Yo creo que está mejor. Una cosa fácil y mu fina es darle a la base de la vela un ángulo más cerrado que a la verga, "TWIST" que le dicen los herejes. Es porque en la parte alta el viento es más rápido que en la parte baja por lo que cambia el viento aparente.
Un abrazo
Leopoldo
Barcaza de Cádiz, 1771
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Barcaza de Cádiz, 1771
Saludos Javier… me produce una enorme alegría ver con que maestría y deroche de conocimientos, consigues estas pequeñas joyas…
Te felicito… salud y bienestar para todos. Un abrazo Liberto
Te felicito… salud y bienestar para todos. Un abrazo Liberto
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Barcaza de Cádiz, 1771
Gracias, Liberto y Leopoldo, por vuestros comentarios, que me insuflan ganas de seguir disfrutando de esta afición que tenemos en común.
Lo del ángulo más cerrado en la parte superior de la vela es algo que siempre he cuidado, aunque quizá en estas escalas pequeñas resulte poco visible. Pongo una vista cenital de la barcaza, que es como mejor se aprecia.
Lo del ángulo más cerrado en la parte superior de la vela es algo que siempre he cuidado, aunque quizá en estas escalas pequeñas resulte poco visible. Pongo una vista cenital de la barcaza, que es como mejor se aprecia.
- Adjuntos
-
- D1176413-E6CB-4EF7-9A7B-D70699247C48.jpeg (428.01 KiB) Visto 1230 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barcaza de Cádiz, 1771
!Sí Señor! maestro que eres un maestro
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Barcaza de Cádiz, 1771
Un saludo,
Muchas gracias por compartir tu modelo con nosotros, de verdad.
Como todo lo que haces es un modelo precioso y además, al menos por lo que a mí respecta, me encantan las explicaciones que pones al principio del post.
Una de las cosas que más me gusta de esta afición es aprender y estos post son fantásticos.
Gracias de nuevo.
Salvador Piulats
Muchas gracias por compartir tu modelo con nosotros, de verdad.
Como todo lo que haces es un modelo precioso y además, al menos por lo que a mí respecta, me encantan las explicaciones que pones al principio del post.
Una de las cosas que más me gusta de esta afición es aprender y estos post son fantásticos.
Gracias de nuevo.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Barcaza de Cádiz, 1771
Hola
Muchas gracias por seguir compartiendo tu trabajo.
Otra obra de arte, bien documentada y muy bien explicada.
Seguimos pasito a pasito aprendiendo un poco cada día de los expertos como vosotros.
Saludos y a esperar el próximo proyecto
Muchas gracias por seguir compartiendo tu trabajo.
Otra obra de arte, bien documentada y muy bien explicada.
Seguimos pasito a pasito aprendiendo un poco cada día de los expertos como vosotros.
Saludos y a esperar el próximo proyecto
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí