Simulacion de claveteado-Empernado
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El público es una cosa y las señoras otra, Ricard, otra cosa muy distinta y muuucho mas complicada.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Ahora que me dices, si que te doy la razón en una cosa y es que hay unos modelos que no pueden llamarse de enramada propiamente dichos que son los que se ven por dentro, me explico, los que aunque estén hechos de contrachapado se ve la camita del capitan, los toneles, los coys, los camarotes con su aguamanil...etc.. Esos es cierto que arrasan, de hecho mi mujer me está ordenando que le haga uno, pero tambien es cierto que las enramadas técnicas, (sobre todo secciones) ya me he encontrado diversos ejemplos de almirantazgos a los que no les entusiasman.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
de los barcos abiertos, que combinan la tecnica de construccion con los detalles de la carga que llevaban, no te digo que no, son curiosos de ver, http://www.modelismonaval.com/galeria/t ... inidad.htm (con permiso de su autor maximo ruiz)Ricard escribió:En las exposiciones de modelismo las secciones y barcos abiertos son los que el publico entendido o nó, presta mas atención y habla mas de ellos.
comprobado de sobras
pero de esto, no estaria tan seguro mas bien se fijara el publico mas entendido ¿no? http://perso.wanadoo.fr/gerard.delacroi ... /jac10.htm
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Fíjate, Pedro, que su autor dice que es un kit del Victory reconvertido. Hay un curioso detalle, y es que los baos son rectos cuando realmente esto no era así, ya que había brusca......pedroalmeria escribió:de los barcos abiertos, que combinan la tecnica de construccion con los detalles de la carga que llevaban, no te digo que no, son curiosos de ver, http://www.modelismonaval.com/galeria/t ... inidad.htm (con permiso de su autor maximo ruiz)Ricard escribió:En las exposiciones de modelismo las secciones y barcos abiertos son los que el publico entendido o nó, presta mas atención y habla mas de ellos.
comprobado de sobras
Sin comentarios.pedroalmeria escribió:pero de esto, no estaria tan seguro mas bien se fijara el publico mas entendido ¿no? http://perso.wanadoo.fr/gerard.delacroi ... /jac10.htm
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
bueno yo tengo un comentario, se de buena tinta que los gnomos que trabajan para el van a montar su propia empresaSin comentarios.

pero bueno por aqui tambien tenemos esto... http://www.mrodrigueza.com/Belle-SM.html , cuando sea grande quiero hacer lo mismo

saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Pedro, de verdad que os agradezco los cumplidos, pero tampoco creo que esté haciendo nada que no esté al alcance, como ya se ha dicho, de cualquiera con un tallercillo bien equipado.pedroalmeria escribió:bueno yo tengo un comentario, se de buena tinta que los gnomos que trabajan para el van a montar su propia empresaSin comentarios., jod.. con el frances
pero bueno por aqui tambien tenemos esto... http://www.mrodrigueza.com/Belle-SM.html , cuando sea grande quiero hacer lo mismo
Por ejemplo, y sin entrar en odiosas comparaciones, entre otras cosas por que es un buen amigo y nos gusta compartir y no competir, mira la sección de La Belle de Joseba: es magnífica. En absoluto pienso entrar a juzgar si es más bonita, más fea, ..... sería absurdo, y como te he dicho, creo que a veces llevamos la 'competitividad' demasiado lejos. Más vale aprender juntos, compartir experiencias y no entrar ( yo al menos no paso por ese aro ) en el mio es más bonito, etc etc etc. Que esto es una afición, un pasatiempo, ...... la agresividad pa otras cosas.
Independientemente de que nos gusten o no las secciones, pues para gustos los de cada cual son tan válidos como los de cualquier otro, y no vamos a intentar convencer a nadie de nada, lo que está claro es que un barco completo en enramada/arsenal o como queramos llamarlo tiene ( supongo ) mucha miga. En una sección, además de que hacemos la parte fácil ( omitimos la proa y la popa ) nos vamos soltando el pelo, vamos aprendiendo cosas nuevas, haciendo otras muchas nuevas, y depurando la técnica. Además, en un plazo relativamente corto tenemos 'algo' de lo que nos sentiremos orgullosos.
Por cierto, el francés en cuestión es el hijo del autor de La Chalupa a 1:18 que aparece en la monografía de GD, y al cual GD se refiere como uno de sus maestros. Ahí es ná.
Un saludo, y como está desvariando este hilo......
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Vuelvo a la carga..
Primero quiero agradecer publicamente a Isidro su mensaje personal, ...Sabes bastante isidro y tienes mucho de donde aprender...segundo que soy un gran inocente pero un barril de polvora en esta materia de Modelismo Naval, y tercero que solo me gusta construir barquitos y si son bonitos y complejos mucho mejor.
Comparto una opinion de que barco completo y a mas complejo, llena mas, incluso lo quiero con las velas llenas de vida y lo dificil de colocar todas sus cuerditas en el lugar correspondiente, eso si produce al final gran satisfaccion. ..Los demas ponen la fiesta y los comentarios..
Esa seccion del trinidad a que hace referencia Ramon es una seccion del victory,.. asi de sencillo , y es un kit de Corel, el autor le rediseñó la cubierta superior con la documentacion que hace referencia y paso a llamarse santisima trinidad. Dudo muchisimo que esa seccion pueda parecerse al santisima trinidad , ella y el victory no se parecen por dentro como tampoco se lo son por fuera.. pero da tema y comentario para rato,, ya lo veo que es de enramada, de arsenal ..de eso no tengo ni idea...ya recibi un regañon... aqui lo de mi inocencia.. pero hasta alli pues.. se que es un Victory y ya pierde mi interes porque no soy un tonto.. y de que llaman la atencion es cierto, pues ya realizé una que tengo al aire libre llevando polvo, dedos, oxido y caca de moscas , y esta cada dia mas linda... ahora en mi no inocenze...y con los respetos de su autor..¿tiene valor poner un victory difrazado, un libro del santisima juntos y exponerlo en una pagina donde todos miran lo que yo miro?. ...Yo lo que busco y quiero ver es barcos completos autenticos ...eso si me motiva y me satisface como compartir palabras con ustedes y cuando estan bien bien bien hechos mas impresionados nos quedamos y sin comentarios... simplemente decimos maravilloso.. que lindo.. seamos pues simplemente Sinceros..
ruben
pd aqui esta el link de la seccion de mi victory tal como viene el kit mas un almirante que parece japones con unos baldes limpiando la cubierta:
http://es.geocities.com/rdhenriquez/mod ... mo002.html
Primero quiero agradecer publicamente a Isidro su mensaje personal, ...Sabes bastante isidro y tienes mucho de donde aprender...segundo que soy un gran inocente pero un barril de polvora en esta materia de Modelismo Naval, y tercero que solo me gusta construir barquitos y si son bonitos y complejos mucho mejor.
Comparto una opinion de que barco completo y a mas complejo, llena mas, incluso lo quiero con las velas llenas de vida y lo dificil de colocar todas sus cuerditas en el lugar correspondiente, eso si produce al final gran satisfaccion. ..Los demas ponen la fiesta y los comentarios..
Esa seccion del trinidad a que hace referencia Ramon es una seccion del victory,.. asi de sencillo , y es un kit de Corel, el autor le rediseñó la cubierta superior con la documentacion que hace referencia y paso a llamarse santisima trinidad. Dudo muchisimo que esa seccion pueda parecerse al santisima trinidad , ella y el victory no se parecen por dentro como tampoco se lo son por fuera.. pero da tema y comentario para rato,, ya lo veo que es de enramada, de arsenal ..de eso no tengo ni idea...ya recibi un regañon... aqui lo de mi inocencia.. pero hasta alli pues.. se que es un Victory y ya pierde mi interes porque no soy un tonto.. y de que llaman la atencion es cierto, pues ya realizé una que tengo al aire libre llevando polvo, dedos, oxido y caca de moscas , y esta cada dia mas linda... ahora en mi no inocenze...y con los respetos de su autor..¿tiene valor poner un victory difrazado, un libro del santisima juntos y exponerlo en una pagina donde todos miran lo que yo miro?. ...Yo lo que busco y quiero ver es barcos completos autenticos ...eso si me motiva y me satisface como compartir palabras con ustedes y cuando estan bien bien bien hechos mas impresionados nos quedamos y sin comentarios... simplemente decimos maravilloso.. que lindo.. seamos pues simplemente Sinceros..
ruben
pd aqui esta el link de la seccion de mi victory tal como viene el kit mas un almirante que parece japones con unos baldes limpiando la cubierta:
http://es.geocities.com/rdhenriquez/mod ... mo002.html
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Donde puedo encontrar yo documentacion sobre eso de enramada y de arsenal etc etc. quiero salir de mi inocencia. je
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Rubend, el 'Libro gordo de Petete' no existe, por desgracia.rubend escribió:Donde puedo encontrar yo documentacion sobre eso de enramada y de arsenal etc etc. quiero salir de mi inocencia. je
Tendrás que centrarte en un sistema de construcción, en un pais, o en un modelo en concreto, o empezar por un libro como el de Juan Carlos Mejías ( Los navíos españoles.... ) en el que se hace un magnífico 'resumen' de la evolución de la construcción naval española y tiene un apéndice que es una joya.
Planos fiables de barcos españoles, y muy a nuestro pesar, no hay, de momento. Tienes que tirar de las monografías de Ancre, que son una auténtica preciosidad, y mirando planos también se aprende.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Hilando otro poquito y no mas....
pedroalmeria escribió:
pero de esto, no estaria tan seguro mas bien se fijara el publico mas entendido ¿no? http://perso.wanadoo.fr/gerard.delacroi ... /jac10.htm
de la visita a ese sitio web concluyo:
¿Eso es Modelismo Naval en su maxima y mas pura expresion , o es Profesionalismo ? de seguro podrian contratarlo para construir el real. ahora una respuesta a la pregunta ¿eso es Arsenal ?
