Hola lologaditano; gracias por pasarte por aquí.
Verás, me documenté sobre los remolcadores y efectivamente, los modernos llevan la cubierta pintada al ser metálica.
Respecto a este modelo, no existe prácticamente documentación sobre él; quizá sólo una especie de osamenta en descomposicón en alguna playa argentina...pudiera ser.
Tengo muchísimas dudas sobre de qué material estaba construído este remolcador; de lo que no tengo duda es de que el casco iba pintado, fuera de madera o metálico.
Y pregunté a alguien que sabe de lo que habla (por haber navegado muchos años) carlos huarte.
Me dijo sin ningún género de dudas, que estos barcos llevaban la cubierta de madera.
Eso sí, también me aseguró que no iban barnizadas, sino que tenían un aspecto como desgastado por estarlas fregando contínuamente la tripulación.
Me aconsejó desgastarla, lijándola y dajándola como en viejo, pero llegó tarde su consejo y además, como bien dices ¡está tan bonita!.
Entono el mea culpa, no por no haberla pintado, sino por no haberla desgastado.
Seguramente hubiera quedado mejor; quizá me lo plantee y a pincel seco le dé una mano DE PINTURA simulando el desgaste de la tablazón.
Tengo la pega de los pasillos cubiertos, llegar con el pincel al interior y hacerlo bien es muy problemático
No te lo aseguro, igual me lo cargo.
Saludos cordiales y para nada me molesta tu comentario, al contrario, eres mi conciencia

.