Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
60 amperios lo llevo yo con uno de tus motores, reductora 1:3 y una hélice de 3 palas de 45 mm. 11,2 Voltios y no se entera, ni llega perder el frio del metal.
Tú llevas dos motores, hélices más grandes y sin reductora... deberás controlar los voltios bien, es posible que se caliente algo, vigila en las primeras navegaciones la temperatura del mismo en todo momento.
Tú llevas dos motores, hélices más grandes y sin reductora... deberás controlar los voltios bien, es posible que se caliente algo, vigila en las primeras navegaciones la temperatura del mismo en todo momento.
Bueno ya estoy poraqui...
Viendo el consejo del amigo manolosky, voy a empezar a meterle mano a la bancada de los motores.
Os comento...
1- Como me a aconsejado Guillermo voy a ponerle 2 cardanes a las transmisiones, que
bueno ya en su dia se me olvido ponerselo. (me aconsejais alguna en concreto)
2- Para ello tendre que despegar la bancada de los motores, y Retrasarlas respecto lo
que midan los cardanes, el problema es que todavia no los he pedido.
Bueno que os parece, doy el paso...
Saludos
Viendo el consejo del amigo manolosky, voy a empezar a meterle mano a la bancada de los motores.
Os comento...
1- Como me a aconsejado Guillermo voy a ponerle 2 cardanes a las transmisiones, que
bueno ya en su dia se me olvido ponerselo. (me aconsejais alguna en concreto)
2- Para ello tendre que despegar la bancada de los motores, y Retrasarlas respecto lo
que midan los cardanes, el problema es que todavia no los he pedido.
Bueno que os parece, doy el paso...
Saludos
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Yo no sé de unidades de electricidad, sé que mi variador es éste:
Y que en sus especificaciones (en clarísimo aleman) pone 40 Amperios. (Piensa que tratamos con corriente contínua, que no es lo mismo que la alterna que es mucho menos peligrosa, la alterna da sustos, la contínua te fríe si te da calambre)
Abmessungen: 48x41x26mm
- Zellenanzahl: 5-10 = 6V-12V
- Taktfrequenz: 1-4KHz
- RDS (Innenwiderstand): 0.009 Ohm
- Dauerstrom: 40A max. 5 Minuten
- Empfohlene Motoren: mind. 15 Windungen bei 6 Zellen
- Gewicht: ca. 76g
- Serienmäßig mit FET-Kühlkörper
Respecto de los cardanes:
Son útiles porque los ejes y los motores nunca están alineados al 100%, por mucho que uno se empeñe en alinearlos, con el giro, el calor y el tiempo sufren pequeñas variaciones, para evitar problemas están los cardanes.
En múltiples tiendas los encuentras, sólo elige el que te valga para el diámetro del eje del motor y el diámetro del eje de hélices.
Y si hay que desmontar, mejor ahora que luego con el modelo terminado.
Ánimo.

Y que en sus especificaciones (en clarísimo aleman) pone 40 Amperios. (Piensa que tratamos con corriente contínua, que no es lo mismo que la alterna que es mucho menos peligrosa, la alterna da sustos, la contínua te fríe si te da calambre)
Abmessungen: 48x41x26mm
- Zellenanzahl: 5-10 = 6V-12V
- Taktfrequenz: 1-4KHz
- RDS (Innenwiderstand): 0.009 Ohm
- Dauerstrom: 40A max. 5 Minuten
- Empfohlene Motoren: mind. 15 Windungen bei 6 Zellen
- Gewicht: ca. 76g
- Serienmäßig mit FET-Kühlkörper
Respecto de los cardanes:
Son útiles porque los ejes y los motores nunca están alineados al 100%, por mucho que uno se empeñe en alinearlos, con el giro, el calor y el tiempo sufren pequeñas variaciones, para evitar problemas están los cardanes.
En múltiples tiendas los encuentras, sólo elige el que te valga para el diámetro del eje del motor y el diámetro del eje de hélices.
Y si hay que desmontar, mejor ahora que luego con el modelo terminado.
Ánimo.
Danie robbe tiene unas que siempre me han ido muy bien,las que se ven en las fotos son las que lleva el kit
estas son las que normalmente he utilizado yo,van muy bien
saludos Guillermo
estas son las que normalmente he utilizado yo,van muy bien
saludos Guillermo

- Adjuntos
-
- P1001_1-1449.jpg (8.85 KiB) Visto 5774 veces
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Guillermo escribió:Danie robbe tiene unas que siempre me han ido muy bien,las que se ven en las fotos son las que lleva el kit
estas son las que normalmente he utilizado yo,van muy bien
saludos Guillermo
Vale, esas misma son las que voy a pedir... gracias...
Lo que pasa es que estoy haciendo una lista con todo lo que me hace falta.
Pues todavia me falta alguna que otra cosilla
- Cardanes
- barandillas
- Focos de iluminacion
Gracias
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Yo no he puesto en servicio nunca una turbina de maniobra, pero vendrá a ser lo mismo que otro motor adicional.
Yo lo controlaría mediante otro variador conectado en un canal libre de la emisora.
Jugarías con un variador gordo para los dos motores y un variador pequeñito para el de proa.
Los dos variadores pueden ir alimentados de la misma batería.
Yo lo controlaría mediante otro variador conectado en un canal libre de la emisora.
Jugarías con un variador gordo para los dos motores y un variador pequeñito para el de proa.
Los dos variadores pueden ir alimentados de la misma batería.
si tienes uno de electronico bien el motor es pequeño y no consume mucho,si no con un variador mecanico tira igual de bien y si no un simple interuptor electronico,tambien existe la posibilidad con un servo y dos microswich
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Guillermo escribió:si tienes uno de electronico bien el motor es pequeño y no consume mucho,si no con un variador mecanico tira igual de bien y si no un simple interuptor electronico,tambien existe la posibilidad con un servo y dos microswich
saludos Guillermo
Pues sinceramente me gustaria ponerle un variador.
Donde puedo comprar un variador mecanico...????????
Los que visto, es decir, los mas pequeños son de 25 Amp. pienso que con este me sobra, no.
Otra cosa, me puede valer el variador de un coche rc (he visto que son mas baratos) y de menos amperaje, como el motor es pequeño:roll:
Bueno saludos

- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Hola, tengo una duda.
He estado mirando este servo, el Servo Drive Unit 100 para hacerlo funcional,
para la grua o para las anclas.
Que os parece, lo recomendais.....????????????
La otra duda, es si valdria con las baterias que tengo barco 2 de 6V de acido, es que como pone NiMH, eso son baterias de otro tipo no, que utilizan los aviones rc.
Características Técnicas
Función: Adelante, neutro, atrás
Tensión de servicio: 4,8 - 6 V (4 – 5 elementos Nicad / NiMH)
Corriente del motor: 400 mA
Velocidad máx. de giro: 1 vuelta por segundo
Par máx.: 55 Ncm
Par de retención: 15 Ncm
Dimensiones: 40 x 19,7 x 37,8 mm.
Peso: 50 gr.
Bueno Saludos
He estado mirando este servo, el Servo Drive Unit 100 para hacerlo funcional,
para la grua o para las anclas.
Que os parece, lo recomendais.....????????????
La otra duda, es si valdria con las baterias que tengo barco 2 de 6V de acido, es que como pone NiMH, eso son baterias de otro tipo no, que utilizan los aviones rc.
Características Técnicas
Función: Adelante, neutro, atrás
Tensión de servicio: 4,8 - 6 V (4 – 5 elementos Nicad / NiMH)
Corriente del motor: 400 mA
Velocidad máx. de giro: 1 vuelta por segundo
Par máx.: 55 Ncm
Par de retención: 15 Ncm
Dimensiones: 40 x 19,7 x 37,8 mm.
Peso: 50 gr.
Bueno Saludos

- Adjuntos
-
- P1001_1-8050.jpg (7.97 KiB) Visto 6050 veces