Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
A ver si alguien me sugiere cómo pintar este barco. Adjunto un diseño que he hecho a ver si alguien me puede decir si está acertado a los cánones de la época.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Pintado de las amuras exteriores de amarillo y aprovechando la mezcla de color, pinté los machos de la arboladura para obtener el mismo color. Segundo forrado y preparándome para lijar y reparar errores.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Hola.
En los años setenta hice la maqueta de lo que Vincenzo Lusci llamaba Le Tonant, nave corsaria francesa.
Años después me compro el libro Historia de los veleros americanos de Chapelle y me encuentro con unos planos de los que estaban calcados los de Lusci , con todo el morro, pues en ningún momento los citaba, que mi Tonant nunca existió, que se llamaba Ratlesnake, que era un corsario americano y que después de su captura pasó a llamarse Cormoran. Para que te fíes.
Lo que Lusci copió como cacafuego bombarda española,supongo que fué invento suyo, me parece que nunca hubo un navío llamado así en la Armada española , pero teniendo en cuenta lo anterior así como lo del San Felipe, que tampoco existió como lo presenta Lusci, hace suponer que la tal cacafuego nunca existió.
Tengo unos planos de los años cincuenta, editados por Casa Reyna de ese modelo con el nombre de la Candelaria, no sé de dónde saldrían pero el actual dueño de Reyna quizás sí lo sepa, le preguntaré.
Los de Lusci o están calcado de estos o de la misma fuente.
En cuanto al modelo yo lo situaría alrededor de 1750, y sus colores creo que no estaban reglamentados en esa época, pero no quedaría mal, la obra viva en blanco, el casco en negro hasta la parte superior de la cinta, una franja de ocre amarillo con las portas y el resto en negro con galones y molduras en ocre amarillo o en amarillo de nápoles. El interior de las amuradas en ocre rojo ( el de las plazas de toros).
Te hago notar que los cañones del combés no pueden recular para cargar ni para retroceder por el disparo, lo que los hace sospechosos, y de rebote al plano.
Tu modelo da la impresión de que llegarás a ser muy buen modelista si te documentas adecuadamente.
Saludos
En los años setenta hice la maqueta de lo que Vincenzo Lusci llamaba Le Tonant, nave corsaria francesa.
Años después me compro el libro Historia de los veleros americanos de Chapelle y me encuentro con unos planos de los que estaban calcados los de Lusci , con todo el morro, pues en ningún momento los citaba, que mi Tonant nunca existió, que se llamaba Ratlesnake, que era un corsario americano y que después de su captura pasó a llamarse Cormoran. Para que te fíes.
Lo que Lusci copió como cacafuego bombarda española,supongo que fué invento suyo, me parece que nunca hubo un navío llamado así en la Armada española , pero teniendo en cuenta lo anterior así como lo del San Felipe, que tampoco existió como lo presenta Lusci, hace suponer que la tal cacafuego nunca existió.
Tengo unos planos de los años cincuenta, editados por Casa Reyna de ese modelo con el nombre de la Candelaria, no sé de dónde saldrían pero el actual dueño de Reyna quizás sí lo sepa, le preguntaré.
Los de Lusci o están calcado de estos o de la misma fuente.
En cuanto al modelo yo lo situaría alrededor de 1750, y sus colores creo que no estaban reglamentados en esa época, pero no quedaría mal, la obra viva en blanco, el casco en negro hasta la parte superior de la cinta, una franja de ocre amarillo con las portas y el resto en negro con galones y molduras en ocre amarillo o en amarillo de nápoles. El interior de las amuradas en ocre rojo ( el de las plazas de toros).
Te hago notar que los cañones del combés no pueden recular para cargar ni para retroceder por el disparo, lo que los hace sospechosos, y de rebote al plano.
Tu modelo da la impresión de que llegarás a ser muy buen modelista si te documentas adecuadamente.
Saludos
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
He encontrado un plano de un barco que podría utilizar para conducir mi Kit a un modelo un poco más fidedigno a los barcos españoles del tipo que utilizarían para las bombardas, (ya que el del kit parte de un barco italiano).
Lo que me confunde es la disposición de los palos y la ausencia de portas de cañón.
http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/res ... &id=113232
El segundo plano es de una bombarda española.
Lo que me confunde es la disposición de los palos y la ausencia de portas de cañón.
http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/res ... &id=113232
El segundo plano es de una bombarda española.
- Adjuntos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Buenos dias Ymperium!
Te esta quedando muy bien, una pregunta, ¿ ué tipo de pintura has usado en las amuras?,
Un saludo!
Te esta quedando muy bien, una pregunta, ¿ ué tipo de pintura has usado en las amuras?,
Un saludo!
Primer modelo: Pen Duick de AL http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... 22&t=12219
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Hace tiempo que no toco la Bombarda, ya que ando con una sección maestra del navío La Santísima Trinidad, también de Occre. Y como estoy haciendo los cañones yo mismo con plomo y sus cureñas, y las pienso utilizar para la bombarda, pondré aquí el trabajo realizado.
- Adjuntos
-
- Piezas que forman la cureña, en madera de boj y peral.
- cañón 001.jpg (32.6 KiB) Visto 7680 veces
-
- cañón 002.jpg (32.08 KiB) Visto 7680 veces
-
- Aqui muestro como hago para que el cañón asome algo por la porta. No se si es asi en tamaño real y es un problema de la escala, pero una vez montados en la cureña, los cañones apenas me asoman por las portas. Aunque no fuese asi, me permito esa licencia para dar más protagonismo a los cañones.
- cañón 003.jpg (21.07 KiB) Visto 7680 veces
-
- Un cañón comprado aparte (muy corto), el del kit y uno torneado por mi con el largo pretendido.
- cañón 004.jpg (23.46 KiB) Visto 7680 veces
-
- moldeando
- cañón 005.jpg (24.32 KiB) Visto 7680 veces
-
- cañón 006.jpg (28.06 KiB) Visto 7680 veces
-
- cañón 007.jpg (30.82 KiB) Visto 7680 veces
-
- una vez vertido el plomo.
- cañón 008.jpg (29.29 KiB) Visto 7680 veces
-
- cañón 009.jpg (34.67 KiB) Visto 7680 veces
-
- pruebas de pintura, el cascabel de parte enseguida con el plomo. Se puede poner un cascabel de madera después.
- cañón 010.jpg (27.75 KiB) Visto 7680 veces
-
- Otro fundido, probando el proceso de fundición, ya que creo que no he diseñado bien los conductos de salida de aire y estoy teniendo problemas en las ruedas traseras de la cureña.
- cañón 011.jpg (25.21 KiB) Visto 7680 veces
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Voy a probar a acabar el cañón con textura metálica, primero una base con pintura de zincado marca wsd zincosal. Y después pintura negra. A ver si me deja una textura de metal pavonado.
- Adjuntos
-
- cañón pintado con pintura en spray zincado
- cañón 012.jpg (17.5 KiB) Visto 7672 veces
-
- La cureña no la pintaré de este modo, le daré una imprimación para plomo que no produce textura.
- cañón 013.jpg (21.44 KiB) Visto 7672 veces
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Sigueindo con el proceso de fundido de metales. Decidiendo aún qué cañón poner, color, etc..
- Adjuntos
-
- Poco a poco colocados para comprobar el efecto, distancias.
- 052.jpg (31.34 KiB) Visto 7634 veces
-
- 053.jpg (27.85 KiB) Visto 7634 veces
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Seguimos tras el abandono, Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Tras un abandono de la bombarda, me ha dado la pedrá de cambiarle la popa y meterle un poquito de mano. Que lento soy. Lo de cambiar la popa es porque el kit está basado en unos planos de una bombarda italiana, "cacafuego" y en los planos que he visto por ahí, de barcos menores españoles, la peineta no se ve tan labrada como la que viene de metal. También quiero hacerla algo más "fidedigna" y construirla con tracas, que se vean los paños de madera mediante tablones. Tengo duda sobe la pintura, si la regala del coronamiento la pinto en negro, o le hago una nueva en ocre, o blanca. El color de la moldura, o blanca o ocre. Y quiero hacerle capiteles y columnitas entre los ventanales. etc, lo que de de si.
- Adjuntos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
buenas tardes , me alegra que retomes el trabajo, el tema de lento ó rapido
pa mi mejor lento , era comentarte que despues del trabajo efectuado con los cañones como no haces las cureñas en madera, te quedarian aun mejor
un saludo Tasso.
pa mi mejor lento , era comentarte que despues del trabajo efectuado con los cañones como no haces las cureñas en madera, te quedarian aun mejor
un saludo Tasso.
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Después del parón, vuelvo a darle a Bombarda. Ahora con la fresadora ya produciendo algunas piezas. Empecé este y otros modelos sin apenas maquinaria y se nota. Este será (espero) la primera que acabe. Estoy aprendiendo de muchos fallos que espero no se repitan en próximos proyectos. También me sirve mucho ver los paso a paso de maestros de este foro. Bueno, como el barco irá pintado al uso, no me importa poner distintas maderas con tal de hacer las piezas lo mejor posible y lo más rápido, por lo que estoy metiendo Boj, algo de peral y Tilo. El espejo de popa decidí cambiarlo, y ya con mucho esfuerzo pude hacerle el coronamiento con Peral, y lo que parece fácil y para mi es un mundo son los cintones. Llevará mucho de mi cosecha, no me atengo a ningún barco en concreto ni estilo, aunque por el tajamar parece de época constructiva a la inglesa. Creo que el espejo que le haré será de épocas posteriores, un pastiche vaya. No se me enfaden los puristas, soy principiante y estoy probando.
- Adjuntos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Realización "fuera del kit" de los jardines
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
He decidido cambiar todo el espejo de popa, me había quedado churro, y si no fuera por el tiempo, el forrado de la obra viva me ha quedado muy mal, pero ya toca acabarlo y que la pintura esconda los fallos.
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Sigo retocando el espejo y coronamiento hasta que me quede más o menos como me gustaría.
No tengo claro, a ver si alguien resuelve la duda. ¿llevaban los barcos españoles el nombre pintado como acostumbraban los ingleses?
No tengo claro, a ver si alguien resuelve la duda. ¿llevaban los barcos españoles el nombre pintado como acostumbraban los ingleses?
- Adjuntos
TV REGERE YMPERIO FLVCTVS, HISPANE MEMENTO
Re: Bombarda La Candelaria 2013 Occre
Impresionante, que pena que no hayas puesto mas fotos pues me sirven de ayuda y de ideas


