San Juan Nepomuceno por Claudio José
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
sigo enviando fotos... He enviado sin terminar de incluirlas...novatada.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, amigos:
A continuación os muestro lo realizado esta semana.
1º.- Realización de la segunda cubierta. He lanzado una traca central de proa a popa, para que marque el inicio a babor y estribor del entablado, manteniendo las dimensiones para crear el hueco central. (Fotos 838 y 616)
2º.- Recortado y lijado de las tracas laterales, dejándolas a ras de las cuadernas. (Fotos 709 y 747)
3º.- Siguiendo los aportes de algunos de vosotros, he querido decorar los accesos a los camarotes de la segunda cubierta, introduciendo unas puertas, forrando los mamparos en color claro, y aproximando la escala, dejando el forro a 2,5 mm. de ancho (aprox. 25 cm de tabla a escala). Despues se ha colocado el zócalo. (Fotos 709 y 747).
4º.- En el mamparo de la 2ª cubierta, he colocado dos ventanas. He dibujado una retícula de rombos y la he coloreado como si fuera una vidriera. Despues he sobrepuesto una lámina de PVC para dar el brillo de cristal y se ha montado en el hueco de la ventana (Fotos 917 y 809). Creo que no ha quedado mal.
Espero vuestros comentarios.
Saludos cordiales.
Claudio José.
A continuación os muestro lo realizado esta semana.
1º.- Realización de la segunda cubierta. He lanzado una traca central de proa a popa, para que marque el inicio a babor y estribor del entablado, manteniendo las dimensiones para crear el hueco central. (Fotos 838 y 616)
2º.- Recortado y lijado de las tracas laterales, dejándolas a ras de las cuadernas. (Fotos 709 y 747)
3º.- Siguiendo los aportes de algunos de vosotros, he querido decorar los accesos a los camarotes de la segunda cubierta, introduciendo unas puertas, forrando los mamparos en color claro, y aproximando la escala, dejando el forro a 2,5 mm. de ancho (aprox. 25 cm de tabla a escala). Despues se ha colocado el zócalo. (Fotos 709 y 747).
4º.- En el mamparo de la 2ª cubierta, he colocado dos ventanas. He dibujado una retícula de rombos y la he coloreado como si fuera una vidriera. Despues he sobrepuesto una lámina de PVC para dar el brillo de cristal y se ha montado en el hueco de la ventana (Fotos 917 y 809). Creo que no ha quedado mal.
Espero vuestros comentarios.
Saludos cordiales.
Claudio José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
LAPSUS: Mea Culpa.
En la presentación anterior, he puesto SEGUNDA CUBIERTA, cuando en realidad es la TERCERA CUBIERTA, correspondiente a la TERCERA BATERIA.
Equivocaciones de novato.
Saludos cordiales.
Claudio José.
En la presentación anterior, he puesto SEGUNDA CUBIERTA, cuando en realidad es la TERCERA CUBIERTA, correspondiente a la TERCERA BATERIA.
Equivocaciones de novato.
Saludos cordiales.
Claudio José.
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas noches Claudio, has empezado muy bien. Te sigo.
Saludos, Manuel.
Saludos, Manuel.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola Claudio
Por el momento estas en lo correcto aunque no me gusta mucho ver las cabezas de los clavos sobre la parte superior de los mamparos lo que van a causar luego un problema para pegar lo siguiente ...
Pura Vida
@+Dominique
Pura Vida
@+Dominique
Por el momento estas en lo correcto aunque no me gusta mucho ver las cabezas de los clavos sobre la parte superior de los mamparos lo que van a causar luego un problema para pegar lo siguiente ...

