dorade y galera
Perdone usted sr admin,la verdad es que me parecia que no habia muchos aficionados al modelismo naval dijamos moderno y ahora he visto que no estaba en lo cierto,la verdad he qedado asombrado de la aceptacion del yate dorade,esto me alegra pues siempre he pensado que pocos modelistas navales les llegara a interesar tanto,y respecto a los modelos en plastico tiene usted razon la clave es la pintura , cosa dificil de lograr.Bueno y ahora me voy a ver la paguina de la constitucion ,a ver esas tecnicas plastico y madera
saludos,gracias y perdonen a todos
Guillermo
saludos,gracias y perdonen a todos
Guillermo
tenia usted razon excelente trabajo,creia que era el unico que le gustaba la transformacion del plastico a la madera.el plastico es un buen material para trabajar y consigue unas buena testura para los relieves ,ornamentos etc y eso si a un buen precio , si comparamos el soleil de heller con el de sergal.
Me ha gustado mucho esa constitution
saludos Guillermo
Me ha gustado mucho esa constitution

saludos Guillermo
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Las malas lenguas (Pemanvi) me acusan de ser un fustigador del plástico. Sin embargo, algunas veces he estado tentado de hacer un mix, como el que enseñas y tal vez alguna vez lo haga. Es más, si alguna vez hago un barco moderno civil o de guerra, lo haré. La verdad, Caesare quod Caesaris, es que está muy bien tu modelo (no me gusta el color elegido, pero eso no es mas que una opinión personal). Mis reparos al plástico vienen cuando se filtra en terrenos en los que creo que es pernicioso, es decir en modelos de madera para solventar por la vía rápida un punto dificil. Pero un modelo de plástico mejorado me parece que puede ser algo muy bonito y de mérito.
Hola Ramon supongo que usted tendra razon cuando queremos construir un barco,por lo menos para mi el problema son las tallas y ornamentos,si uno tiene la oportunidad de construir un navio del XVII y más barato y de buena calidad pienso que lo puedes hacer ,no tiene porque ser precisamente en madera,al cambio le puedo decir que estos kits de madera caso soleil,prince etc etc es de todos sabido que las decoraciones son de bronce o alguna aleacion de metales cosa imposible que sea verdad porque si no se hubieran hundido,creo que lo ideal seria modelar o fabricarse uno mismo las tallas pero una cosa es decirlo y otra hacerlo.Respecto al color no lo se ciertamente si el barco llevaba esos colores ahi si que no puedo opinar
gracias y saludos
Guillermo
gracias y saludos
Guillermo
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
A mi, francamente me da igual, plástico madera o metal si el resultado es el disfrute del modelista y una pieza tan vistosa como esa. Enhorabuena y viva la diversidad de técnicas.
Otro tanto debo decir de la epoca escogida para el modelo. Una preciosidad es una preciosidad sea del siglo que sea, de guerra, de pesca, mercante ¡ que mas da !
Magníficos modelos.
Otro tanto debo decir de la epoca escogida para el modelo. Una preciosidad es una preciosidad sea del siglo que sea, de guerra, de pesca, mercante ¡ que mas da !
Magníficos modelos.
NO A LA GUERRA
me alegro chalupa y espero que disfurtes ,cuando acabes ponnos algyunas fotos eso si hazlas mejor que yo je jejechalupa escribió:Guillermo, tengo un Cutty de plastico sin armar, mi idea era hacer los palos en madera, y veo que queda espectacular. Me has animado a abrir la caja nuevamente.
un abrazo


y a ti Paita gracias ,y que disfrutes el Morgan porque al fin y al cabo lo que hacemos es disfrutar contruyendo barcos


saludos Guillermo