Página 2 de 3
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:26 am
por contramaestre
cruceta y calcés de mayor originales.
Publicado: Mié Abr 29, 2009 6:32 pm
por contramaestre
Bienvenida al foro. Pero por favor, esta es la version "abosolutamente básica" de un modelo, o sea que no.
Publicado: Mié Abr 29, 2009 6:45 pm
por contramaestre
Ahora quería empezar a mostrar mejoras que he ido realizando y siempre saldrán comentarios interesantes. Aunque veis que no es un pap habitual ya que es a “toro pasado”.
Sobre la filosofía general de este tema y de ahí el subtitulo de “antimanual de modelismo” quiero comentar antes un as cosillas.
En esta misma época fue cuando Ramón “guillotinó” todo su Hussard. Yo lo ví y me horroricé (como por allí consta). En ese momento me pareció muy exagerado y yo tomé la vía de ir cambiando cosas poco a poco sin desarbolarlo completamente.
Pues NO lo recomiendo!

Con el tiempo he ido viendo que toma mucho, pero mucho más tiempo cambiar algo, que es trivial en su momento, con el barco ya montado. Hay muchos ejemplos: Una reata alrededor del mástil es un minuto antes de montarlo. A mi con todas las drizas, maniobras, obenques y demás me llevó como 20-30 min cada una y no quedan tan bien.
Otras cosas, como cacholas y demás simplemente no se puede.
Pero como iba haciendo un cambio aquí y otro allí pues luego te cuesta aún más volver a quitar lo que acabas ya de reponer y entras en la espiral. Ahora deberé esperar otros 10 años a que se me olvide y a lo mejor me pongo con motosierra.
Ahora vamos a lo interesante que son las fotos.

Publicado: Mié Abr 29, 2009 7:00 pm
por contramaestre
Como comenté antes, algo que cantaba mucho era el timón. El del kit es una pieza de metal sin mas con dos soportes triangulares muy basicos.
Lo cambié por uno de madera. Para dar una mejor apariencia recorté de una lámina de latón muy ,muy fina los aros que refuerzan la rueda. Para esto usé el compás montando en vez de la mina de grafito la fresa de diamante que muestro en la foto, que tiene una punta muy afilada.
Esto permite escoger los diámetros que uno quiera y en unas cuantas pasadas se perfora la lámina limpiamente.
Una vez pegada, con un portaminas vacío, usado como punzón se marcan las cabezas de tornillo. Sólo eso mejora enormemente. Además fabriqué esa columna para reemplazar la parte de sujeción de popa. Añadiendo un tambor, unas vueltas de cabo y pasacabos de latón para atravesar la cubierta, el resultado es satisfactorio y mejora notablemente el del kit. Esta parte por ejemplo es sencilla de realizar incluso a barco montado.

El anterior se despegó bien.
Publicado: Mié Abr 29, 2009 10:49 pm
por contramaestre
Vista finalmente montado en la cubierta.
LLeva tambien un eje de cobre torneado.
Añadí un elemento algo dudoso, la bitácora con las bolas metálicas para corregir la desviacion de la aguja. En el Mondfeld pone como fecha de aparición 1880. Como este barco es de 1850, pues cerca anda, asi que se supone que es el estado del barco al final de su vida.
(No descarto hacer otro tipo)
Será deformación de navegante, pero es imperdonable que el kit no tuviera ninguna brújula ! 8)
[Aunque Ramón me diga que es un modelo..

. . ]
Cabrestante
Publicado: Mar May 05, 2009 3:50 pm
por contramaestre
Tambien el tema de cabestrante:
El que habia era el simple. No me he molestado en cambiarlo en sí, sino en modificarlo.
1- Darle un toque para simular los aros metálicos. primero probé con la cinta de cobrear y pavonar pero no me acababa de convencer asi que al final pinté los aros con pintura metálica.
2. Faltaba añadir el mecanismo de retención del mismo. Por querer hilar fino usé el sistema francés de las dos piezas que veis y un soporte inferior en el que encajan, como se ve en las fotos.
Ahora pienso que es erróneo y que para la época ya debería usar el sistema inglés de las uñas sobre el cabrestante. Queda para la version 3.
Pongo foto del sistema final antes de montar.
RE: Cabrestante
Publicado: Mar May 05, 2009 4:03 pm
por contramaestre
Mas recientemente he añadido la bomba de achique, que tampoco lleva el kit curiosamante,
asi que no podian achicar agua ni tenian ningun bote auxiliar, chungo ...
Despues de ver modelos y pensar en la epoca y tamaño del barco he optado por el diseño que veis. Creo que cumple bien con ambos requisitos.
He hecho una columna relativamente grande, un sistema doble piston y dos barras de quita y pon. Si no, molestan mucho en la cubierta.
Bomba achique
Publicado: Mar May 05, 2009 4:08 pm
por contramaestre
.
Aqui se ven los comienzos y las principales piezas, sin montar ni terminar.
La columna central con aros de refuerzo, las dos piezas finales de las columnas y la barra central (tubo de laton muy fino, aplastado en las zonas adecuadas y con los extremos algo cuadradros ).
Bomba achique
Publicado: Mar May 05, 2009 4:12 pm
por contramaestre
Estos son las bielas del mecanismo. Tienen la dificultad de soldar esa pieza en U tan diminuta y que no se vea la soldadura.
Publicado: Mar May 05, 2009 4:14 pm
por contramaestre
Bomba pre-montada.
Publicado: Mar May 05, 2009 4:14 pm
por ramon
contramaestre escribió:Vista finalmente montado en la cubierta.
LLeva tambien un eje de cobre torneado.
Añadí un elemento algo dudoso, la bitácora con las bolas metálicas para corregir la desviacion de la aguja. En el Mondfeld pone como fecha de aparición 1880. Como este barco es de 1850, pues cerca anda, asi que se supone que es el estado del barco al final de su vida.
(No descarto hacer otro tipo)
Será deformación de navegante, pero es imperdonable que el kit no tuviera ninguna brújula ! 8)
[Aunque Ramón me diga que es un modelo..

. . ]
las bolas se introdujeron para corregir la desviación magnética provocada por.... el casco de hierro
Publicado: Mar May 05, 2009 4:20 pm
por contramaestre
ramon escribió:
las bolas se introdujeron para corregir la desviación magnética provocada por.... el casco de hierro
jeje, Ya me extrañaba que nadie dijera nada
Completamente de acuerdo, por eso dije que es una licencia y que algun dia hago otra bitácora mas decente.
Sino, puede justificarse diciendo que corregia el efecto de la carronada cercana
Un saludo.
Bomba Achique
Publicado: Mar May 05, 2009 4:26 pm
por contramaestre
Aqui se presenta ya mas terminada, con los ejes y todo (casi funcional) y las bielas finalmente pavonadas, ya que serían de hierro/acero.
Tambien he soldado lo que serían las bocas de desagüe a cada lado.
Ademas introduzco al inspector/capitán que comprueba todas las escalas.
la bomba está hecha para llegar al pecho y dos personas a cada banda.
Las barras tiene seccion cuadrada en la parte que se acopla a la bomba y se pueden poner o quitar.
Para ello hay que preparar una pieza que las sujete cerca cuando no están en uso.
Bomba Achique
Publicado: Mar May 05, 2009 4:46 pm
por contramaestre
Abajo justo en la pared de la caseta está la base que he añadido para que encajen las dos barras de trabajo y una pieza de latón a media altura para asegurarlas.
Bomba Achique
Publicado: Mar May 05, 2009 4:51 pm
por contramaestre
Aqui por fin en cubierta.
Se ve mejor la barra actuadora.
El capitán sigue vigilando los trabajos.
Por ahora he dejado la barra de estribor estibada y la de babor puesta.