EL PROBLEMA....
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Nov 07, 2019 9:04 am
- Ubicación: Alcantarilla, Murcia
Re: EL PROBLEMA....
35cm? Parece poco. Es casi como una escalera de mano. Cuando llegue a casa mido los peldaños de la que tengo.
Ok, muchas gracias por la info. Es que no encuentro nada en la red al respecto.
Lo que hago es realizar en CAD las paralelas a tamaño real, 1:1 y luego lo imprimo a la escala que necesito para cada modelo... por eso quería la información.
Gracias de nuevo.
Ok, muchas gracias por la info. Es que no encuentro nada en la red al respecto.
Lo que hago es realizar en CAD las paralelas a tamaño real, 1:1 y luego lo imprimo a la escala que necesito para cada modelo... por eso quería la información.
Gracias de nuevo.
"El mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños"
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: EL PROBLEMA....
Hola. Escribe Vallarino en el Arte de aparejar y maniobras.. " los flechastes se cosen a un pie o pie y medio de distancia cada uno" así que tienes donde elegir.
Ojo que si estás haciendo carabelas los palos que llevan solo velas latinas no llevan, llevan una escala de gato.
Aunque no es dogma de fe puedes consultar el libro de Xavier Pastor sobre las naves de Colón.
Saludos
Ojo que si estás haciendo carabelas los palos que llevan solo velas latinas no llevan, llevan una escala de gato.
Aunque no es dogma de fe puedes consultar el libro de Xavier Pastor sobre las naves de Colón.
Saludos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Nov 07, 2019 9:04 am
- Ubicación: Alcantarilla, Murcia
Re: EL PROBLEMA....
Buenos días. Si, flechastes sólo llevaba la S. María.Leopoldofran escribió: ↑Mar Feb 09, 2021 10:50 am Hola. Escribe Vallarino en el Arte de aparejar y maniobras.. " los flechastes se cosen a un pie o pie y medio de distancia cada uno" así que tienes donde elegir.
Ojo que si estás haciendo carabelas los palos que llevan solo velas latinas no llevan, llevan una escala de gato.
Aunque no es dogma de fe puedes consultar el libro de Xavier Pastor sobre las naves de Colón.
Saludos
En los planos no aparece ningún tipo de escala para las carabelas. ¿Cómo es una escala de gato?
"El mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños"
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: EL PROBLEMA....
Hola. Una escala de gato estáformada por dos csbos paralelos que engazan travesaños de madera. Es estrecha, unos 40 cm. Y va firme a la parte superior de la arboladura y a la cubierta, y fuertemente tensada.
Saludos
Saludos
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: EL PROBLEMA....
Pues independientemente de los cálculos matemáticos y demás quebraderos de cabeza, empíricamente hablando, he visto un montón de tall ships, en fotos y en la realidad y en ninguno me he percatado de que los flechastes no tuviesen otra forma de estar puestos que en horizontal.
Y a estas alturas los marinos han tenido tiempo de sobra, siglos de experiencia, para haber cambiado de opinión.
Y a estas alturas los marinos han tenido tiempo de sobra, siglos de experiencia, para haber cambiado de opinión.
NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: EL PROBLEMA....
No sé qué son tall ships , me lo podrías aclarar?
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: EL PROBLEMA....
Es el término (en inglés, claro; yo también estoy influido por la suposición de que el español no sirve para nada; PIDO PERDÓN por ello
) con el que se designa a los grandes veleros, buques escuela, réplicas etc.



NO A LA GUERRA
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: EL PROBLEMA....
No tienes por qué pedir perdón, de alguna manera hay que llamar a ese conjunto variopinto de veleros restaurados, escuelas, y réplicas.
Supongo que se excluyen el Victory y los americanos que están a flote.
En cuanto a los flechastes se trató el tema hasta la saciedad aquí: viewtopic.php?f=15&t=13233
También se planteó en el foro de Delacroix donde apostaron a muerte por la horizontalidad, quizás por espíritu cartesiano, quizá porque todas sus monografías, salvo la del cúter de catorce carronadas, los llevan horizontales .
Cuando escribí que todos los modelos de los libros del museo de marina de París en que era posible comprobarlo tenían los flechastes inclinados me dieron la callada por respuesta. Es curioso que en la obra de Boudriot "El navío de setenta y cuatro cañones hay un dibujo que representa los flechastes inclinados
En este hilo me parece muy acertada la intervención de Soult.
