SAMBUCO ÁRABE
Re: SAMBUCO ÁRABE
Re: SAMBUCO ÁRABE
Tras colocar la cuarta hilera parejas desde la quilla hacia la borda..., este capitán se va a tomar un descanso bien merecido y agradecido a tan apasionante hobby
- Adjuntos
-
- Cerrando listón a listón
- IMG-20251018-WA0006.jpg (167.71 KiB) Visto 10 veces
-
- Esta parte de la construcción conlleva precisión, paciencia y dejarte los dedos empapados en ciano
- IMG-20251018-WA0005.jpg (120.61 KiB) Visto 10 veces
Re: SAMBUCO ÁRABE
Ojo...yo si tengo que emplastecer y es un barco de madera, intento que el emplaste se note lo menos posible, y se vea la veta, y se note las tracas, osea que se vean los empalmes, pero claro tmb dentro de la escala. Otra cosa seria un pesquero, por ejemplo de casco de madera, con mil capas de pintura de años atrás, que aunque se escapan se queda pintura vieja en las oquedades y eso es como emplastecer en nuestros modelos. Un saludomanuelsirgo escribió: Sab Oct 18, 2025 9:39 pm Huy! Difícil consejo me pides a mi. A mi me encanta dar color a los barcos con matices, pero la mayor parte de las veces los puristas me dan la del pulpo. A mi me gusta dar color a bordas y determinados elementos de la cubierta. Eso si, no me gustan en absoluto colores chillones. Me gustan tonos ocre, rojo ocre, amarillo ocre o pino miel en contrastes, verde inglés o turquesa, los azules tienen que ser también oscuros.
Otra condición que pongo a la pintura es que sea a la tiza. Es mate y deja ver la traca. La ortodoxia dice que hay que lijar, enmasillar, lijar, enmasillar y así sucesivamente hasta que te quede todo liso como una pista de patinaje, entonces pintar. Y claro, pintes con lo que pintes al final a mi me parece plástico. A mi me gusta que se vea la madera. Prefiero el tinte cuando es posible a la pintura y pinturas a la tiza a las acrílicas. Son cosas mias.
Al Sambuk mio le di color. En el kit venía monocromo, pero a mi me mola que al final es lo importante, salvo claro, que hagas un modelo que sea para museo ....Creo que le meti verde y negro. Te envío dos fotos sacadas del libro de El Buque de Landstrom donde viene el sambuk y otros barcos árabes. El los colorea. De todas formas puedes encontrar en la web sambuks actuales y ver colores y motivos.
Re: SAMBUCO ÁRABE
Personalmente, veo las tracas demasiado anchas para el casco tan pequeño, tendrían que ser de la mitad de anchura, así se adaptaría mejor a la curvatura y te sería más fácil darles forma. Pero vas muy rápido no?,Luysg escribió: Sab Oct 18, 2025 10:58 pm Tras colocar la cuarta hilera parejas desde la quilla hacia la borda..., este capitán se va a tomar un descanso bien merecido y agradecido a tan apasionante hobby
Re: SAMBUCO ÁRABE
Si señor. Me fui dando cuenta en la tercera traca..., ya poco solución le veo..., tal vez una cirugía fina de recorte a bisturí sobre las tracas pegadas y un meticuloso despegado. Como bien dices ganaría en un curvado fino y una vista más realista en su escala.