Que cosas..
Por cierto, Guillermo... ¿no nos tienes que contar nada de cierto goteborg de cierto museo tarraconense...?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Ramónnnnnn,que yo no me he enterado que es eso del gotheborg,que museo en Tarragona??????? el del puerto????? yo no he oido nada,si sabe algo cuentemelo que mañana a la tarde ya estoy alli seguro que es el Gotheborg
saludos Guillermo
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Si os fijais esta semana pasada no he puesto nada del Pelayo. Esto es asi porque he estado de nuevo dedicado a este barquito. Las razones:
1 Mono de jarcia despues del MD y casi 4 meses del Pelayo, el cuerpo me pedía jarcia que es, al fin y al cabo, lo que mas me gusta hacer.
2 Los paso a pasos de costura que han florecido y no podían quedar impunes y me ha picado el gusanillo de la máquina de coser.
3 Cada vez que veia la chalupilla a palo seco pensaba eso de que "le falta algo"
4 La idea de llevar algo a Castellón aunque fuera testimonial
Así que el viernes de hace ocho días me puese manos a la obra, había que hacer:
- Soltar las maniobras para bracear las vergas y levarlas de posición de palo seco a posición de envergue (comparad con las fotos a palo seco).
- Hacer un buen número de motones
- Coser las velas. Con respecto a esto hay dos tipos de velas, la mitad mas o menos (ej la cangreja grande y la escandalosa) están hechas desde cero partiendo de una camisa vieja. Están cosidas a máquina siguiendo los consejos de Javi y Conn y rematadas a mano (relinga etc). La otra mitad están reutilizadas de un kit viejo de la Bounty de Constructo, eso sí algunas han tenido que ser cortadas y recosidas (lo que da mas trabajo que hacerlas nuevas).
He aprovechado tambien para retocar alguna cosilla en el cañón en el espejo etc...
Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
La maniobra de las velas esta bastante completa, quizás demasiado para el tamaño del barco. Los foques llevan cargaderas al igual que la escandalosa, tambien le he puesto brioles a la mayor, aunque carece de apagapenoles. Por ahora no lleva bolinas aunque seguramente se las pondré.
Con el fin de colocarle un foque de fuera, le he añadido un botalón de foque.
Cómo todo estaba suelto, solo sujeto con su jarcia (ya sabeis que es uno de mis remoquetes) ha sido relativamente fácil maniobrar con las vergas.
Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
La remodelación me ha costado ocho días, nunca había tocado una máquina de coser pero las enseñanzas de mi mujer han sido muy efectivas.
He tenido que hacer unos veintitantos motones nuevos. Son de dos tipos unos con roldana y otros sin ella, según el tamaño, estos nuevos motones son de "nueva generacion" de los desarrollados en el MD. Chocan un poco con los antiguos de carcasa de cobre, pero al fin y al cabo es el barco de las pruebas.. Todos los motones carecen de barniz alguno está simplemente pulidos.
Por cierto las fotos de los motones se las dedico a CarlosV que me estará mirando...je,je..
Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Acabo con algún detallito aunque aquí no he cambiado gran cosa...algo mas tocaré en los próximos días.
Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Tengo que reconocer que te has superado. Conociendo el tamaño de la Chalupita es muy meritorio hacerle esas velas. Es una preciosidad todo el conjunto.
Y por cierto: ¡¡Como has mejorado con las fotos!! Creo que solo quedo yo por mejorar. Bueno Curro... lo está intentando.
La verdad es que esos motones son como su propio nombre indica del motón. Yo ahora tras los sabios consejos de un experto que me ha enseñado a emplear las minas de relojero hago unos motones cuasi perfectos, además no empleo utiles de peluquería ni cosas de esas.
Por cierto, sabes que me encantan este tipo de barcos pequeños pero bien trabajados. Ha mejorado mucho la chalupa con la jarcia. Mi próximo trabajo será algo parecido. ¿podríamos contar con ella en los 8S, aunque sea "fuera de lo que mas me gusta"?. Me encantaría echarle un vistazo para copiarte algunas cosillas. Je,Je..
Nota: con el debate que ha habido no me atrevo a emplear el término "fuera de concurso "
saludos
Carlos V
Pen Duick, Harvey, Endeavour, Chalupa Armada.
En construcción: Pride of Baltimore II
Proyecto: Vapor de ruedas Isabel II
carlosV escribió:La verdad es que esos motones son como su propio nombre indica del motón. Yo ahora tras los sabios consejos de un experto que me ha enseñado a emplear las minas de relojero hago unos motones cuasi perfectos, además no empleo utiles de peluquería ni cosas de esas.
Los pulidores de uñas son la mejor herramienta para hacer motones que hay sobre la faz de la tierra.... ya me harás caso, ya me harás caso. Te debo una live moton shocked session y verás..
[/quote]Por cierto, sabes que me encantan este tipo de barcos pequeños pero bien trabajados. Ha mejorado mucho la chalupa con la jarcia. Mi próximo trabajo será algo parecido. ¿podríamos contar con ella en los 8S, aunque sea "fuera de lo que mas me gusta"?. Me encantaría echarle un vistazo para copiarte algunas cosillas. Je,Je..[/quote]
A los 8S no la puedo llevar pues como llevaré el MD, ya es mucho transporte... pero en la proxima comida que tengamos no hay problema para verla. Yo tambien estoy muy proclive a estos barcos de pequeño tamaño pero muy detallados,, tienen ventajas, por ejemplo esta me la llevo mañana a Castellón en una cajita de zapatos.
[/quote]Nota: con el debate que ha habido no me atrevo a emplear el término "fuera de concurso "[/quote]
Vamos a llevarnos bien....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
carlosV escribió:La verdad es que esos motones son como su propio nombre indica del motón. Yo ahora tras los sabios consejos de un experto que me ha enseñado a emplear las minas de relojero hago unos motones cuasi perfectos, además no empleo utiles de peluquería ni cosas de esas.
Los pulidores de uñas son la mejor herramienta para hacer motones que hay sobre la faz de la tierra.... ya me harás caso, ya me harás caso. Te debo una live moton shocked session y verás..
Por cierto, sabes que me encantan este tipo de barcos pequeños pero bien trabajados. Ha mejorado mucho la chalupa con la jarcia. Mi próximo trabajo será algo parecido. ¿podríamos contar con ella en los 8S, aunque sea "fuera de lo que mas me gusta"?. Me encantaría echarle un vistazo para copiarte algunas cosillas. Je,Je..
A los 8S no la puedo llevar pues como llevaré el MD, ya es mucho transporte... pero en la proxima comida que tengamos no hay problema para verla. Yo tambien estoy muy proclive a estos barcos de pequeño tamaño pero muy detallados,, tienen ventajas, por ejemplo esta me la llevo mañana a Castellón en una cajita de zapatos.
Nota: con el debate que ha habido no me atrevo a emplear el término "fuera de concurso "
Vamos a llevarnos bien....
Me sumo a la peticion de Carlos V, total si cabe en una "CAJITA DE ZAPATOS" , yo mismo me ofrecco para llevarla , pues tambien estoy muy interesado igual que Carlos V
Una pregunta
¿Que es "las minas de relojero"??
Otra, otra ...
Ramon, "Los pulidores de uñas" te refieres a las LIMAS DE UÑAS??
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Creo que viendo esta chalupa y recordando el Hussard se va definiendo el estilo propio, entendiendolo como un modelismo " de autor". Realmente no es nada facil de conseguir, que un modelo lleve un... "je ne sais quoi" que hace que se identifique con alguien.
O sea, por si no quedara claro, que ademas me ha gustado, si.