DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Leopoldofran »

Un momento que voy a sacar la pata. No he leido ni tengo el Rovira, me he confundido con el García Torralba.
Pues aunque se me haga muy raro parece que si se montaban a la vez dos bragueros, incluso el marques de la victoria tiene una lámina al efecto.
Ponerlos es muy fácil, una manera sería poner uno pasando por groeras a la francesa y otro por argollas a la inglesa.
Esa cureña no la conozco si alguien la tuviera agradecería que pusiera un dibujo.
Entre tanto pongo un croquis de cómo sería.
Adjuntos
img717.jpg
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Salva.P »

A la española, un braguero.
A la inglesa, dos.
345.jpg
355.jpg
.Edito: ..perdona Leopoldo. Nos hemos cruzado los post. Cuando subí este, ya habías puesto el tuyo

Creo que debe ser algo así como lo has dibujado. Es lo que intentaba decir desde el principio.

Es una posibilidad; aunque podría haber otras, no pasarían de hipótesis
Última edición por Salva.P el Mié Oct 12, 2016 11:42 pm, editado 1 vez en total.
Saludos

Salva.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Salva. El documento que adjuntas es del Rovira?
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Salva.P »

Sip.
Este:
Adjuntos
rovira.jpg
Saludos

Salva.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Salva.P »

Leopoldofran escribió: Esa cureña no la conozco si alguien la tuviera agradecería que pusiera un dibujo.
En las láminas que Rovira acompaña al final de su obra aparece como ejemplo esta cureña para las piezas de mayor calibre. Es una cureña a la inglesa pero tiene groeras y no tiene anillas.
cureña.jpg
Esto estaría en concordancia con lo que comenté antes de García Parreño: Cuando en España se adopta la cureña inglesa se siguen usando las groeras.

Rovira, no obstante, dice que en el caso de las "a la inglesa" se usan dos bragueros.

Se me ocurre que uno podría ir desde el costado por las groeras (a la española) y el otro desde el costado al cascabel (a la inglesa) pero sin usar las anillas: puesto que la cureña está sujeta por el braguero que pasa por las groeras, es innecesario sujetarla también con las anillas. Es como lo has dibujado, pero sin pasar por las anillas. Como dije, esto es una mera hipótesis.
En este punto, Rovira (aunque deja claro que hay dos bragueros) es ambiguo y pasa por alto el detalle de cómo se montan estos dos bragueros, y no tengo ninguna otra referencia documental que lo aclare.

Edito: He vuelto a cruzar los post. Esta vez con Isidro.
Saludos

Salva.
Avatar de Usuario
brekin
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Mié Sep 05, 2012 12:22 pm
Ubicación: Getafe

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por brekin »

Yo creo que la clave está en saber cuanto mide cada braguero de largo y así ir descartando opciones.
Voy a mirar la tabla de medidas de Rovira a ver si saco algo.
Tabla.jpg
Notas.jpg
Art V.jpg
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por ferarr »

Hola a Todos.
Tengo esta foto del Victory, espero que os aclare.

un saludo
Adjuntos
Londres Agosto 2009 425.jpg
Avatar de Usuario
brekin
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 110
Registrado: Mié Sep 05, 2012 12:22 pm
Ubicación: Getafe

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por brekin »

Muchas gracias ferarr. Las medidas de los bragueros que pone en el tratado de Rovira se ajustan perfectamente a los de la foto, es decir uno un poco más largo que el otro. Y los dos son más largos que los de las cureñas a la española.

Yo estuve mirando fotos del Victory pero en ninguna se ve tan claro como en la tuya.
¿La has hecho tú? ó ¿es de internet?
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por ferarr »

Hola a todos.
Brekin, muchas de nada, las fotos las tome in-situ en el 2009.
La que tengo del cañón abatiportado solo tiene palanquines, por lo que me mosquea un poco, no creo que desmontaran los bragueros (no tiene ningún sentido), de todas maneras y aunque no se ve muy bien os cuelgo la foto.

un saludo
Adjuntos
Londres Agosto 2009 858.jpg
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por ferarr »

Hola Isidro:
Buena colección de fotos, muchas gracias.
No conocía esta forma de inmovilizar un cañón.

un saludo
Adjuntos
http://faecdn.azureedge.net/d/bex/i/son-of-a-gun.jpg
http://faecdn.azureedge.net/d/bex/i/son-of-a-gun.jpg
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Leopoldofran »

Una pregunta: el braguero era una guindaleza como en las fotos del Victory o un calabrote.
Otra: en la batería sería de cáñamo ¿no? En las novelas los que van en la cámara son de algodón.
Saludos
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Salva.P »

Guindaleza. Supongo que de cáñamo.

El cañón de la ultima foto del Victory, en realidad no está trincado (en el sentido que se le da a la expresión cuando se inmoviliza abatiportado, abretonado, etc).
El braguero se arrancha de esa manera cuando el cañón no está en uso, para elevarlo y evitar que esté contacto con la cubierta y prevenir de roces, humedad, suciedad, etc.
Saludos

Salva.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Leopoldofran »

Gracias Salva P.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Salva.P »

Rovira dice que son de guindaleza, sin ambigüedad posible. No es más que una cita literal... lo cual no impide que en otros sitios se empleen calabrotes indistintamente. No sé.

Sí tienes razón en que parece que la longitud de la beta de los palanquines es muy larga. Pero, con los datos que aportas la tira del aparejo del palanquín, descontados los guarnes, viene a ser -a ojo- de unas cinco veces la longitud del cañón (la mitad de las diez que dices, más o menos) cuando el cañón está reculado. Habría que considerar la longitud de los bragueros para ver cuanto retrocede.

Si un cañón de 24 ó 36 viene a medir unos 2,5 mts, la tira tendría unos 12,5 metros y estaría servida por al menos unos 5 ó 6 sirvientes. Sale, redondeando mucho, a uno cada poco más de dos metros. Tampoco parece exagerado.

Ten en cuenta que hay que meter en batería un bicharraco que, contando el peso de la cureña, llega a tres mil y pico kilos; y si está en la banda de barlovento es cuesta arriba. Debe tener una tira larga para poder meter a mucha gente,... hasta donde permitiese la manga de la cubierta si llegase el caso.
Saludos

Salva.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: DUDA EN APAREJO DEL CAÑON EN PRIMERA CUBIERTA

Mensaje por Leopoldofran »

Tengo leido que el sobrelargo de la beta de palanquines era para batiportar el cañón. ¿ no será que es cierto?
Saludos
Responder