Restaurando una barquita
Necesito vuestro consejo...
He hecho una tapa corrediza que se desplaza sobre la tapa de popa. Esta tapa llega hasta el palo y tiene una escotadura para acoplarse a la forma del palo.
La idea es (cuando se acabe el modelo) dejarla medio abierta para que se pueda ver la maniobra de la base del palo, lastre, fondo de bañera, etc.
La cuestión es que antes de seguir con los acabados de la tapa (topes, raíles, etc...) y antes de hacer la que iría sobre la tapa de proa, me gustaría saber si es correcto poner ese tipo de tapa en una embarcación como ésta, si lo veis demasiado "creativo" y poco real o si hay otro método mejor para dejar una tapa medio abierta que permita ver el interior... en fin un consejo.
Os dejo fotos del proceso.
Hasta pronto
He hecho una tapa corrediza que se desplaza sobre la tapa de popa. Esta tapa llega hasta el palo y tiene una escotadura para acoplarse a la forma del palo.
La idea es (cuando se acabe el modelo) dejarla medio abierta para que se pueda ver la maniobra de la base del palo, lastre, fondo de bañera, etc.
La cuestión es que antes de seguir con los acabados de la tapa (topes, raíles, etc...) y antes de hacer la que iría sobre la tapa de proa, me gustaría saber si es correcto poner ese tipo de tapa en una embarcación como ésta, si lo veis demasiado "creativo" y poco real o si hay otro método mejor para dejar una tapa medio abierta que permita ver el interior... en fin un consejo.
Os dejo fotos del proceso.
Hasta pronto
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53
No te puedo aconsejar sobre tu pregunta, pero comentarte que estas realizando un buen trabajo de restauracion y me gusta como te esta quedando.
Saludos.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Gracias Pepemodel.
Como no hay opiniones ni a favor ni en contra del método, seguiré ese camino.
De hecho, al abrir por completo las tapas, se logra un buen espacio de trabajo para las labores de pesca y al cerrarlas, se logra una buena protección de la bañera y los enseres.
He montado unas guias para la tapa deslizante y he colocado un tablón de ajuste en esa tapa.
Como siempre unas fotos.
Hasta pronto
Como no hay opiniones ni a favor ni en contra del método, seguiré ese camino.
De hecho, al abrir por completo las tapas, se logra un buen espacio de trabajo para las labores de pesca y al cerrarlas, se logra una buena protección de la bañera y los enseres.
He montado unas guias para la tapa deslizante y he colocado un tablón de ajuste en esa tapa.
Como siempre unas fotos.
Hasta pronto
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53
Las tapas de cubierta corredizas que hice dan mucho volumen y no me gustan, dejaré las dos primeras que hice y la del centro... colocaré una tapa abierta para que se vea la base del palo y un poco del interior.
Lo que no me gusta nada es como tengo la cubierta. Creo que pintar un modelo es difícil y exige experiencia, pero envejecer un modelo pintado sólo puede hacerlo alguien que primero domine la pintura. Si no sabes pintar, como es mi caso, y quieres "envejecer"... lo que se consigue es simplemente "ensuciar".
Como la cubierta está muy sucia, y poner unos tablones significaba variar las alturas (imbornales perdidos, poca distancia a la tapa de regala, etc.) me he fabricado una cubierta con masilla de madera en la que he simulado los tablones y el claveteado.
Sé que el método es criticable, pero así experimento un poco. Como siempre, os pongo unas fotos.
Hasta pronto.
Lo que no me gusta nada es como tengo la cubierta. Creo que pintar un modelo es difícil y exige experiencia, pero envejecer un modelo pintado sólo puede hacerlo alguien que primero domine la pintura. Si no sabes pintar, como es mi caso, y quieres "envejecer"... lo que se consigue es simplemente "ensuciar".
Como la cubierta está muy sucia, y poner unos tablones significaba variar las alturas (imbornales perdidos, poca distancia a la tapa de regala, etc.) me he fabricado una cubierta con masilla de madera en la que he simulado los tablones y el claveteado.
Sé que el método es criticable, pero así experimento un poco. Como siempre, os pongo unas fotos.
Hasta pronto.
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53
Esta muy bien, lo único seria intentar oscurecer el calafateado. Como siempre, probar fuera del modelo.
Saludos.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Gracias Pepemodel, haré pruebas a ver si lo consigo.
Otras de las cosas mejorables son el interior de las regalas y las cabezas de las cuadernas.
El tambucho de popa y las zonas de cubiera más a proa y popa deberían arreglarse.
He empezado con estas faenas.
Como siempre, os dejo fotos.
Hasta pronto
Otras de las cosas mejorables son el interior de las regalas y las cabezas de las cuadernas.
El tambucho de popa y las zonas de cubiera más a proa y popa deberían arreglarse.
He empezado con estas faenas.
Como siempre, os dejo fotos.
Hasta pronto
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53
Pues sigue sin gustarme la cubierta nueva y he decidido cambiarla.
He colocado unos tablones y rebajándolos en la zona de la amura se respetan los imbornales.
También he empezado a "asear" la zona de popa y proa y a cambiar la madera de los asientos de la bañera por listones de nogal.
En fin, una obsesión esta barquita...
Os dejo unas fotos del proceso. Queda secándose la selladora mientras me voy de vacaciones unos dias.
Hasta pronto
He colocado unos tablones y rebajándolos en la zona de la amura se respetan los imbornales.
También he empezado a "asear" la zona de popa y proa y a cambiar la madera de los asientos de la bañera por listones de nogal.
En fin, una obsesión esta barquita...
Os dejo unas fotos del proceso. Queda secándose la selladora mientras me voy de vacaciones unos dias.
Hasta pronto
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53
He colocado los maderos que delimitan la bañera y sirven de guía para las tapas.
He colocado listones de nogal en los asientos.
He puesto las cabezas de las cuadernas, tras dejar vistas y libres las zonas de los imbornales.
Empiezo a preparar las cornamusas y la tapa de lazona del palo.
Como siempre, unas fotos.
Hasta pronto.
He colocado listones de nogal en los asientos.
He puesto las cabezas de las cuadernas, tras dejar vistas y libres las zonas de los imbornales.
Empiezo a preparar las cornamusas y la tapa de lazona del palo.
Como siempre, unas fotos.
Hasta pronto.
- Adjuntos
Un saludo
javilor53
javilor53