Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Buenas tardes (noches), PhD, creo que te está quedando una maqueta muy bonita y espero que puedas llegar hasta el final, para así ver una maqueta más de este formidable navío Sueco.
Sin más te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Sin más te mando un saludo muy cordial,
Joserra Iturriarte (joserraitu)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Sigamos:
Ahora es el momento de hacer los refuerzos de proa. El kit suministra unos bloques de madera que hay que apañar para darle la forma correcta con unos perfiles que hay en los planos:
Ante todo, SEGURIDAD:
Cuando ya llevaba un rato dándole que te pego me he fado cuenta... de que lo estaba haciendo al revés!!!
Y estaba sacando una forma totalmente incorrecta...
Bueno.... gracias a mi gran astucia me había cargado uno de los bloques que venían con el kit así que tuve que improvisar algo. En primer lugar probé a replicar los bloques con una viga de abeto pero esa madera me pareció un poco dura de trabajar y con demasiados nudos así que al final me decidí a replicar los bloques en balsa...
a continuación los intentos: (de izquierda a derecha) mi cagada, bloque del kit, prueba de abeto y bloque de balsa con las formas perfiladas.
El bloque de balsa lo hice encolando tres planchas de 15x100 mm cortadas a la longitud adecuada.
Después de rebajar la madera y pegar temporalmente entre sí los dos bloques para observar la simetría, este es el resultado (quizá haga falta algún ajuste fino posterior...)
Ahora es el momento de hacer los refuerzos de proa. El kit suministra unos bloques de madera que hay que apañar para darle la forma correcta con unos perfiles que hay en los planos:
Ante todo, SEGURIDAD:
Cuando ya llevaba un rato dándole que te pego me he fado cuenta... de que lo estaba haciendo al revés!!!

Bueno.... gracias a mi gran astucia me había cargado uno de los bloques que venían con el kit así que tuve que improvisar algo. En primer lugar probé a replicar los bloques con una viga de abeto pero esa madera me pareció un poco dura de trabajar y con demasiados nudos así que al final me decidí a replicar los bloques en balsa...
a continuación los intentos: (de izquierda a derecha) mi cagada, bloque del kit, prueba de abeto y bloque de balsa con las formas perfiladas.
El bloque de balsa lo hice encolando tres planchas de 15x100 mm cortadas a la longitud adecuada.
Después de rebajar la madera y pegar temporalmente entre sí los dos bloques para observar la simetría, este es el resultado (quizá haga falta algún ajuste fino posterior...)
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
A mime paso algo parecido. Lo bueno de este kit es que como esta tan mal explicado tienes que buscar como sacar las castañas del fuego.
Ánimo. Prueba error
Ánimo. Prueba error
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel



Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
¿Qué tal se agarran los clavos a la madera de balsa? Porque mi experiencia con algunas maderas de este tipo es que se desclavan fácil si fuerzas la curvatura de las tracas...
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Pues la verdad es que no lo he comprobado...

supongo que sòlo hay una manera de averiguarlo....

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Más avances:
Forrado y colocación de algunos mamparos y puertas de la cubierta:
Siguiendo el consejo de JFélix, las puertas las encolaré después, una vez cortados los sobrantes de las cuadernas.
En la primera cubierta he pintado de negro la parte baja del mamparo central porque, aunque en el kit se supone que no va nada, de acuerdo con el libro de Ländstrom y las imágenes del museo, ahí va una barandilla que habrá que hacer una vez forrado el suelo.
Ahora toca encargarse de la parte delantera...
De momento, he pintado el fondo de las puertas y he preparado la quilla para alojar el bauprés
Forrado y colocación de algunos mamparos y puertas de la cubierta:
Siguiendo el consejo de JFélix, las puertas las encolaré después, una vez cortados los sobrantes de las cuadernas.
En la primera cubierta he pintado de negro la parte baja del mamparo central porque, aunque en el kit se supone que no va nada, de acuerdo con el libro de Ländstrom y las imágenes del museo, ahí va una barandilla que habrá que hacer una vez forrado el suelo.
Ahora toca encargarse de la parte delantera...
De momento, he pintado el fondo de las puertas y he preparado la quilla para alojar el bauprés
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Mmmh... lo he comprobado y tienes razón... voy a explorar dos opciones:
- la primera es tratar de endurecer la balsa con epoxi, cola diluida o cosas similares
- otra opción es, en caso de forzarse mucho la curvatura en la proa (los listones deberían ir pre-curvados suficientemente pero ya se sabe...), usar cianoacrilato para pegarlos y paciencia.
Luego está la opción extrema que es quitar la balsa y rehacer la proa con otra madera, pero espero no tener que llegar a ese extremo...

