
Mes 2. Confección de troneras.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
la verdad es que este taller era mi sueño particular,donde estaba antes era un salon donde teniamos muebles antiguos y trastos varios, y que segun me hacia falta iba ordenando para hacer sitio a mis necesidades,era grande tambien,pero era un autentico caos y un desbarajuste,porque tenia que ir poniendo cosas segun podia,aqui al fin lo tengo todo mas o menos ordenado y a la mano 

Re: Mes 2. Confección de troneras.
bueno,he terminado de colocar las troneras inferiores segun he visto en el plano,que segun veo la cara superior del liston de 1/8 de cada tronera queda justo a la altura de la parte inferior del bao superior de cada cuaderna,no se si me explico bien,pero revisando vuestras fotos he visto algo que me llena de panico,esta mas abajo!!,¿es asi?
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Las troneras inferiores no se pueden colocar como indicas si quieres hacerlo como el barco real y como estamos haciendo nosotros. Hay que ponerlas a una distancia exacta del planksheer. Te recomiendo que te leas mi post donde explico como ponerlas en: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 038#p51038" onclick="window.open(this.href);return false;BENJI escribió:bueno,he terminado de colocar las troneras inferiores segun he visto en el plano,que segun veo la cara superior del liston de 1/8 de cada tronera queda justo a la altura de la parte inferior del bao superior de cada cuaderna,no se si me explico bien,pero revisando vuestras fotos he visto algo que me llena de panico,esta mas abajo!!,¿es asi?
Se puede hacer de varias formas pero lo importante es conseguir una distancia exacta. Te copio una parte de lo que indiqué en su momento:
Le toca el turno para acabar el trabajo del mes 2 a la colocación de las cajas de las troneras inferiores. Entre el planksheer y estas troneras tiene que haber cuatro tracas de 1/8". Aquí la única dificultad que hay que resolver es la traca inferior de estas cuatro debe montar sobre el listón superior de la caja y dejar a la vista 1/32" para que sirva de apoyo de la mitad superior de la porta que en este modelo es de dos mitades.
Si tienes todas las troneras exactamente a la misma distancia del planksheer el tema tiene arreglo pues puedes lijar las cuatro tracas que las separan separan para que te quepan exactamente y falsear un poco la distancia. Pero es muy improbable que te hayan quedado todas igual si las has alineado con los baos (me parece casi imposible). El problema es que en este barco las troneras inferiores quedan alineadas por su parte superior exactamente con la cuarta traca a partir del planksheer y por la parte inferior también están alinedas con otra traca. Yo creo que si no se hce midiendo( y muy bien) es imposible que queden así.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 2. Confección de troneras.
ya veo ya,yo es que me he confiado con el detalle tal y como se ve en el plano,pues vaya manera de liar a la gente,encima de complicao enrevesao! pues entonces no se pa que co... hacen ese esquema
- Adjuntos
-
- seccion.jpg (34.37 KiB) Visto 1791 veces
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Pues la verdad es que siguiendo los pasos de Luis te queda bien. Ya no me acuerdo exactamente, pero los listones de la parte exterior hay que acortar su anchura, primer lio.
Y si, ciertamente el dibujo lia un poco más.
Las troneras inferiores son hasta cierto punto fáciles de despegar.
Respecto a las fotos del taller, ... pues deciros que yo no puedo hacer la foto al espacio que dedico al taller, porque es un cuarto de 4 x 4 metros donde ademas tengo tres bicicletas y otras cosas más. No me quejo porque tengo una mesa y puedo dejar el modelo en construcción sobre ella, pero si pongo una maquina, luego la tengo que guardar, ... otras veces se comparte esta mesa, ... es decir, se que hay quien tiene menos que yo, pero lo que tengo me basta, aunque tambien sueño con tener algo parecido a lo vuestro. Si un día encuentro como hacer una o dos fotos y que se vea, las haré.
Y si, ciertamente el dibujo lia un poco más.
Las troneras inferiores son hasta cierto punto fáciles de despegar.
Respecto a las fotos del taller, ... pues deciros que yo no puedo hacer la foto al espacio que dedico al taller, porque es un cuarto de 4 x 4 metros donde ademas tengo tres bicicletas y otras cosas más. No me quejo porque tengo una mesa y puedo dejar el modelo en construcción sobre ella, pero si pongo una maquina, luego la tengo que guardar, ... otras veces se comparte esta mesa, ... es decir, se que hay quien tiene menos que yo, pero lo que tengo me basta, aunque tambien sueño con tener algo parecido a lo vuestro. Si un día encuentro como hacer una o dos fotos y que se vea, las haré.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
En realidad se puede hacer como tú lo has hecho que es como yo he hecho casi siempre y como lo hubiera hecho en este caso si no fuera porque quiero hacerlo como el original.El aspecto general quedaría muy parecido. El tema es que al tener la posibilidad de hacer el modelo como está hecho el barco real, ya que en este caso tenemos la suerte que el fabricante del kit ha cuidado el detalle al máximo, merece la pena intentarlo pues yo al menos no creo que vuelva a tener una oportunidad igual. Pero esto complica el trabajo un montón. Yo, de hecho, creo que es el modelo más difícil que he hecho nunca al tratar de hacerlo de esta manera. Ya veremos si soy/somos capaces de seguir en esta línea pero yo al menos lo voy a intentar. Lo que no quita que voy a tomarme alguna licencia como por ejemplo la colocación de las tracas que van a ir debajo del forro de cobre y que nunca se verán salvo que se retire este. Las voy a poner sin preocuparme como son en realidad aunque el plano lo detalla perfectamente.BENJI escribió:ya veo ya,yo es que me he confiado con el detalle tal y como se ve en el plano,pues vaya manera de liar a la gente,encima de complicao enrevesao! pues entonces no se pa que co... hacen ese esquema
Y respecto al esquema creo que está bien hecho y es necesario, precisamente de él he sacado yo las distancias que he indicado. A mí me parece que te has confiado y no te has dado cuenta de que alineando las troneras con los baos no podían salirte las distancias que marca el esquema (al principio a mi me pasó lo mismo y puse la primera tronera alineada con el bao. Luego me dí cuenta de que podía ser y la arranqué.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 2. Confección de troneras.
pues nada,empieza un nuevo dia y ya se me medio ha pasao el mosqueo,asi que voy a ver si hago algo mas.pero antes asegurarme:veo que en la parte exterior del plankseer debe ir un relleno del grueso de la cuaderna,y despues un liston ya a modo de forro,que deberia ser del grueso del plankseer,7/64 ,no?
Re: Mes 2. Confección de troneras.
El relleno debe ser del grueso de la cuaderna y su altura la del planksheer que es 3/32". Tapando este relleno por fuera, un listón también de la altura del planksheer que es de 3/32", no 7/64"(el espesor del listón debe ser 3/64"). Claro que si el planksheer lo has puesto de 7/64" de alto yo creo que te conviene poner el relleno y el listón exterior también de 7/64". Así mantendrás la fila de troneras inferiores en su sitio aunque las superiores te van a quedar 1/64" más altas y eso no lo veo importante salvo que tendrás que ajustar ligeramente la altura de las tracas por encima de las troneras superiores para conseguir meter las tracas previstas hasta la parte superior de las extensiones de las cuadernas. Yo anduve muy justo en esta parte pues las extensiones, al menos en mi caso, estaban algo escasas de altura.BENJI escribió:pues nada,empieza un nuevo dia y ya se me medio ha pasao el mosqueo,asi que voy a ver si hago algo mas.pero antes asegurarme:veo que en la parte exterior del plankseer debe ir un relleno del grueso de la cuaderna,y despues un liston ya a modo de forro,que deberia ser del grueso del plankseer,7/64 ,no?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Mes 2. Confección de troneras.
pues nada,amoalla.me debi confundir con los listones,aun no doy con la tecla con las medidas paganas estas
,vere a ver como puedo corregirlo,gracias luis

Re: Mes 2. Confección de troneras.
pues no,estaba bien,he apretado una chispa el calibre y si me da 3/32"lo que yo digo,este sistema de medidas es demoniaco,no se como se las apañaran los yanquis estos:2.5 mm son 3/32" y 2.6mm son 7/64" manera de complicarse la vida tienen
con lo facil que es el sistema metrico jeje

Re: Mes 2. Confección de troneras.
Tienes toda la razón, a mi me paso lo mismo con las tracas. Dependiendo como aprietes te cambia mucho. De hecho ellos van de 1/64" en 1/64" a la hora de medir en fracciones que es como ir de 0,4 mm en 0,4 mm. Con nuestros calibres en mm trabajamos de 0,1 mm en 0,1 mm lo cual es mucho más preciso y se cometen menos errores. En el sistema yanqui despues de poner 4 tracas con la misma medida puedes tener un error de hasta 1,5 mm. A mi ha pasado con las tracas superiores.BENJI escribió:pues no,estaba bien,he apretado una chispa el calibre y si me da 3/32"lo que yo digo,este sistema de medidas es demoniaco,no se como se las apañaran los yanquis estos:2.5 mm son 3/32" y 2.6mm son 7/64" manera de complicarse la vida tienencon lo facil que es el sistema metrico jeje
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Perdonadme mi intromisión en este foro. Solo es para manifestaros que os sigo con total atención y que estáis haciendo un trabajo muy meticuloso y bien hecho.
Un saludo,
Juan
Un saludo,
Juan
Re: Mes 2. Confección de troneras.
Nada que perdonar, cualquier intervención, comentario o pregunta es bienvenido.jmolinas escribió:Perdonadme mi intromisión en este foro. Solo es para manifestaros que os sigo con total atención y que estáis haciendo un trabajo muy meticuloso y bien hecho.
Un saludo,
Juan
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re:
bueno,pues aqui sigue el lio de montepio,voy a empezar a forrar tal y como explicas aqui por encima del plankseer por la parte exterior y me encuentro que no veo ninguna traca de 3/64" entre el material,hay que sacarlas del monton de 1/8" rebajandolas tambien? y luego las interiores de 7/64" de la cara interna que comentas tambien no? pos vaya tela como sea asi

LuisQ escribió:Terminamos el planksheer con el listón exterior que rodea a los dos anteriores y cuyo conjunto forma la base de las troneras de la cubierta superior. En 178 y 179 lo vemos ya colocado y lijado ligeramente.
En 180 se ha lijado la base de las troneras de popa para que queden alineadas con el resto y con el planksheer.
Y en 181 se ve lateralmente el modelo de nuevo con el liston base de las troneras puesto y que nos va a servir de referencia para la colocación de el listón superior y las troneras de la cubierta de artillería.
Y aquí me ha extrañado a simple vista la poca distancia que hay entre el planksheer y el punto más alto de las extensiones. Y lo pienso pues tengo que meter cuatro tracas de 1/8" de alto, la cabecera de las troneras de 5/64" de alto por 1/16" de espesor y dos tracas más.
Mido a calibre y no caben. reviso todo lo hecho y parece todo bien. Me voy al plano y la altura total coincide con la que tengo en el modelo. ¿Donde está el error? Pues que las tracas dibujadas en el plano no son de 1/8" si no de 7/64". O sea que tienen 1/64" menos de altura que lo que yo creía. Y ¿por qué lo creía? Realmente no he visto la medida en ningún sitio salvo en el forrado de la obra viva que irá cubierta de cobre y donde dice que será de 1/8". Este motivo y que la lista de materiales trae montones de tracas de 1/8" de ancho y ninguna de 7/64" me ha llevado a error. He calibrado todas las tracas del kit y efectivamente son de 1/8" exactamente.
Lo que me ha producido un cabreo tremendo pues hay que quitarle 1/64" de anchura a un montón de tracas. Me parece un error de planteamiento del kit muy estúpido. Y menos mal que me he dado cuenta ahora pues si no podría haber puesto mal todos los listones limitadores de troneras y la altura de los cajones de los semi-cañones inferiores.
Re: Mes 2. Confección de troneras.
otra cosa mas,veo en el plano nº 3 donde se ve el desarrollo del forro que deben de ser tracas de 3/64"pero veo que eso equivale a 1,18 mm,algo del todo improbable,que medida entonces es la que tiene que llevar,3/32"? el 3/64" que es el grueso entonces no?