ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
el coste indicado anteriormente,
es ya montado y listo para su uso,
para ofrecerla en modo de kit de montaje como ha indicado nauti-tucu, se reduciria su precio en unos 10 o 15 € aproximadamente, (falta por determinar).
todo esto sale así, dado que no es nuestra intención, hacer negocio con estos productos, por eso intentamos reducir al maximo los costes.
los presupuestos mas economicos que me han ofrecido para la fabricación de las placas pcb, son de 37 € por placa ya en mi casa.
por lo que he decicido hacerlas yo, con lo que reduzco el precio final.
es ya montado y listo para su uso,
para ofrecerla en modo de kit de montaje como ha indicado nauti-tucu, se reduciria su precio en unos 10 o 15 € aproximadamente, (falta por determinar).
todo esto sale así, dado que no es nuestra intención, hacer negocio con estos productos, por eso intentamos reducir al maximo los costes.
los presupuestos mas economicos que me han ofrecido para la fabricación de las placas pcb, son de 37 € por placa ya en mi casa.
por lo que he decicido hacerlas yo, con lo que reduzco el precio final.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
admito proveedores o consejos
que sirvan para reducir aún mas el precio final,
con eso, nos beneficiariamos todos.
y por último a modo de indicar como se conecta el modulo de sonido
y unas indicaciones tecnicas:
el modulo de sonido para la funcion diesel se alimenta directamente del receptor.
dispone de coneccion para el receptor y el variador en conectores separados.
dispone de conector para salida altavoz.
dispone de jumper seleccionable para el modo sonido motor diesel de 4, 6 u 8 cilindros.
sonido niebla:
entrada de alimentacion desde 6 a 12 voltios,
es decir puede alimentarse con bateria de 6 voltios, pero recomiendo mejor una de 12 voltios.
esto es solo para reproducir el sonido niebla, ya que el sonido diesel, aunque esten los dos sonidos dentro de la misma placa es totalmente independientes.
para controlar mejor desde nuestra emisora el pulsador del sonido niebla recomiendo usar cualquier servo interruptor, aunque nosotros ya hemos fabricado uno,
que sirvan para reducir aún mas el precio final,
con eso, nos beneficiariamos todos.
y por último a modo de indicar como se conecta el modulo de sonido
y unas indicaciones tecnicas:
el modulo de sonido para la funcion diesel se alimenta directamente del receptor.
dispone de coneccion para el receptor y el variador en conectores separados.
dispone de conector para salida altavoz.
dispone de jumper seleccionable para el modo sonido motor diesel de 4, 6 u 8 cilindros.
sonido niebla:
entrada de alimentacion desde 6 a 12 voltios,
es decir puede alimentarse con bateria de 6 voltios, pero recomiendo mejor una de 12 voltios.
esto es solo para reproducir el sonido niebla, ya que el sonido diesel, aunque esten los dos sonidos dentro de la misma placa es totalmente independientes.
para controlar mejor desde nuestra emisora el pulsador del sonido niebla recomiendo usar cualquier servo interruptor, aunque nosotros ya hemos fabricado uno,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Jose cada dia te superas mas,eres la leche.
Si ahora pones como de conecta el modulo de sonido a la placa multifuncion ya seria la repera.
Muchas gracias por tu trabajo que es impresionante.
Saludos cordiales
Si ahora pones como de conecta el modulo de sonido a la placa multifuncion ya seria la repera.
Muchas gracias por tu trabajo que es impresionante.
Saludos cordiales
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Hola:
Gracias por las respuestas... voy a seguir atento a lo que decidáis
Gracias por las respuestas... voy a seguir atento a lo que decidáis
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Hola jose tengo dos dudas: 1ª potencia (W) y valor óhmico del altavoz.
2ª Quiero saber si para conectar el variador de velocidad al receptor, tengo que pasar antes por el módulo de sonido.
Saludos.
luis0027.
2ª Quiero saber si para conectar el variador de velocidad al receptor, tengo que pasar antes por el módulo de sonido.
Saludos.
luis0027.
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Hola Luis.
El altavoz es igual que lo pongas de 4 que de 8 oh. depende el mejor o peor sonido de la caja de resonancia, osea que depende de donde lo coloques en el barco sonara mejor o peor.
El modulo de sonido tiene una entrada que se conecta en el receptor y una salida que se conecta al variador, para que al acelerar el sonido tambien acelere.
El altavoz es igual que lo pongas de 4 que de 8 oh. depende el mejor o peor sonido de la caja de resonancia, osea que depende de donde lo coloques en el barco sonara mejor o peor.
El modulo de sonido tiene una entrada que se conecta en el receptor y una salida que se conecta al variador, para que al acelerar el sonido tambien acelere.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Jose siempre he entendido que los amplificadores no dan los mismos Watios en 4 ohmios que en 8,en este momento no recuerdo como era,pero si un amplificador con altavoces de 4 ohmios da 150W en 8 ohmios el mismo amplificador te daria 75W o al reves ya te digo que no recuerdo bien.
Saludos
Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
mi compañero Araola ya ha respondido a las preguntas,
no obstante las amplio con mas detalles.
el modulo se sonido tiene como amplificador de audio un transistor mosfet, que es lo mas simple, eficaz, economico y sencillo que conocimientos que me permiten.
este amplificador da unos 9 o 10 watios de RMS, (relacion maxima de sonido) a 5 voltios del receptor, con los que trabaja el modulo.
esta potencia de audio es mas que suficiente para un buen realismo de nuestro barco.
hoy en día muchos amplificadores de audio de guitarras electricas, ya son con mosfet en su etapa de potencia, eso sí, se alimentan con unos 45 voltios en adelante.
quien quiera o desee, aumentar la potencia de audio, y aunque esto no es necesario, puede poner entre salida de audio del modulo de sonido y el altavoz un amplificador con los watios de audio que desee.
un amplificador de auto, o un booster a 12 voltios, le puede dar toda la potencia del dinero que se quiera uno gastar.
pero repito, el modulo de sonido con un altavoz bien sea este de 8 u 4 ohmios, es mas que suficiente para oir muy bien y a varios metros su repiqueo o su simulación de un motor diesel marino.
indudablemente y como muy bien ha indicado Araola, ya que así consta en las leyes fisicas, con un buen altavoz o parlante, de un diametro adecuado, a nuestro modelo de barco, es decir mientra mayor sea el diametro del cono del altavoz, mejor reproducirá los sonidos bajos.
Y si procuramos, que con el mismo casco del barco que actue como caja de resonancia, mejoraremos la calidad y potencia de audio de nuestro modelo, haciendo que este parezca casi real.
saludos.
no obstante las amplio con mas detalles.
el modulo se sonido tiene como amplificador de audio un transistor mosfet, que es lo mas simple, eficaz, economico y sencillo que conocimientos que me permiten.
este amplificador da unos 9 o 10 watios de RMS, (relacion maxima de sonido) a 5 voltios del receptor, con los que trabaja el modulo.
esta potencia de audio es mas que suficiente para un buen realismo de nuestro barco.
hoy en día muchos amplificadores de audio de guitarras electricas, ya son con mosfet en su etapa de potencia, eso sí, se alimentan con unos 45 voltios en adelante.
quien quiera o desee, aumentar la potencia de audio, y aunque esto no es necesario, puede poner entre salida de audio del modulo de sonido y el altavoz un amplificador con los watios de audio que desee.
un amplificador de auto, o un booster a 12 voltios, le puede dar toda la potencia del dinero que se quiera uno gastar.
pero repito, el modulo de sonido con un altavoz bien sea este de 8 u 4 ohmios, es mas que suficiente para oir muy bien y a varios metros su repiqueo o su simulación de un motor diesel marino.
indudablemente y como muy bien ha indicado Araola, ya que así consta en las leyes fisicas, con un buen altavoz o parlante, de un diametro adecuado, a nuestro modelo de barco, es decir mientra mayor sea el diametro del cono del altavoz, mejor reproducirá los sonidos bajos.
Y si procuramos, que con el mismo casco del barco que actue como caja de resonancia, mejoraremos la calidad y potencia de audio de nuestro modelo, haciendo que este parezca casi real.
saludos.
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Juan eso que dices es verdad, pero en este caso con cualquier altavoz de 3 1/5 " pulgadas y 5 W, da potencia suficiente tanto con 4 como con 8 oh.
Yo aconsejaría de 8 preferiblemente, pero aquí en Galicia, tenemos el mismo sonido varios barcos ósea la misma placa, hechas todas ellas por nosotros y todas suenan distinto y eso es por la forma y tamaño del barco y por la caja de resonancia que haga el propio barco.
Andamos bromeando del pito que tiene cada uno aquí en las navegaciones, porque aun siendo el mismo en todos los casos, no suena igual en unos que en otros.
Pon volumen al PC y escucha mi lancha de Mugardos a ver si te gusta como suena.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Yo aconsejaría de 8 preferiblemente, pero aquí en Galicia, tenemos el mismo sonido varios barcos ósea la misma placa, hechas todas ellas por nosotros y todas suenan distinto y eso es por la forma y tamaño del barco y por la caja de resonancia que haga el propio barco.
Andamos bromeando del pito que tiene cada uno aquí en las navegaciones, porque aun siendo el mismo en todos los casos, no suena igual en unos que en otros.
Pon volumen al PC y escucha mi lancha de Mugardos a ver si te gusta como suena.
" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
para Juan Ruiz,
muy bien compi
tienes toda razón, y vas por muy buen camino,
si a un amplificador le aumentamos la resistencia en su salida, ( 8 ohmios ), da menos potencia que si tiene menos resistencia ( 4 ohmios) ¿es de pura lógica?
ahora bien, en este caso que nos ocupa, no hablamos de un amplificador HI-FI, (Alta Fidelidad), o de que los transistores de potencia de salida se caliente mas o menos, por sus caracteristiscas técnicas.
como he indicado anteriormente, utilizo mosfet, lo que hace que no sea tan critico o ajustado la resistencia final del altavoz, la calidad de audio apenas lo notas, a no ser que utilices equipo de medicion como osciloscopios, etc, el oido humano no es capaz de captar la diferencia, por lo que en este caso, y solo en este caso, es indiferente que utilices un altavoz de 4 u 8 ohmios, es mucho mas importante que sea de un buen diametro, contra mas grande mejor.
muy bien compi

tienes toda razón, y vas por muy buen camino,
si a un amplificador le aumentamos la resistencia en su salida, ( 8 ohmios ), da menos potencia que si tiene menos resistencia ( 4 ohmios) ¿es de pura lógica?
ahora bien, en este caso que nos ocupa, no hablamos de un amplificador HI-FI, (Alta Fidelidad), o de que los transistores de potencia de salida se caliente mas o menos, por sus caracteristiscas técnicas.
como he indicado anteriormente, utilizo mosfet, lo que hace que no sea tan critico o ajustado la resistencia final del altavoz, la calidad de audio apenas lo notas, a no ser que utilices equipo de medicion como osciloscopios, etc, el oido humano no es capaz de captar la diferencia, por lo que en este caso, y solo en este caso, es indiferente que utilices un altavoz de 4 u 8 ohmios, es mucho mas importante que sea de un buen diametro, contra mas grande mejor.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Oido cocina,gracias por la aclaración.
Jose es una pasada como suena el motor del barco,parece totalmente real
Saludos
Jose es una pasada como suena el motor del barco,parece totalmente real

Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Hola Maestros estaba viendo el video, y si excelente sonido, tenia una duda y queria preguntar lo siguiente.. tenemos la tarjeta de sonido hecha okey, esta va conectada, o mejor dicho tengo que conectar tres cosas,: sonido, variador, y motor, estos tres elementos obedece a un solo mando de la emisora, a medida que aceleramos el sonido asciende y al desacelerar el sonido disminuye, eso es correcto, lo
que no entiendo como va conectado eso, alguien me puede poner un grafiquito o esquema..
saludos..





saludos..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Hola:
Espero que te sirva.-
Creo que esto es lo que quieres saber, verdad?gerardo navarro escribió:Hola Maestros estaba viendo el video, y si excelente sonido, tenia una duda y queria preguntar lo siguiente.. tenemos la tarjeta de sonido hecha okey, esta va conectada, o mejor dicho tengo que conectar tres cosas,: sonido, variador, y motor, estos tres elementos obedece a un solo mando de la emisora, a medida que aceleramos el sonido asciende y al desacelerar el sonido disminuye, eso es correcto, lo![]()
que no entiendo como va conectado eso, alguien me puede poner un grafiquito o esquema..
![]()
![]()
saludos..![]()
Espero que te sirva.-
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
Gerardo: A ver si te puedo ayudar un poco mas.
Adjunto un dibujo que aunque es muy escueto creo que te serbira.
Un Saludo
Adjunto un dibujo que aunque es muy escueto creo que te serbira.
Un Saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: ESTO ES: Investigación y Desarrollo, lo demas tonterias,
hola muchachones, los dos valen oro, je je je eso era lo que necesitaba saber, ya lo guarde los dos dibujos en el disco duro, aclarada la duda..
les debo una a ambos je je je
un abrazo y gracias..

les debo una a ambos je je je


un abrazo y gracias..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.