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Por hacer una sugerencia, yo suelo usar cola blanca para el forro (bueno, para casi todo), y en situaciones así pongo una gotita de ciano en el extremo de la traca, eliminando la necesidad de clavos. De todas formas, este casco tiene una proa muy redonda. Quizás algunas tracas vayan un poco forzadas...PhD Snxz escribió: ↑Sab Nov 07, 2020 7:52 pmMmmh... lo he comprobado y tienes razón... voy a explorar dos opciones:
- la primera es tratar de endurecer la balsa con epoxi, cola diluida o cosas similares
- otra opción es, en caso de forzarse mucho la curvatura en la proa (los listones deberían ir pre-curvados suficientemente pero ya se sabe...), usar cianoacrilato para pegarlos y paciencia.
Luego está la opción extrema que es quitar la balsa y rehacer la proa con otra madera, pero espero no tener que llegar a ese extremo...![]()
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Las puertas de este galeón si te fijas en el original van inclinada la parte superior trasera enrrasa con la cubierta.
No se si me explico
viewtopic.php?f=58&t=15985&start=90
Aquí en mi paso a paso lo puedes apreciar
No se si me explico
viewtopic.php?f=58&t=15985&start=90
Aquí en mi paso a paso lo puedes apreciar
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Si, de hecho hice algunas pruebas y el ciano agarra muy bien, incluso con curvaturas muy pronunciadas. Lo que haré será poner tramos con cola blanca y, en los puntos más comprometidos, poner ciano para fijar la traca mientras se seca la cola (he conseguido un bote de ciano con pincel que va genial para este tipo de cosas)JFelix escribió: ↑Sab Nov 07, 2020 8:46 pmPor hacer una sugerencia, yo suelo usar cola blanca para el forro (bueno, para casi todo), y en situaciones así pongo una gotita de ciano en el extremo de la traca, eliminando la necesidad de clavos. De todas formas, este casco tiene una proa muy redonda. Quizás algunas tracas vayan un poco forzadas...PhD Snxz escribió: ↑Sab Nov 07, 2020 7:52 pmMmmh... lo he comprobado y tienes razón... voy a explorar dos opciones:
- la primera es tratar de endurecer la balsa con epoxi, cola diluida o cosas similares
- otra opción es, en caso de forzarse mucho la curvatura en la proa (los listones deberían ir pre-curvados suficientemente pero ya se sabe...), usar cianoacrilato para pegarlos y paciencia.
Luego está la opción extrema que es quitar la balsa y rehacer la proa con otra madera, pero espero no tener que llegar a ese extremo...![]()
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Gracias Antonio!ANCGO escribió: ↑Sab Nov 07, 2020 9:56 pm Las puertas de este galeón si te fijas en el original van inclinada la parte superior trasera enrrasa con la cubierta.
No se si me explico
viewtopic.php?f=58&t=15985&start=90
Aquí en mi paso a paso lo puedes apreciar
Lo tenía presente aunque no he decidido como hacerlo todavía... estaba pensando en una extensión por detrás con un poco de madera que simule eso pero la idea está aun muy verde... ya veremos más adelante. Lo que sí tengo claro es que hasta que no forre la cubierta no pegaré nada ni decidiré sobre las puertas

Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Sigamos:
A la hora de forrar las puertas de proa no me convenció nada el contraste entre las dos maderas (la pieza del centro es para poder agarrar el montaje con el tornillo de banco sin riesgo de que se parta la puerta por la mitad) así que le hice unos marcos como buenamente pude usando una traca de sobra que tenía por ahí...
Ya para ultimar la proa, le hice las escaleras centrales (el kit de corel no las contempla) y las laterales (que en realidad no son así pero estas me gustan
)
Cuando estaba poniendo éstas últimas me di cuenta de que los dos últimos escalones se quedaban bastante alejados (feos) de la curva de la puerta así que los rebajé para acomodar la forma.
El último escalón tiene también el grosor rebajado para que no se eleve demasiado con respecto al resto del conjunto...
(Aun estoy pensando en qué poner en el fondo de las puertas delanteras, pero lo que creo que tengo claro es que no las voy a cerrar...)
A la hora de forrar las puertas de proa no me convenció nada el contraste entre las dos maderas (la pieza del centro es para poder agarrar el montaje con el tornillo de banco sin riesgo de que se parta la puerta por la mitad) así que le hice unos marcos como buenamente pude usando una traca de sobra que tenía por ahí...
Ya para ultimar la proa, le hice las escaleras centrales (el kit de corel no las contempla) y las laterales (que en realidad no son así pero estas me gustan

Cuando estaba poniendo éstas últimas me di cuenta de que los dos últimos escalones se quedaban bastante alejados (feos) de la curva de la puerta así que los rebajé para acomodar la forma.
El último escalón tiene también el grosor rebajado para que no se eleve demasiado con respecto al resto del conjunto...
(Aun estoy pensando en qué poner en el fondo de las puertas delanteras, pero lo que creo que tengo claro es que no las voy a cerrar...)
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
El último escalón tendrá que quedar a ras con la cubierta, una vez forrada, para poder apoyar bien las serviolas. A mí se me pasó por alto y luego tuve que hacer un apaño.
Re: Galeón sueco Vasa (o Wasa) 1/75 de Corel
Mmmmh... ya veo.... aun habiéndolo rebajado creo que después del forrado de la cubierta me va a quedar un escalón de unos 2 mm. Tampoco quiero seguir rebajando ese escalón mucho más porque creo que va a quedar un poco descompensado con los demás así que, llegado el momento, pensaré en algún apaño que no se note demasiado. Gracias por la info!
Saludos
Snxz
Terminados: US Constellation (AL), San Francisco (AL), San Juan Nepomuceno (AL)
En proceso: Vasa (Corel)
En proceso: Vasa (Corel)