Eso no es hobbie de modelo arsenal , eso es profesionalismo.
Como un hobbie Yo no haria eso jamás, no dudo que si adquirimos los conocimientos, adquirida la destreza y con los recursos necesarios podamos lograrlo, al final no es nada de otro mundo ,¿ luego lo llamarias hobbie o Profesion?
y perdoname con todos mis respetos la comparacion y no pretendo nada mas que pienses simplemente hasta donde o cual es el limite entre hobbie y profesionalismo.
quien pone el limite.
pedroalmeria escribió:
pero de esto, no estaria tan seguro mas bien se fijara el publico mas entendido ¿no? http://perso.wanadoo.fr/gerard.delacroi ... /jac10.htm
de la visita a ese sitio web concluyo:
¿Eso es Modelismo Naval en su maxima y mas pura expresion , o es Profesionalismo ? de seguro podrian contratarlo para construir el real. ahora una respuesta a la pregunta ¿eso es Arsenal ?
Eso no es hobbie de modelo arsenal , eso es profesionalismo.
Como un hobbie Yo no haria eso jamás, no dudo que si adquirimos los conocimientos, adquirida la destreza y con los recursos necesarios podamos lograrlo, al final no es nada de otro mundo ,¿ luego lo llamarias hobbie o Profesion?
y perdoname con todos mis respetos la comparacion y no pretendo nada mas que pienses simplemente hasta donde o cual es el limite entre hobbie y profesionalismo.
quien pone el limite.
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Desde el punto de vista de un aficionado los límites los pone cada uno donde quiere en función de sus gustos y de sus posiblidades y no hay nada a discutir.
Desde el punto de vista de un profesional, como en todas las profesiones, hay que tener en cuenta los derechos del cliente.
Eso es todo creo yo.
Desde el punto de vista de un profesional, como en todas las profesiones, hay que tener en cuenta los derechos del cliente.
Eso es todo creo yo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- pedroalmeria
- Aficionado
- Mensajes: 112
- Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
- Ubicación: olula del rio ALMERIA
, bueno lo que si se es que quiero llegar a ese nivel algun dia¿Eso es Modelismo Naval en su maxima y mas pura expresion , o es Profesionalismo ?

exacto ¿hasta donde queremos llegar?A partir de ahí el papel de fumar ya depende de la marca que se use
¿no se trata de poner el liston cada vez mas alto?
me apunto a construir algun dia asi... 8)
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Simulacion de claveteado-Empernado
Contramaestre, efectivamente los barcos no se hacían de peral, tampoco de ramín, sapelli, ébano…y seguiría nombrando otras muchas que son utilizadas en modelismo naval con más o menos acierto y que poco tienen que ver con la utilizada en los astilleros. Personalmente utilizo el peral por ser la que más se ajusta a todas las escalas ya que apenas se ve el dibujo de sus aguas, también podría utilizar el cerezo u otras similares.
Sobre el claveteado, creo que se ha dicho todo o casi todo. Me gusta verlo en maquetas mostradas sin pintar, siempre que se ajuste a la escala en la que esta se realiza.
Saludos
Sobre el claveteado, creo que se ha dicho todo o casi todo. Me gusta verlo en maquetas mostradas sin pintar, siempre que se ajuste a la escala en la que esta se realiza.
Saludos
Re: Simulacion de claveteado-Empernado
Hola.....
Como frustrado modelista de Arsenal (con mi Halifax) podría opinar que sí un modelo no representa el sistema de construcción más cercano al real, creo que no debería llamarse de Arsenal, quizás aplique más el nuevo término de este hilo "modelismo de salón"
Si m gusta un barco completo o medio barco, creo que el impacto visual lo gana un modelo que conserve las proporciones reales (un clavo de 1 mm simulando un claveteado en un modelo 1/96... No me gusta para nada), sin importar sí es completo, medio o una sección
Volviendo a la esencia del hilo, creo que es fundamental realizar el claveteado lo más aproximado al real (ubicación, diámetro aproximado y cantidad) aún corriendo el riesgo de que resulté un "alfiletero", para poder ubicar el resultado en el conjunto "modelismo de Arsenal".
Saludos,
Como frustrado modelista de Arsenal (con mi Halifax) podría opinar que sí un modelo no representa el sistema de construcción más cercano al real, creo que no debería llamarse de Arsenal, quizás aplique más el nuevo término de este hilo "modelismo de salón"

Si m gusta un barco completo o medio barco, creo que el impacto visual lo gana un modelo que conserve las proporciones reales (un clavo de 1 mm simulando un claveteado en un modelo 1/96... No me gusta para nada), sin importar sí es completo, medio o una sección
Volviendo a la esencia del hilo, creo que es fundamental realizar el claveteado lo más aproximado al real (ubicación, diámetro aproximado y cantidad) aún corriendo el riesgo de que resulté un "alfiletero", para poder ubicar el resultado en el conjunto "modelismo de Arsenal".
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.