LA M/N "CABO SAN ROQUE"
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Mar 23, 2012 6:49 pm
- Ubicación: La Pobla de Mafumet Tarragona
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Hola Luis, veo que has empezado un nuevo proyecto, el montaje del Cabo San Roque en latón como el Monte Ulía, me parece estupendo; yo creo que de niño viajé con mi familia en este barco de Tenerife a Cádiz recalando en Las Palmas en el año 1958, tenía yo seis años ; con tu permiso tomo asiento para ver todo el proceso de este paso & paso.
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Yo aporto esta hermosa fotografía de este hermoso buque:


-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Efectivamente Manuel, los que tenemos algunos años y nos han atraido los barcos, recordamos estos buques con nostalgia y admiración.
Yo despues de seguir su construcción en Bilbao, desde el otro lado de la ría, claro, tuve ocasión de verlos y visitarlos algunas veces en mi época de estudiante en Cádiz.
Por Bilbao fueron muy escasas sus visitas. De hecho en la entrega del primero para visitarlo Franco se tuvo que desplazar el barco a Guetaria. No tocaba regularmente en el puerto de Cádiz, pero si de vez en cuando.
Ibamos una cuadrilla de 3 o 4 estudiantes, algunos de la escuela de naútica, y muy amablemente nos dejaban fisgarlos.
Recuerdo que algún marino nos dijo que le llamaban la Lola Flores del mar... por lo mucho que bailaban. Y es que eran de líneas demasiado finas, y con mal tiempo no debía ser muy agradable la vida abordo. Ahora al hacer el modelo se aprecia muy bien.
En fin... tiempos.
Gracias Gesalinas por el aporte, pero tengo bastante documentación. Aparte de las fotos, tengo las tres películas que se rodaron en ellos, y 4 o 5 Nodos de sus botaduras y entregas.
Como eres Argentino te diré que el nodo era un noticiario de la época de Franco, en película, para su propaganda, y con los hechos mas relevantes de la semana.
Sobre lo que dices de la galería que hay tras la cristalera, verás que el plano de origen no coincide con el folleto de la compañía. Probablemente lo modificaron durante la vida del buque.
Y referente a la disposición de las tracas, en las fotos se ve claramente como iban dispuestas.
Saludos
Luis
Yo despues de seguir su construcción en Bilbao, desde el otro lado de la ría, claro, tuve ocasión de verlos y visitarlos algunas veces en mi época de estudiante en Cádiz.
Por Bilbao fueron muy escasas sus visitas. De hecho en la entrega del primero para visitarlo Franco se tuvo que desplazar el barco a Guetaria. No tocaba regularmente en el puerto de Cádiz, pero si de vez en cuando.
Ibamos una cuadrilla de 3 o 4 estudiantes, algunos de la escuela de naútica, y muy amablemente nos dejaban fisgarlos.
Recuerdo que algún marino nos dijo que le llamaban la Lola Flores del mar... por lo mucho que bailaban. Y es que eran de líneas demasiado finas, y con mal tiempo no debía ser muy agradable la vida abordo. Ahora al hacer el modelo se aprecia muy bien.
En fin... tiempos.
Gracias Gesalinas por el aporte, pero tengo bastante documentación. Aparte de las fotos, tengo las tres películas que se rodaron en ellos, y 4 o 5 Nodos de sus botaduras y entregas.
Como eres Argentino te diré que el nodo era un noticiario de la época de Franco, en película, para su propaganda, y con los hechos mas relevantes de la semana.
Sobre lo que dices de la galería que hay tras la cristalera, verás que el plano de origen no coincide con el folleto de la compañía. Probablemente lo modificaron durante la vida del buque.
Y referente a la disposición de las tracas, en las fotos se ve claramente como iban dispuestas.
Saludos
Luis
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Hola a todos:
Después de bastante tiempo vuelvo a aparecer por aquí, y noto ausencias notables que hacen que la web parece que decline.
Aunque hay gente muy válida mostrando sus trabajos, también se echa de menos a muchos otros que todos conocéis.
A ver si entre todos, con un poco de esfuerzo la vamos reflotando.
Como veréis sigo con el Cabo San Roque, barco de los menos habituales en este foro, y de mucho trabajo. Aunque creo que lo mas peñazo ya lo he realizado.
Simultáneamente, y para no saturarme, hice un pequeño carguero a escala 1:100. del que mas adelante mostraré unas fotos.
Mi forma de construir es bastante anárquica. Dejo el casco para casi lo último ya que el hacer piezas me entretiene mas.
La escala es 1:125, y aunque hay muchas piezas en latón he introducido también el plástico en superestructuras.
Os muestro algunas fotos de como llevo el modelo.
Después de bastante tiempo vuelvo a aparecer por aquí, y noto ausencias notables que hacen que la web parece que decline.
Aunque hay gente muy válida mostrando sus trabajos, también se echa de menos a muchos otros que todos conocéis.
A ver si entre todos, con un poco de esfuerzo la vamos reflotando.
Como veréis sigo con el Cabo San Roque, barco de los menos habituales en este foro, y de mucho trabajo. Aunque creo que lo mas peñazo ya lo he realizado.
Simultáneamente, y para no saturarme, hice un pequeño carguero a escala 1:100. del que mas adelante mostraré unas fotos.
Mi forma de construir es bastante anárquica. Dejo el casco para casi lo último ya que el hacer piezas me entretiene mas.
La escala es 1:125, y aunque hay muchas piezas en latón he introducido también el plástico en superestructuras.
Os muestro algunas fotos de como llevo el modelo.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
La barandilla superior con candeleros extraños y en disminución, me dio guerra para la correcta alineación
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Conjunto de diferentes piezas. Maquinillas de carga, cabrestantes etc.
El baño de níquel es casero, así que no es perfecto.
El baño de níquel es casero, así que no es perfecto.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Unas fotos de como llevo el casco. Las cubiertas, casi todas de madera menos las dos superiores, me han dado trabajo. Las uniones en el trancanil me empeñé en endentarlas y a esta escala no es fácil.
Las cristaleras permiten ver el interior de la cubierta paseo.
Como se aprecia el buque era muy fino, para alcanzar los 22 nudos a los que podía navegar.
Las cristaleras permiten ver el interior de la cubierta paseo.
Como se aprecia el buque era muy fino, para alcanzar los 22 nudos a los que podía navegar.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: LA M/N "CABO SAN ROQUE"
Este barco lleva dos amuradas complicadas. Los frentes de las cubiertas paseo y techo-puente, ya que tienen curvatura en las tres direcciones. Perfil, planta y brusca del bao. Esta hecho de latón con cortes relativamente próximos y soldados.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander