Ayuda en elección de barco de vapor

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Admin escribió:He preguntado el precio de la máquina de http://www.tinypower.com/store2.php?crn ... how_detail y el kit es para mecanizar, la máquina lista para conectar a la caldera cuesta 1.800dolares
Joaquin
Joaquín, ¿ que significa que el kit es para mecanizar ? ¿ que es lo que te entregan ? ¿ como ? ¿ .... ? .....
Es curiosidad. Pero que condenadamente bonitas son.

Gracias y un saludo
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Manuel, son las piezas de fundición pero luego hay que mecanizarlas para dejarlas a las medidas y especificaciones requeridas. Se necesita torno y no se en este caso si fresadora de metales.

Joaquin
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Admin escribió:Manuel, son las piezas de fundición pero luego hay que mecanizarlas para dejarlas a las medidas y especificaciones requeridas. Se necesita torno y no se en este caso si fresadora de metales.

Joaquin
Si al final hay que mecanizarlas saldrá mucho más barato comprar los materiales por tu cuenta y hacerlo. Otra cosa es disponer de las máquinas necesarias, saber manejarlas y tener unos buenos planos.

Saludos.
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si te fijas imitan a las verdaderas y hacer determinadas piezas es bastante complicado. Los kits facilitan la labor bastante. Para hacerlas desde un plano es mejor buscar maquinas que no las imitan. Es cuestión de estética, aunque el funcionamiento es el mismo. Pero naturalmente todo se puede hacer si dominas muy bien el torno y la fresa y tienes los útiles adecuados. No es lo mismo un volante macizo que uno con radios, los apoyos de los cilindros lo mismo, etc....Los de modelismo ferroviario que mecanizan ellos, lo que hacen para imitar el aspecto de las piezas fundidas es meterlas en acido para conseguir un picado en la superficie imitando el de fundición protegiendo las superficies mecanizadas.

Joaquin
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

¿Motor o Jade?

Mensaje por LuisQ »

Ya he prácticamente decidido comprar el Seekadett aunque todavía me queda alguna pequeña duda. Como dice Xavier la linea del Topaz es quizás más elegante y el Seekadett más rebuscada, pero como en cuestión de gustos no hay nada escrito, precisamente la forma rara de la popa es lo que más me atrae del modelo. Los otros dos puntos a su favor son los mástiles, que le dan cierta gracia, y el tamaño, por aquello de ande o no ande caballo grande (134 cm contra 114 cm).

La duda la tengo con el motor. Me dice el fabricante que a partir de ahora ambos modelos se comercializarán con dos opciones de motor de Antón, el Cristal y el nuevo Jade. Como no entiendo nada nada de este tema me gustaría la opinión de los especialistas del vapor, ya que por más que me he leido las características de ambos motores no lo veo claro (sólo entiendo la ventaja del Jade de que usa un sólo servo en lugar de dos, pero tengo una emisora Futava 4/8/1 Navy y podría usarla imagino.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Enhorabuena por la elección del Seekadett. De todas formas es un modelo espectacular y llamativo. Puedes lucirte en la realización del modelo.

Respecto a llos motores de Anton, no tengo referencias de los mismos. Sin haberlos utilizado y probado no puedo juzgar sobre ellos.

Mi opinión particular es que parecen bien mecanizados. Si los maetriales, mecanizados y tolerancias son las correctas, pueden dar muchas horas de funcionamiento sin problemas.

Otro tema es el aspecto general. Soy enemigo de utilizar tornilleria y anclajes fuera de escala o norma. (Uso de circlips, Seeger. o tornillos allen o fuera de medidas para tapas, anclajes etcde los que hace profusión el amigo Anton). Supongo por facilidad de producción i economía de producto, pero eso es problema mio, por cuanto prefiero los modelos lo más parecidos a la realidad posible.

En cuanto al Jade o el Cristal, la diferencia es obvia.

El jade es una máquina con válvulas de distribución cilindrica. Este tipo de distribución se empleaba en los buques cuando aún se navegaba a vapor, en maquinillas, chigres, viradores o servomotoers de timon, (en los que el rendimiento no era lo esencial),, por cuanto empleando una sola excéntrica por cilindro, se obtiene la inversion de marcha. simplemente invirtiendo las entradas/salidas del vapor al cilindro; es decir, con una válvula de distribución (o corredera) cilíndrica se puede admitir el vapor, como se denomina en el mundo del vapor, por aristas interiores o aristas exteriores, es decir por la región central o por los extremos, mediante una simple válvula inversora (4 vias/2 posiciones y las intermedias pera la regulación). Por eso con un servo se controla la marcha.

