*King of the Mississippi (Artesania Latina 1/80 )-TERMINADO-

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
banton
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1501
Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
Contactar:

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por banton »

Que tal a todos

Tutorial de : Tecnica para envejecer la madera

Objetivo: oscurecer una base de madera de textura claro con tinta, para luego diluirla dándole dos efectos: el de "envejecimiento" y el de "desgaste".

Entre más claro sea la madera, más éxito tendréis para obtener el acabado deseado. De lo contrario, si la madera es oscura usar un tono de tinta aún más oscuro para poder hacer este procedimiento.

La técnica se compone de 3 fases:

1) tintar
2) envejecer
3) desgastar

Nota: para el Mississippi utilicé 2 tonos de tinta:

1) Tinta de tono " Genizaro " para el casco , cubiertas , columnas , base y pasamanos de las barandillas.
2) Tinta de tono " Miel " para todo el forro de los mamparos de las estructuras.

Cualquier otro tono de tinta puede ser utilizado al gusto personal de cada uno.

Para esto, necesitamos:

1) un frasco de tinta para madera (marca comercial), en este caso el tono " Genizaro "
2) una botellita de alcohol etílico (farmacia)
3) un paquete de aplicadores (farmacia)
4) un rodillo pequeño y pinceles (librería)
5) una lija muy fina (ferretería)
6) un recipiente

Imagen


Materiales mencionados + la base que vamos a trabajar ( 3ra cubierta del " Mississippi ")

Imagen


Fase 1 Tintar: verter la tinta dentro del recipiente

Imagen


Impregnar el rodillo de tinta

Imagen


Esparcir la tinta sobre toda la superficie

Imagen


Presionar lo suficiente para que la tinta penetre dentro de los espacios entre cada traca del forrado

Imagen

Imagen

Imagen


Acabado después del secado de la tinta

Imagen

Imagen


Fase 2 :
envejecer

Para esto necesitamos:

1) alcohol etílico
2) aplicadores

Imagen


Impregnar el aplicador de alcohol


Imagen


Pasar el aplicador sobre cada traca usando como referencia el centro de cada una, haciendo presión en el centro para diluir la tinta, y ligeramente en los extremos. Para esto se le da al aplicador un movimiento alterno de derecha/izquierda ( <--- O ---> ) para obtener que el centro sea más claro y los extremos más oscuros.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Después de la primera prueba (repetir la operación hasta obtener el aspecto deseado)

Imagen


Las esquinas

Imagen

Imagen

Imagen


Cambiar de aplicador para cada traca


Imagen

Imagen


Después de la operación

Imagen


Fase 3:
el aspecto de "desgaste":

Usar una lija muy fina y pasarla ligeramente sobre las parte que se quiera ver desgastada (movimiento circular)

Imagen

Imagen


Nota: el efecto del brillo se hizo tras tomar la foto con flash

Imagen

La misma foto tomada sin flash (luz natural)
Siempre lijar con un ligero movimiento circular.

Imagen

De igual forma sobre los extremos

Imagen

Imagen


La operación finalizada

Imagen

Imagen

Imagen


Tinta, envejecimiento y desgaste del forro de los mamparos



Aplicar la tinta ( para este caso usé el tono " Miel ") con pincel o rodillo


Imagen



Después del secado


Imagen



Repetir el procedimiento mencionado anteriormente


Imagen

Imagen


Para finalizar, y dar el efecto de "desgaste" proceder utilizando la lija, pasándola ligeramente sobre las partes que se quiera resaltar

Imagen


Listo para el montaje

Imagen


Fin del tutorial.

Estoy a su disposición si de dudas se trata, por si acaso el texto no está tan claro .:D

Hasta pronto...

Saludos

Dominique ;)
Última edición por banton el Mar Jun 19, 2012 6:47 pm, editado 11 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por ramon »

Muchísimas gracias... está clarisimo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Joaquin Yarza »

Como siempre Dominique, muy claro y didáctico, lo pongo en la sección técnicas.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Guillermo »

lo mismo como siempre alto y claro y ademas sensacional
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
Javier García
Participativo
Participativo
Mensajes: 588
Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Javier García »

Muchas gracias, banton, esta genial.

Saludos
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Julian.J »

Hola baton, excelente explicación y estupenda técnica :lol:
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
banton
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1501
Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
Contactar:

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por banton »

Que tal amigos :D

Reitero mi agradecimiento a todos ,a Joaquín por la publicación ,a Guillermo y a los demás compañeros por el apoyo .
Nos vemos pronto si Dios quiere , pues un nuevo modelo está por venir ( que afortunados ... :mrgreen: )

Guillermo agárrate , me vas a tener que aguantar mucho mas :mrgreen:

Que pasen una feliz semana , no especulen demasiado sobre el modelo que voy a tratar de hacer , la única pista que les doy es que va a ser de Artesanía Latina y participó en la batalla de Trafalgar ( se los puse fácil :wink: :mrgreen: )
Todo depende ahora de mi proveedor .

Para Joaquín animo para seguir adelante , y como los tres mosqueteros decían " uno para todos y todos para uno " :mrgreen:
Te apoyamos en un 300% :wink:


Un saludo desde Costa Rica

Pura Vida

Dominique :wink:
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Trancos
Participativo
Participativo
Mensajes: 325
Registrado: Lun Feb 25, 2008 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Trancos »

Muchas gracias por el tutorial, voy a imprimirlo ahora mismo y guardarlo con toda la documentación que tengo, me va a servir de mucha ayuda.
Un saludo
José Luis Lázaro
AntoniodeGranada
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 112
Registrado: Mié Ene 21, 2009 6:04 pm

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por AntoniodeGranada »

Dominique: Es la primera vez que escribo en este hilo, pero he seguido todo el paso a paso del King of the Mississippi, y ahora, todo el tutorial del tintado, envejecimiento y desgaste de la madera, que como todo lo que editas, está perfectamente claro y sin ninguna duda. Tengo una pregunta: ¿Se le podría aplicar a la madera, una vez terminado el proceso, un barniz, mate por supuesto, para protegerla de la humedad?

Gracias por enseñarnos a estos humildes aprendices.

Antonio
Avatar de Usuario
banton
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1501
Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
Contactar:

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por banton »

AntoniodeGranada escribió:Dominique: Es la primera vez que escribo en este hilo, pero he seguido todo el paso a paso del King of the Mississippi, y ahora, todo el tutorial del tintado, envejecimiento y desgaste de la madera, que como todo lo que editas, está perfectamente claro y sin ninguna duda. Tengo una pregunta: ¿Se le podría aplicar a la madera, una vez terminado el proceso, un barniz, mate por supuesto, para protegerla de la humedad?

Gracias por enseñarnos a estos humildes aprendices.

Antonio

Que tal Antonio


Sin ningun problema se puede aplicar una capa de barniz mate o brillante a tu gusto .

A tu disposicion si a caso :D

Feliz final de semana

Saludos de Costa Rica

Pura Vida

Dominique :wink:
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Dominique: hasta ahora no he participado en tu hilo, aunque lo he seguido desde el principio, no puedo resistir ahora la tentación de hacerlo por dos motivos. Primero para felicitarte por como te ha quedado,hay algunas fotos en las que parece un modelo real (incluso pienso que podrias hacer el tutorial 2 de fotografia para modelos :D )y segundo volver a felicitarte por las tres C del paso a paso: claro, conciso y concreto. No tardes en meterte entre serrin. Un saludo.
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
RomeoPerez
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Lun Abr 13, 2009 9:16 pm
Ubicación: zaragoza

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )

Mensaje por RomeoPerez »

Felicidades por el paso a paso y por el tutorial.
Un trabajo majistral
Espero ver tu proximo proyecto
Saludos desde Zaragoza
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )-TERMINADO-

Mensaje por gerardo navarro »

hola Sr Banton, felicitaciones por su obra maestra, empece a hacer el mio guiado por su paso paso, desearia que me colaborara y me pudiera enviar grafico o esquema de como colocaria las vielas en el modelo partiendo de como aparecen en el suyo que se ve la turbina y las vielas como se veria en el montado el sistema, adentro en el cuarto de maquinas, pienso adaptar un motor de 12v, o podria ser dos, pero no se si dos motores harian fuerza opuesta entre si, sera que se podria hacer funcionar un solo motor con una viela sea la derecha o izquierda y la otra iria muerta, el modelos ya hice el casco mide 1.50 cm x 45 y su altura 75 cm, lo complicado es por el movimiento que tiene que hacer la biela que es parecido al de una locomotora, por eso es algo dificultoso no como en otros modelos que poseen su respetivo caldan, y el movimiento es en forma lineal, ahora si en vez de las vielas sustituyo el sistema como con una especie de cadena o correa que parta desde eje central de la turbina hasta el engranaje que se ubique en el cuarto de maquina sera que con este sistema el modelo no quedara presentable y cambiaria su estetica en otra palabra perderia su originalidad.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Dedal
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 4
Registrado: Dom Ago 23, 2009 3:22 pm
Ubicación: Logroño

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )-TERMINADO-

Mensaje por Dedal »

Asombroso, espectacular, impresionante y maravilloso, he sequido el foro desde la primera publicacion y me he qedado de piedra; UNA OBRA DE ARTE, Bravo Maestro y NAMASTE.
P.S. :
Hasta la numeracion de las fotos en 3D me ha captado la atencion, tanto detalle AMAZING :roll:
Avatar de Usuario
Horatio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 48
Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:12 pm
Ubicación: Valencia (ESP)

Re: King of the Mississippi ( Artesania Latina 1/80 )-TERMINADO-

Mensaje por Horatio »

Hola, este es el primer trabajo, porque me entusiasmo el proyecto, y me puse manos a la obra,
mis escasos o nulos conocimientos del tema me han puesto freno en la construcción del forro de la segunda cubierta, haciendo una formación de espiga.

Pregunto, alguien me puede informar como se hace el forrado en espiga.

Gracias/horatio
Bon vent i barca nova.
Responder