Proceso montaje motor Regner Neptune 14/18 *Terminado*

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

LuisQ escribió: Mi gran duda ahora es que tubería le pongo al Oszi, la de pared de 1 mm o la de 0,5 mm. Porque las dos tuberías van a ser de entrada y de salida. ¿Es suficiente el tubo de pared 0,5 mm para aguantar sin problema la presión de 3-3,5 bar a la que va a poder trabajar el motor? Y si pongo la de 1 mm de pared,¿ va a ser suficiente para evacuar el escape de los 4 cilindros?
Luís: Un tubo de latón estirado sin soldadura y recocido, en buenas condiciones, de 4/5 mm (espesor de 0,5 mm) así, a bote pronto y sin riesgo a equivocarme, puede soportar presiones de 30 ó 40 kg/cm2 con seguridad.
Otra cosa es la estética, si puedes coloca uno de 4/6 o mejor de 5/6 si lo tienes, y garantizas la evacuación.

Salut,

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:
Perdonad el rollo, pero a veces la ortodoxia me pierde...
No te perdonamos, pero tú insiste. La información técnica que das en estos "rollos" es impagable. El razonamiento que expones para colocar una contratuerca en el pie de la biela es impecable y de un gran sentido. No lo había tenido en cuenta pero ahora lo veo en general muy recomendable en casos como este (aunque en este caso particular no tenga mayor importancia pues este motor no va a trabajar mucho)
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Responder