Fragata Júpiter de Chapman

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por crisjaca »

Para mí es muy clara para peral, pensé en tilo pero ya lo habéis descartado, pino no parece, no se ve apenas beta, aunque la foto no es muy buena, y si se amplia pierde mucha calidad. Un saludo y virutas
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 738
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Liberto Amate »

Saludos Leopoldo, hablando de fanales precisamente estoy enfangado con el que llevara el Santisima Trinidad, siguiendo con tus planos y dibujos, pero¡¡¡ antes de que se me olvide, quisiera hacerte una pregunta sobre el comentario que haces del modelo de Lascialfari, donde dices que tiene un grave defecto en el fanal, y que nadie apunta, querido amigo seria un atrevimiento por mi parte pedirte que hicieras el favor de descubrirnos en que momento de la construcción del fanal el compañero Lorenzo, paso por alto este grave defecto. dinos que opinas y de esta manera muchos de nosotros no tropezaremos en la misma piedra.
Sobre la madera que presentas no se aprecia muy bien la beta, aunque es casi nula, a mi me recuerda mucho a la de haya normal, resulta que al ser vaporizada (estufada) esta pequeñas manchitas que apenas se notan, se aprecian mucho mas cuando se trata del haya estufada.https://www.maderas-rado.com/productos/item/48-haya
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Liberto. Haya no es, precisamente estoy forrando con la que me mandaste y la he puesto encima, no tiene la pequeña veta del haya y es más amarilla.
El fanal de popa es para que se vea por popa cuando van varios barcos en escuadra, no debe verse de todos lados. En el extremo de popa va un vigía, si el farol alumbrara todo horizonte su visión nocturna quedaría gravemente disminuida. Por eso las caras de proa del fanal no llevan vidrio sino zinc, pintado de blanco al interior y de negro al exterior .
Cristóbal, mañana saco una foto mejor.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Pongo otra foto con más definición. Casi no puedo hacer la foto, no tengo fuerza para manejar la
zzzcubierta1.jpg
zzzcubierta1.jpg (137.47 KiB) Visto 1853 veces
cámara.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Eli »

¿Igual puede ser samba?
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Creo que efectivamente es samba, también llamada obeche y ayous. Al principio me despistó la dureza, pero en 20 años un listón de 1mm tiene que endurecerse bastante, la madera está sin barnizar.
Gracias por vuestra ayuda.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Muchas veces me he preguntado que sería esta figura que aparece en muchos planos
img060.jpg
img060.jpg (229.68 KiB) Visto 1818 veces
y ampliada
img061.jpg
img061.jpg (136.48 KiB) Visto 1818 veces
.
El tío Fede escribe al respecto :

La línea AB indica la resistencia encontrada por un plano similar al de la cuaderna central cuando es propulsado a una velocidad dada a través del agua. AC es la resistencia directa en la proa, suponiendo que la velocidad sea la misma que la del plano mencionado; la resistencia perpendicular relativa es AD.
De aquí resulta la diagonal EA que denota la dirección media de la resistencia del agua cuando el buque corre delante del viento, si se supone que está cargado hasta la línea de flotación de carga 2_2
Sin embargo, si el barco está tan cargado que está inmerso en la línea de flotación 1, entonces FG es la dirección media de la resistencia del agua.
Del mismo modo HI es la dirección media relativa a la línea de flotación 3 y KL es la dirección media cuando se supone que el barco está cargado sólo hasta la línea de flotación 2_3.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias a una inesperada mejoría en las manos he podido avanzar algo, aunque no es gran cosa.
el endemoniado volumen del jardín
el endemoniado volumen del jardín
zzzjardin1.jpg (205.81 KiB) Visto 1770 veces
el molde para la barandilla lateral
el molde para la barandilla lateral
zzzbaranda1.jpg (185.87 KiB) Visto 1770 veces
Saludos
Adjuntos
La concha, versión sueca.
La concha, versión sueca.
zzzconcha1.jpg (128.42 KiB) Visto 1770 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata Júpiter de Chapman

Mensaje por Leopoldofran »

He vuelto a parar, voy a ver si puedo aparejar lo pendiente, al menos he hecho todas las cureñas los baos de la cubierta del alcazar y un poco de pintura.
foro 6-3-25-1.jpg
foro 6-3-25-1.jpg (105.8 KiB) Visto 953 veces
FORO 6-3-25-2.jpg
FORO 6-3-25-2.jpg (193.74 KiB) Visto 953 veces
Responder