Pura Vida
@+Dominique

Pura Vida
@+Dominique

Última edición por banton el Lun Sep 12, 2016 11:39 pm, editado 3 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Falsa maniobra . Editado
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, amigos:
Agradezco a Manuel Cano, paisano de Vinaroz (buenos langostinos), su seguimiento. Espero que te guste mi inicio en este bonito hobby. Me agradarán tus comentarios.
Buenas tardes, Dominique: Agradezco en todo lo que valen tus observaciones, que siempre seguiré como una cátedra.
Efectivamente, viendo el tema de los clavos ( aparte, estan pegados los baos sobre las cuadernas y mamparos), voy a extraer los clavos, cortarles las cabezas y volver a embutir a ras, dejando la superficie limpia.
Comentario: Tengo que aprender a responder individualmente a cada uno de los intervinientes. De momento, no se como se hace. ...---...
Hasta la próxima semana.
Saludos cordiales.
Claudio José
Agradezco a Manuel Cano, paisano de Vinaroz (buenos langostinos), su seguimiento. Espero que te guste mi inicio en este bonito hobby. Me agradarán tus comentarios.
Buenas tardes, Dominique: Agradezco en todo lo que valen tus observaciones, que siempre seguiré como una cátedra.
Efectivamente, viendo el tema de los clavos ( aparte, estan pegados los baos sobre las cuadernas y mamparos), voy a extraer los clavos, cortarles las cabezas y volver a embutir a ras, dejando la superficie limpia.
Comentario: Tengo que aprender a responder individualmente a cada uno de los intervinientes. De momento, no se como se hace. ...---...
Hasta la próxima semana.
Saludos cordiales.
Claudio José
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días, amigos:
A continuación expongo lo realizado esta semana.
1º.- Realización de la cubierta del castillo de popa, con su claveteado, y posterior lijado. ( fotos 301 y 334)
2º.- Lijado de las cuadernas de popa y proa para el correcto asiento de las tracas. ( fotos 249 y 341)
3º.- Colocación de las brazolas del combés y los trancaniles del castillo de popa y la zona de proa. He reblandecido con alcohol los trancaniles para acoplarlos a la curvatura. ( fotos 245 y 504).
4º.- Siguiendo la mejora indicada por Dominique, he forrado el interior de las amuradas de proa y popa, y las he colocado en su lugar ( fotos 641, 947 y 015)
Y hasta aquí, por hoy.
Saludos cordiales.
Claudio José
A continuación expongo lo realizado esta semana.
1º.- Realización de la cubierta del castillo de popa, con su claveteado, y posterior lijado. ( fotos 301 y 334)
2º.- Lijado de las cuadernas de popa y proa para el correcto asiento de las tracas. ( fotos 249 y 341)
3º.- Colocación de las brazolas del combés y los trancaniles del castillo de popa y la zona de proa. He reblandecido con alcohol los trancaniles para acoplarlos a la curvatura. ( fotos 245 y 504).
4º.- Siguiendo la mejora indicada por Dominique, he forrado el interior de las amuradas de proa y popa, y las he colocado en su lugar ( fotos 641, 947 y 015)
Y hasta aquí, por hoy.
Saludos cordiales.
Claudio José
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos días, amigos:
A continuación, expongo lo realizado esta semana.
He comenzado el forrado, y espero no me de demasiadas complicaciones. He puesto a reblandecer las tracas con alcohol de dos en dos, para evitar que se reblandezcan demasiado. Primeramente las coloco sin cola, para adaptarlas a la forma del casco, sujetándolas con chinchetas. Cuando ya estan secas, le doy grafito al canto, cola blanca y las vuelvo a sujetar con chinchetas. No voy a clavarlas sobre las cuadernas, pues pienso que solo la cola será suficiente, cuando, además, he visto en el foro que muchos no claveteais.
Es un trabajo repetitivo, y bastante largo en el tiempo. Pongo las fotos de lo realizado hasta ahora.
Fotos 249, 323, 208, 238, y 330.
Saludos cordiales.
Claudio José
A continuación, expongo lo realizado esta semana.
He comenzado el forrado, y espero no me de demasiadas complicaciones. He puesto a reblandecer las tracas con alcohol de dos en dos, para evitar que se reblandezcan demasiado. Primeramente las coloco sin cola, para adaptarlas a la forma del casco, sujetándolas con chinchetas. Cuando ya estan secas, le doy grafito al canto, cola blanca y las vuelvo a sujetar con chinchetas. No voy a clavarlas sobre las cuadernas, pues pienso que solo la cola será suficiente, cuando, además, he visto en el foro que muchos no claveteais.
Es un trabajo repetitivo, y bastante largo en el tiempo. Pongo las fotos de lo realizado hasta ahora.
Fotos 249, 323, 208, 238, y 330.
Saludos cordiales.
Claudio José
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola Claudio
Nada que decir o sino sigue asi ... excelenre trabajo
Pura vida
@+Dominique

