*LA COURONNE (Terminado))
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
donde venden bisuterias para que las damas hagan collares pulseras, anda y mira aver si encuentras algo que te sirva para introducir dentro de la lampara. en las ferreterias tambien hay pomos de madera o metalicos "laton" que con alguna modificacion te podra sustituir esos tacos cuadrados donde apolla el barco... tambien mirare por alli en internet si logro ver algo que te sirva te lo enseño aqui je....ese barco te esta quedando de chulo, me gusta mucho lo limpio del acabado, los colores de la madera
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Ya se lo que haré con los pies de la peana, les voy a colocar unos adornos torneados a modo de escuadras, pero eso lo haré más adelante.
Ahora estoy con las linternas, ya que no me gusta como han quedado, las voy a pintar con pintura acrílica de la marca Tamiya, se usa para pintar los intermitentes de las maquetas de coches, es especial para plásticos trnasparentes, creo que da el efecto que busco.
Ahora estoy con las linternas, ya que no me gusta como han quedado, las voy a pintar con pintura acrílica de la marca Tamiya, se usa para pintar los intermitentes de las maquetas de coches, es especial para plásticos trnasparentes, creo que da el efecto que busco.
Un par de detallitos antes de seguir, podía haberle puesto cabo en vez de cadenas, pero tenía éstas guardadas que son de otro barco y como no son muy brillantes dada la antiguedad, las he puesto.
Al hacer el orificio de entrada de las cadenas en el casco (no se el nombre, es como la fogonadura de las anclas) he hecho un verdadero desastre con la broca y el minitaladro, no me acordaba lo malas que son las tablas del forro, son muy débiles y la mínima se astillan o se deshacen. En fin he aplicado masilla selladora de color roble y más o menos he salvado el destrozo. a partir de ahora tocar el casco está prohibido por mi parte.
Al hacer el orificio de entrada de las cadenas en el casco (no se el nombre, es como la fogonadura de las anclas) he hecho un verdadero desastre con la broca y el minitaladro, no me acordaba lo malas que son las tablas del forro, son muy débiles y la mínima se astillan o se deshacen. En fin he aplicado masilla selladora de color roble y más o menos he salvado el destrozo. a partir de ahora tocar el casco está prohibido por mi parte.
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
los cancamos de los motones, poleas y cuadernales a veces ameritan taladro en la cubierta en las amuradas etc, osea tendras que seguir taladrando, te aconsejo revises bien los planos y pongas todos los cancamos necesarios y todas los motones y cuadernales para la jarcia tanto en los palos y vergas asi como en el casco previamente antes de comenzar la arboladura, si no te vas a sentir como gato jugando con rollo de estambre..
disculpa que diga esto a lo mejor lo manejas mejor que yo pero usa una mechita muy muy fina, del grosor del cancamo o algo menos, usa una revolucion bien alta del minitaladro para que no destrozes, y marca con el puntocentro donde quieres el huequito para evitar resbalones de la brocca
disculpa que diga esto a lo mejor lo manejas mejor que yo pero usa una mechita muy muy fina, del grosor del cancamo o algo menos, usa una revolucion bien alta del minitaladro para que no destrozes, y marca con el puntocentro donde quieres el huequito para evitar resbalones de la brocca
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Te aseguro Rubend que tomo todas las precauciones posibles para no dañar la madera, pero no se si es que en Mantua Models la madera es de esta calidad o es que me ha tocado a mi una madera defectuosa??.
En fin una vez ya preparado el casco y la cubierta para la futura maniobra, me dispongo a colocar la arboladura.
Tenía pensado no pegarla, solo colocarla y tensarla con la jarcia fija, pero me ha dado miedo y al final me he decantado por poner un poco de cola blanca justo en la base de los mástiles de manera que no están fijos del todo y me permite una mínima movilidad para ir ajustando con los obenques y los estays.
El siguiente paso es la colocación de los obenques, voy a intentar seguir el Peterson para las maniobras en la medida de mis posibilidades.
Para empezar voy a aforrar el primer obenque con un hilo muy fino de color marrón oscuro para que resalte sobre el negro del cabo. También aforraré los obenques a la altura de las cofas (zona de rozamiento)
Es la primera vez que intento modificar las maniobras y no seguir los planos. De hecho no creo que los siga mucho porque apenas da información.
También he decidido ponerle velas, en el modelo no entran, en los planos solo salen dibujadas pero sin sus maniobras, cabos, etc..necesitaré toda vuestra ayuda por si hago algo que no sea adecuado.
Un saludo
En fin una vez ya preparado el casco y la cubierta para la futura maniobra, me dispongo a colocar la arboladura.
Tenía pensado no pegarla, solo colocarla y tensarla con la jarcia fija, pero me ha dado miedo y al final me he decantado por poner un poco de cola blanca justo en la base de los mástiles de manera que no están fijos del todo y me permite una mínima movilidad para ir ajustando con los obenques y los estays.
El siguiente paso es la colocación de los obenques, voy a intentar seguir el Peterson para las maniobras en la medida de mis posibilidades.
Para empezar voy a aforrar el primer obenque con un hilo muy fino de color marrón oscuro para que resalte sobre el negro del cabo. También aforraré los obenques a la altura de las cofas (zona de rozamiento)
Es la primera vez que intento modificar las maniobras y no seguir los planos. De hecho no creo que los siga mucho porque apenas da información.
También he decidido ponerle velas, en el modelo no entran, en los planos solo salen dibujadas pero sin sus maniobras, cabos, etc..necesitaré toda vuestra ayuda por si hago algo que no sea adecuado.
Un saludo
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Olvidaté de la cola y que no te de miedo, cuando pongas las cuñas, los obenques etc..queda increiblemente firme. Es un efecto acumulativo.Conn escribió:Te aseguro Rubend que tomo todas las precauciones posibles para no dañar la madera, pero no se si es que en Mantua Models la madera es de esta calidad o es que me ha tocado a mi una madera defectuosa??.
En fin una vez ya preparado el casco y la cubierta para la futura maniobra, me dispongo a colocar la arboladura.
Tenía pensado no pegarla, solo colocarla y tensarla con la jarcia fija, pero me ha dado miedo y al final me he decantado por poner un poco de cola blanca justo en la base de los mástiles de manera que no están fijos del todo y me permite una mínima movilidad para ir ajustando con los obenques y los estays.
El siguiente paso es la colocación de los obenques, voy a intentar seguir el Peterson para las maniobras en la medida de mis posibilidades.
Para empezar voy a aforrar el primer obenque con un hilo muy fino de color marrón oscuro para que resalte sobre el negro del cabo. También aforraré los obenques a la altura de las cofas (zona de rozamiento)
Es la primera vez que intento modificar las maniobras y no seguir los planos. De hecho no creo que los siga mucho porque apenas da información.
También he decidido ponerle velas, en el modelo no entran, en los planos solo salen dibujadas pero sin sus maniobras, cabos, etc..necesitaré toda vuestra ayuda por si hago algo que no sea adecuado.
Un saludo
Está bien el peterson pero cuidado con este barco que es bastante mas antiguo y con soluciones a veces diferentes, pero no te agobies con muchas fuentes: mi consejo, sigue el peterson, pero contrastale con Mondfeld (si no lo tienes lo tienes en abierto en la red). Mira los dos libros, primero el peterson, luego miras el mondfeld para ver si hay alguna variante importante para el XVII que ya te digo que habrá muchas. Y si quieres algo verdaderamente fino, hazte del Lees. Si no quieres comprartelo o no puedes, preguntame que yo lo tengo y te miro lo que quieras
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Garcias Ramón, siempre agradezco tus consejos.
Tengo el Peterson y el Monfield, pero no tengo el lees.
Me basaré en el Peterson, pero teniendo en cuenta la antiguedad de mi modelo.
Tengo el Peterson y el Monfield, pero no tengo el lees.
Me basaré en el Peterson, pero teniendo en cuenta la antiguedad de mi modelo.
Última edición por Conn el Jue Feb 01, 2007 5:49 pm, editado 1 vez en total.