La Cristal es de distribución plana o de concha. El vapor al entrar en la caja de distribución lo hace incidiendo en la cara exterior de la válvula, apretándola sobre el espejo, lo cual representa un apriete constante que asegura la estanquidad del sistema, pero por contra, si quisiéramos invertir la marcha dando presion de vapor por la evacuacion, la válvula se despegaria del espejo quedando inútil.. Por eso con válvulas planas es obligado la admisión por exteriores, recurriéndose a dos excéntricas por cilindro, caladas para cada sentido de giro. En el cambio Stephenson, además, se puede variar el grado de expansión del vapor a cilindros variando la posición del sector circular al que están conecrtadas las barras de excéntrica. En este caso se necesita un servo para fijar la posición del sector y otro servo para el control de paso o regulación del vapor a la máquina.

Aunque la Cristal tambien tiene detalles, anclajes , tornillos, poco "a escala", es, a mi modo de ver, más apropiada para unan lancha de las características de Seekadett.

Naturalmente, el resto de elementos que copmponen la planta, han de ser acordes a la maquina prevista. (Caldera, quemador , regulador , ENGRASADOR , para obtener un óptimo funcionamiento de la misma.

No sé si todo este rollo habrá servido para resolver alguna duda, o por el contrario te habrá liado más, espero que lo primero, No obstante aquí quedo para aclararte lo que desees.

Saludos, y avante toda,
Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:No sé si todo este rollo habrá servido para resolver alguna duda, o por el contrario te habrá liado más, espero que lo primero, No obstante aquí quedo para aclararte lo que desees.
Saludos, y avante toda,
Xavier
Desde luego me has aclarado que me recomiendas el Cristal, que es lo que buscaba, y algo he entendido de la explicación técnica, pero no todo y me has dejado con el gusanillo de la inquietud pr saber. ¿Tendrías algún dibujo-esquema de los funcionamientos que explicas? Por supuesto sin tomarte demasiadas molestias.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

LuisQ
En un mnsaje anterior pasé un link muy interesante en el que habia esquemas animados de funcionamiento de los tipos más usuales de cambios de marcha en máquinas de vapor

http://www.tcsn.net/charlied/

En el archivo (creo recordar 10A ) figuranel cambio Stephenson en las dos modalidades: de admisión, por aristas interiores y por exteriores.
jugando con los cursores se puede regular la velocidad , sentido de giro, así como variar el grado de expansión, usado en las máquinas reales para economía y Rto del vapor.

El sistema de distribución del "jade" mediante distr, cilíndrica y valvula inversora, no figura, por considerarse de poco Rto ., y por lo tanto no útil en propulsores,
si tengo tiempo te passaré un esquema de funcionamiento ( dibujo y foto (no tengo escáner)
Saludos

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:LuisQ
En un mnsaje anterior pasé un link muy interesante en el que habia esquemas animados de funcionamiento de los tipos más usuales de cambios de marcha en máquinas de vapor

http://www.tcsn.net/charlied/

En el archivo (creo recordar 10A ) figuranel cambio Stephenson en las dos modalidades: de admisión, por aristas interiores y por exteriores.
jugando con los cursores se puede regular la velocidad , sentido de giro, así como variar el grado de expansión, usado en las máquinas reales para economía y Rto del vapor.

El sistema de distribución del "jade" mediante distr, cilíndrica y valvula inversora, no figura, por considerarse de poco Rto ., y por lo tanto no útil en propulsores,
si tengo tiempo te passaré un esquema de funcionamiento ( dibujo y foto (no tengo escáner)
Saludos
Xavier
Excelente, excelente y excelente.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Amigo Luis:
Te paso el esquemita que he preparado . creo que es "self explained"

saludos
Xavier
Adjuntos
CIMG4300.JPG
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:Amigo Luis:
Te paso el esquemita que he preparado . creo que es "self explained"

saludos
Xavier
Tan claro como el agua clara. Mil gracias por las molestias.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:mirad esta página americana:
http://www.catfish-hollow.com/st-mod.htm

Tienen unas maquinitas que a mi parecer son bastante mejores que las francesas y mucho más baratas. A mi me gustan mucho por su diseño semejante a las clásicas Stuart. La Mini Twin de 1/2" X 1/2" X 5/8 de carrera con cambio Hackwoth me parece un tamaño ideal para esloras de hasta 120 cm.
Saludos

Xavier
No encuentro el motor que indicas en esa web. Sólo veo la Twin Cylinder Mill (a two cylinder version of the #3) 1/2" bore x 3/4" stroke, 3" flywheel, 6-1/4" long.
¿Donde está?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Me parece que se refiere a ésta http://grahamind.com/store/page1.html
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Admin escribió:Me parece que se refiere a ésta http://grahamind.com/store/page1.html
No consigo abrir la página. Me sale " Network error (dns server failure"
Aunque hubiera jurado que la vi en la dirección que di en principio.. No lo entiendo....
Si lo ncuentro os lo digo...

Xavier
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Xavier tienes razón esa máquina venía en esa página cuando la pusiste anteriormente. Pero ahora no aparece en su catálogo. La dirección que puse es la del fabricante directamente.
Tambien vienen las instrucciones de montaje

Joaquin
Responder