veremos. Como se suele decir:"del dicho al hecho hay un trecho",ja,ja,...Por lo pronto voy aprendiendo mucho con vosotros, la verdad. Es ilusionante.Por ahora sólo tengo una duda.Me vais a matar :oops: :oops: :oops: . Me lo he leído todo pero no me queda claro cómo habeis calculado el águlo exacto de la dichosa brusca. Un saludo :wink:
En construcción: cutter Le Camaret
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 211
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por elpadrino »

Admin escribió:Si la linea de cubierta es la de arrufo del barco.

Una vez que tengas la plantilla de la curva de la brusca de la cuaderna maestra (la puedes hacer como maquinilla en su Curieuse) o simplemente para este barco de un metro de eslora la altura serían 5 mm aproximadamente y con una regla flexible o un listoncillo la dibujas. Si lo haces de 50 centímetros de eslora yo pasaría de la brusca y haría la cubierta plana.

Con esa plantilla vas dibujando la brusca de cada cuaderna cuidando de que este centrada hasta que la curva haga intersección con la linea de cubierta de esa cuaderna.
Cuando tengas todas tienes que medir la altura de la brusca en cada cuaderna y pasarla al plano longitudinal en cada cuaderna, eso te dará una serie de puntos con los que podrás dibujar la linea de cubierta en crujía que vale para sacar la falsa quilla, cuya linea superior no es la linea de cubierta del plano sino la que has dibujado.
Esto que es farragoso de explicar es muy sencillo dibujandolo, pero es que me he trasladado de casa y tengo todos los bartulos de modelismo empaquetados.

Buenas noches Joaquin, muchas gracias de nuevo, yo lo hare de eslora de 50cm ( bueno...46cm) y el motivo de hacer bursca para esa eslora no es mas que aprender a hacerla bien, para que luego en futuros proyectos con esloras mas largas la sepa hacer sin problema, y gracias a vosotros voy comprendiendo mejor como hacerlo, seguire utilizando la plantilla que nos indico Jose Antonio y luego a por la quilla, a ver que tal sale...

Muachas gracias de nuevo y suerte con la mudanza, a mi me toco hace un año y es una locura, creo que aun queda alguna caja en el trastero por abrir!!

Un saludo
Última edición por elpadrino el Jue Ene 27, 2011 12:43 am, editado 1 vez en total.
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 211
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por elpadrino »

josezerzo escribió:Con permiso de los presentes me meto en la discusión, yo he realizado la brusca sobre la cuaderna maestra descontando el grosor de la cubierta y siguiendo las instrucciones de Araola y creo que es lo correcto, a ver que os parece. Esta plantilla la he usado en todas la cuadernas para darle la inclinación.
Hola José, una pregunta...ahora que vas a hacer el modelo estatico, seguiras poniendo la quilla entera? como lo ibas a hacer en el modelo RC? o se la pndras postiza una vez terminado el casco?

Un saludo
elpadrino
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 211
Registrado: Dom Nov 29, 2009 7:53 pm
Ubicación: valladolid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por elpadrino »

xacobo escribió:¿Hola que tal?. Mucho ánimo. Yo intentaré empezar en la segunda quincena de febrero , por ahora me es imposible. Mi idea es hacerlo de un metro, de pasajeros y RC. La idea, claro, después ya veremos. Como se suele decir:"del dicho al hecho hay un trecho",ja,ja,...Por lo pronto voy aprendiendo mucho con vosotros, la verdad. Es ilusionante.Por ahora sólo tengo una duda.Me vais a matar :oops: :oops: :oops: . Me lo he leído todo pero no me queda claro cómo habeis calculado el águlo exacto de la dichosa brusca. Un saludo :wink:
Hola Xacobo, bienvenido...adelante y animate a unirte a este proyecto, en lo que pueda ayudarte ya sabes ...aqui estoy para lo que necesites y sepa.Respecto al angulo exacto de la dichosa brusca, al final y para simplificar es como han indicado los compañeros...segun he leido en algunos documentos y libros...el calculo real de una brusca lleva calculos complejos que utilizaban antaño para diseñarla en una embarcacion, pero aqui en modelismo segun he aprendido...5 pasos importantes:

1.-elijes la cuaderna maestra ( que es la mas ancha de todas ) esa te servira de plantilla para las demas, ya que las demas seran mas estrechas.
2.-De esa cuaderna, trazas la liea perpendicular al aje central.
3.- si la madera de cubierta que vas a poner mide de grosor 2mm(o los mm que sean), trazas otra recta 2mm por debajo a esa primera recta perpendicular que hicimos inicialmente, esta sera la linea de cubierta con la que vamos a jugar!!
4.-desde el punto donde corta en el eje central esa segunda linea que hemos hecho paralela a la primera, trazamos una leve inclinacion, que grado? pues como dice José puedes guiarte por la linea de cubierta que da la caja de cuadernas, o con solo una leve inclinacion bastaria tambien.
5.-recortas esa cuaderna y te sirve de plantilla en todas para que la inclinacion sea correlativa en todas las demas cuadernas.

Tampoco hara falta ser escrupulosamente exactos, pero segun han enseñado los compañeros creo que se puede resumir en estos 5 pasos.

Un saludo y espero haberte podido aclarar algo ya que a mi me ha costado entenderlo todo.

Gracias tambien Joaquin, Jose Antonio Y José por vuestra ayuda!! y un gran saludo Xacobo

Javier

Por cierto, me olvidaba, a parte de descontar los 2mm de grosor del forro de cubierta, tambien hay que hacerlo en la linea de cubierta que viene en el plano de formas, que sino luego las cuadernas no casan con la falsa quilla.
Última edición por elpadrino el Jue Ene 27, 2011 1:04 am, editado 1 vez en total.
xacobo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 27
Registrado: Dom Ene 17, 2010 8:56 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por xacobo »

Muchas gracias elpadrino, es imposible explicarlo mejor. Ahora sí que lo tengo claro.Perfecto. A seguir bien. :D
En construcción: cutter Le Camaret
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2713
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Contactar:

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por Joaquin Yarza »

josezerzo escribió: Esta plantilla la he usado en todas la cuadernas para darle la inclinación.
No se como hiciste la plantilla pero no es muy realista. Sube demasiado por los extremos.
Pon la cuaderna maestra en un madera, pincha una chincheta en cada lado, justo en la intersección de la cuaderna y la cubierta y con un liston fino, una traca de 4mm vale, fuerzala por el centro hasta que llegue a la marca de la brusca. Pinta el borde y tendrás una curva mas natural.
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1566
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por josezerzo »

Admin escribió:
josezerzo escribió: Esta plantilla la he usado en todas la cuadernas para darle la inclinación.
No se como hiciste la plantilla pero no es muy realista. Sube demasiado por los extremos.
Pon la cuaderna maestra en un madera, pincha una chincheta en cada lado, justo en la intersección de la cuaderna y la cubierta y con un liston fino, una traca de 4mm vale, fuerzala por el centro hasta que llegue a la marca de la brusca. Pinta el borde y tendrás una curva mas natural.
Hola muchas gracias por la información, lo he realizado de una forma parecida, en la cuaderna maestra desde el centro descontado los 2 mm del forro le he superpuesto una cartulina y le he dado un pelín de margen a la hora de cortar y rebajar si es necesario con la lija, de hecho ya están cortadas y hasta que no monte la estructura no sé si tendré que rebajar más o no.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1566
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Hidra II pasajeros y estatico

Mensaje por josezerzo »

Una vez cortadas las cuadernas las he juntado todas teniendo en cuenta que esten centradas, no se si ahora lijarlas dandolé la forma de la brusca o cuando este la estructura sobreponer un listón ancho e ir lijando para dejarlo todo igual.
Adjuntos
Hidria II 21.JPG
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder