Como decíamos en el anterior paso, se ha procedido a cortar, calibrar, encolar y colocar las piezas que componen la Orla Morta, recordemos que esta es la que no llega a las Rodas.
Por Proa, muestra un rebaje para evitar el desgaste de la Tapa de Regala con el posible roce con la Entena, pues el pico del Car sujeto con la maniobra D'avant, le hace estar la mayor de las veces en esta zona junto al Pinyol.
Por Popa esta termina en la Cuaderna, en nuestro modelo la XVIII, ya que por detrás de esta y hasta la Roda de Popa, existe una zona de maniobras ( Caña del Timón, Botavara, etc...)
La plantilla para realizar el rebaje en Proa, ha sido sacada directamente de los planos.
Repasado con plantilla de curvas, cortado a mano ( 2 mm ) y repasado en lija de tambor sobre mesa horizontal.
Comprobado que la altura de la arista de la tabla anterior cumple en dimensiones con los planos, ...
... se ha pasado a la colocación de la pieza superior de la Orla Morta, llamada en plano Bacallá (Bacalao); en este caso va superpuesta a la pieza en deriva y no en alza como se venia haciendo con las tablas precedentes.
En el rebaje de Proa, se ha dejado un tramo del Bacallá, para realizar oportunamente la
parte del Bacallá que corresponda.
Por la parte de dentro también se encuentra otra pieza de menor grosor, y de la misma altura que el Bacallá, en conjunto estos dos Bacallá, y las testas de los Barragantes conformarán la parte donde apoyar la Soleta (Tapa de Regala). Esto se realizará tras igualar y enrasar el conjunto detallado.
Pit i Amunt.