Un cordial saludo
Leopoldo
Supongo que se excluyen el Victory y los americanos que están a flote.
En cuanto a los flechastes se trató el tema hasta la saciedad aquí: viewtopic.php?f=15&t=13233
También se planteó en el foro de Delacroix donde apostaron a muerte por la horizontalidad, quizás por espíritu cartesiano, quizá porque todas sus monografías, salvo la del cúter de catorce carronadas, los llevan horizontales .
Cuando escribí que todos los modelos de los libros del museo de marina de París en que era posible comprobarlo tenían los flechastes inclinados me dieron la callada por respuesta. Es curioso que en la obra de Boudriot "El navío de setenta y cuatro cañones hay un dibujo que representa los flechastes inclinados
En este hilo me parece muy acertada la intervención de Soult.
Un cordial saludo
Leopoldo
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: EL PROBLEMA....
Pues mira tú por donde.
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Un saludo
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Un saludo
NO A LA GUERRA
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Nov 07, 2019 9:04 am
- Ubicación: Alcantarilla, Murcia
Re: EL PROBLEMA....
Hola de nuevo. No he encontrado el libro que citas.Leopoldofran escribió: ↑Mié Feb 10, 2021 11:43 am Hola. Una escala de gato estáformada por dos csbos paralelos que engazan travesaños de madera. Es estrecha, unos 40 cm. Y va firme a la parte superior de la arboladura y a la cubierta, y fuertemente tensada.
Saludos
Cuando dices anclados a la cubierta ¿En qué parte de la cubierta? Junto al palo (osea, verticales) junto a las amuradas (inclinadas)
Según planos de Amati, la carabela con vela cuadra, lleva tres obenques, los cuales no tienen flechastes. (Según planos, repito)
En el caso de las latinas, ¿sabes como irían las escalas de gato que mencionas?
"El mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños"
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: EL PROBLEMA....
Para que funcione bien la escala debe ser vertical o casi vertical, aunque hay grabados antiguis con escalas de gato inclinadas.
La escala se anclaría a pié de palo , no necesariamente en el eje porque podría estorbar a la maniobra de la driza.
Yo la anclaría un poco a popa del través y un poco separada del palo, unos 30 cm. hacia un costado .
Aunque no se sabe si la Niña llevaría cuando estaba aparejada de latina pues a la cesta se puede subir trepando por la entena.
Cuando le cambiaron el aparejo a redondo sí es más probable que le pusieran una escala de gato porque los obenques latinos no admiten flechastes en la parte baja que está ocupada por aparejos.
En cuanto a la Pinta, tanto Martínez Hidalgo, como Landstrom y Xavier Pastor sí le ponen flechastes INCLINADOS en el palo mayor.
Pongo un escaneado de "El Buque" de Landström, con su interpretación del cuadro de Gentile da Fabriano"
Saludos
La escala se anclaría a pié de palo , no necesariamente en el eje porque podría estorbar a la maniobra de la driza.
Yo la anclaría un poco a popa del través y un poco separada del palo, unos 30 cm. hacia un costado .
Aunque no se sabe si la Niña llevaría cuando estaba aparejada de latina pues a la cesta se puede subir trepando por la entena.
Cuando le cambiaron el aparejo a redondo sí es más probable que le pusieran una escala de gato porque los obenques latinos no admiten flechastes en la parte baja que está ocupada por aparejos.
En cuanto a la Pinta, tanto Martínez Hidalgo, como Landstrom y Xavier Pastor sí le ponen flechastes INCLINADOS en el palo mayor.
Pongo un escaneado de "El Buque" de Landström, con su interpretación del cuadro de Gentile da Fabriano"
Saludos
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Nov 07, 2019 9:04 am
- Ubicación: Alcantarilla, Murcia
Re: EL PROBLEMA....
troglodita escribió: ↑Lun Feb 15, 2021 3:16 pmhttps://www.casadellibro.com/libro-el-a ... JREALw_wcB
Leopoldofran escribió: ↑Lun Feb 15, 2021 10:38 am Pongo un escaneado de "El Buque" de Landström, con su interpretación del cuadro de Gentile da Fabriano"
Saludos
img294.jpg
Muchas gracias.
"El mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños"
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)
Pen Duick 1:28
Albatros 1:55
Gallega (Sta Maria) 1:65 (In progress)
Pinta (Sta Ana) 1:65 (In progress)
Niña (Sta Clara) 1:65 (In progress)