Nada que decir o sino sigue asi ... excelenre trabajo

Pura vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas tardes Claudio, vas muy bien.
Saludos, Manuel.
Saludos, Manuel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenas tardes, Dominique y Manuel, por vuestros ánimos, y por el seguimiento. De momento estoy con las tracas, una tras otra. Como el fin de semana cunde un poco más, ( no hay que recoger "grumetes" del colegio y distraerlos unas horas), el Lunes enviaré fotos de lo realizado.
Buen fin de semana, y hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio José.
Buen fin de semana, y hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola, compañeros:
A continuación relaciono lo realizado esta semana, que ha sido poco cundidora. He comenzado el forrado desde la quilla. Previamente he dado un lijado basto a todo el forro realizado, a fin de eliminar los restos de cola y igualar lo mejor posible las juntas de las tracas. He ido afinando los extremos de proa, para conseguir el mejor asiento en la curvatura.En la popa se han creado dos huecos a cada lado por el asiento de las tracas, que he rellenado con los correspondientes atunes. Una vez terminado el forrado, ha comenzado el momento de "hacer serrín", a lijar a fondo, para conseguir una buena superficie, para aplicar el forrado con mukali... Pero esto será mas adelante.
Fotos 900, 030, 231, 807, 844 y 829.
Saludos cordiales.
Claudio José.
A continuación relaciono lo realizado esta semana, que ha sido poco cundidora. He comenzado el forrado desde la quilla. Previamente he dado un lijado basto a todo el forro realizado, a fin de eliminar los restos de cola y igualar lo mejor posible las juntas de las tracas. He ido afinando los extremos de proa, para conseguir el mejor asiento en la curvatura.En la popa se han creado dos huecos a cada lado por el asiento de las tracas, que he rellenado con los correspondientes atunes. Una vez terminado el forrado, ha comenzado el momento de "hacer serrín", a lijar a fondo, para conseguir una buena superficie, para aplicar el forrado con mukali... Pero esto será mas adelante.
Fotos 900, 030, 231, 807, 844 y 829.
Saludos cordiales.
Claudio José.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Hola Claudio
Felicidades por este casco , mejor que el original
Sigue asi de bueno
Pura Vida
@+Dominique
Felicidades por este casco , mejor que el original

Sigue asi de bueno

Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Claudio José
Buenos dias, Dominique:
Muchas gracias por tus ánimos. Me sorprende muy gratamente el comprobar lo pendiente que estais los compañeros de lo que vamos adelantando los "novatos". Repito...¡¡¡Muchas gracias!!!
Por cierto, hace unos días tuvimos en el Puerto de Valencia la visita de cortesía del "Americo Vespucio", buque-escuela de la Marina Italiana. Fui a visitarlo y fue una experiencia preciosa el ver a tamaño natural todo lo que es las maniobras de las velas, los mástiles, las jarcias...
Saludos cordiales.
Claudio José.
Muchas gracias por tus ánimos. Me sorprende muy gratamente el comprobar lo pendiente que estais los compañeros de lo que vamos adelantando los "novatos". Repito...¡¡¡Muchas gracias!!!
Por cierto, hace unos días tuvimos en el Puerto de Valencia la visita de cortesía del "Americo Vespucio", buque-escuela de la Marina Italiana. Fui a visitarlo y fue una experiencia preciosa el ver a tamaño natural todo lo que es las maniobras de las velas, los mástiles, las jarcias...
Saludos cordiales.
Claudio José.